Contaminación del aire causó la muerte de casi 500,000 recién nacidos en 2019 según estudio

La contaminación del aire mató a 476,000 recién nacidos en 2019, especialmente en India y en el África subsahariana, según un estudio publicado en Estados Unidos que destaca la responsabilidad del humo tóxico que emana de los combustibles usados para cocinar en los hogares, en el 75% de los casos. Más de 116,000 bebés indios … Leer más

Basura colapsa sistema de drenaje

Basura colapsa sistema de drenaje

Ante las fuertes lluvias que han azotado Atlixco, se han tenido reportes de colapsos y afectaciones al sistema de drenaje, así como taponamientos provocados por los desechos sólidos que arrojan las personas, sin embargo, el Soapama ha reportado una eficiencia en la pronta atención para intervenir estos puntos y evitar mayores complicaciones. Luis Salazar Abarca, … Leer más

Aplicarán multas de hasta 26 mil pesos por uso de bolsas de plástico en Tijuana

El Ayuntamiento de Tijuana aplicará multas, que van de los 826 hasta los 26 mil pesos, a los comercios que entreguen bolsas de plástico a partir del 19 de marzo del 2021. La directora de Protección al Ambiente, Verónica Corona González, informó en un comunicado que a partir de esa fecha, las sanciones se aplicarán … Leer más

Áreas naturales protegidas: si la sociedad no participa, no conserva

Con el Primer Encuentro Virtual de Guardabosques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), representantes de las 180 Áreas Naturales Protegidas (ANP) de México compartieron las estrategias culturales que utilizan para proteger la biosfera en sus estados. Entre las tácticas de cuidado que destacan está el trabajo con las comunidades que viven dentro … Leer más

Elimina la CESPT derrames de agua residual en costa sur de California

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) anunció el registro de cero partículas contaminantes en la costa sur de California, según datos de 11 estaciones de monitoreo en Estados Unidos. Detalló que la Planta de Bombeo de Aguas Residuales CILA redirige mil 300 litros por segundo del agua de la canalización del Río … Leer más

Barco abandonado en Ensenada es riesgoso y federación no responde qué hará

Si las filtraciones de agua logran hundir al buque mercante Triumph, que tiene más de tres años abandonado en Ensenada, las consecuencias serán fatales para la flora y fauna en la costa sur de Baja California, según expertos. Y porque se trata de una región pesquera, el impacto será no solo ambiental, sino también económico. … Leer más

Opinión | Aire y salud: ¿falacia o realidad?

Hoy, ante el avance de la pandemia en México y con las estadistas actuales, el siguiente paso que tendremos que dar es evaluar las secuelas de la pandemia en la población. El 18 de febrero de 2020 entró en vigor la NOM-172-SEMARNAT-2019, que establece los lineamientos para el cálculo y difusión del Índice de Calidad del … Leer más

Opinión | ¿Aire bueno en zonas metropolitanas?

Pregúntate en tu ciudad, locación o región: ¿el aire que respiras contiene el 21 por ciento de oxígeno y el 78 por ciento de nitrógeno necesarios para respirar? Si el porcentaje de oxígeno se modifica, los seres humanos pueden verse severamente afectados y, en casos extremos, puede resultar en la muerte. Si el porcentaje de … Leer más

El coronavirus y otras pandemias son resultado de la destrucción de la naturaleza

Las pandemias como el coronavirus son el resultado de la destrucción de la naturaleza por parte de la humanidad, pero el mundo ha ignorado esta cruda realidad durante décadas, aseguraron los líderes de la ONU, la OMS y WWF International. “El comercio ilegal e insostenible de vida silvestre, así como la devastación de los bosques … Leer más

¿Dónde está el aire más limpio del mundo?

Los científicos han descubierto el aire más limpio de la Tierra tras hallar una región atmosférica que no está afectada por las actividades humanas. Se halló que el área, sobre el océano Austral, entre el sur de Australia y la Antártida, estaba libre de aerosoles antropogénicos, haciéndola “en verdad prístina”, dicen los científicos. La atmósfera … Leer más

El COVID-19 dejó cielos limpios en grandes urbes, menos en la CDMX donde la contaminación no baja

Nuevos estudios muestran los bajos niveles continuos de las concentraciones de dióxido de nitrógeno en Europa, coincidiendo con las medidas de bloqueo implementadas para detener la propagación del coronavirus. Datos del satélite Copernicus Sentinel-5P, del programa Copernicus de la Unión Europea, muestran que algunas ciudades ven caer los niveles en un 45-50% en comparación con … Leer más

Menor emisión de contaminantes por pandemia tendrá poco efecto en el clima

La pandemia COVID-19 redujo las emisiones contaminantes en un planeta en confinamiento con fabricas paradas y aviones en tierra, pero tendrá “poco efecto” en el clima, advierte un responsable de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El mejoramiento puede ser “efímero”, pues es probable que las emisiones de CO2 vuelvan a los niveles de antes de … Leer más

Los efectos positivos del coronavirus en el planeta

Sí, es verdad, la pandemia ocasionada por el coronavirus COVID-19 nos tiene preocupados, estresados y un poco ansiosos. Los efectos negativos son obvios: hay más de 160 mil personas contagiadas alrededor del mundo y más de 5 mil han muerto. Debido a esto, muchos países redujeron sus actividades sociales, laborales e incluso industriales con el … Leer más

Pabellón de Arteaga, primer municipio en prohibir la quema de pirotecnia

En sesión de Cabildo se aprobaron por unanimidad varias reformas al Código Municipal de Pabellón de Arteaga para prohibir la quema de pirotecnia en festividades religiosas, cívicas y de toda índole, con lo que se convirtió en el primer municipio que aprueba tal situación. La medida entró en vigor desde el pasado 03 de marzo, … Leer más

Las tortugas marinas confunden el plástico con comida debido a su aspecto y olor

tortugas-marinas-plastico-comida-olor

Una reciente investigación proporciona nueva información sobre por qué a las tortugas marinas les resultan tan apetitosos los trozos de plástico desechados: no solo parecen comida, sino que también huelen a ella. En un artículo publicado en la revista Current Biology se demuestra cómo los plásticos flotantes adquieren una película de algas y de otros microorganismos … Leer más

Contaminacion del aire causa mas muertes prematuras que el tabaquismo, el paludismo y el VIH/SIDA

La “pandemia” de la contaminación del aire ocasiona más muertes prematuras que el tabaquismo, el paludismo [malaria] y el VIH/SIDA. Al menos, eso afirman los autores de una investigación reciente, quienes utilizaron un nuevo modelo de análisis de riesgo con el que pudieron demostrar que la contaminación del aire resta un promedio de casi tres … Leer más

Sin autorización federal, inician construcción de drenaje en Ciudad Textil

drenaje-industrial-zacatepec

Empresarios avalados por la Comisión Estatal del Agua en Puebla (CEAS), y otras autoridades locales iniciaron la obra de drenaje industrial en Ciudad Textil cuyo destino sería el río Metlapanapa, sin que el proyecto fuera conocido y autorizado por instancias federales. Así lo confirmaron delegados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal … Leer más

Exigen parar obra que afecta al río Metlapanapa

manifestación rio metalpanapa

Con una manifestación fuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) así como el bloqueo de la Carretera Federal Cholula-Huejotzingo, defensores del Río Metlapanapa exigieron la cancelación de la obra del colector de aguas industriales del Corredor Industrial de Ciudad Textil Huejotzingo. Tras la liberación de prisión del líder comunitario Miguel López Vega, considerado el … Leer más

Obra en Zacatepec, viola la recomendación de CNDH

Rio Metlapanapa afectado por obra

El Centro “Fray Julián Garcés”, Derechos Humanos y Desarrollo Local acusó que la obra emprendida en comunidad nahua de Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla es violatoria a los derechos humanos y transgrede a la Recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a la que supuestamente pretende dar cumplimiento. Alejandra … Leer más

Mandan al “corralón” a 10 camiones urbanos por contaminantes

En el primer mes del año, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) ha retenido y enviado a la pensión municipal a 10 camiones urbanos que han sido observados contaminando de forma ostensible en la vía pública, informó la titular de la dependencia, Ofelia Castillo Díaz. “Ahorita no son más de 10 camiones, el … Leer más

Alistan protocolo de contingencia ambiental para Aguascalientes

La Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA) se encuentra trabajando en la conformación de un plan de contingencias ambientales que incluya diversas medidas a implementar en caso de que se tenga mala calidad del aire durante varios días en Aguascalientes. El titular de la dependencia, Julio César Medina Delgado, adelantó que algunas de … Leer más

Brindan acompañamiento a ladrilleras de Calvillo para reducir contaminación

El gobierno municipal de Calvillo realizó las gestiones necesarias ante la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) para lograr la remoción de los sellos de clausura que habían sido colocados en 8 ladrilleras ubicadas en la cabecera municipal. También se inició, en coordinación con la Procuraduría y los propios ladrilleros, el proceso de reubicación … Leer más

Aumentan las emisiones de CO2 de origen fósil durante 2019

Las advertencias se acumulan al margen de la COP25 de Madrid: las emisiones de CO2 de origen fósil continuaron aumentando en 2019 en el mundo, pese a una caída del uso del carbón, compensada por un recurso al petróleo y sobre todo al gas natural. Según el balance anual del Global Carbon Project (GCP), las … Leer más

Ocultan a pobladores proyecto de obra que cumplirá recomendación de CNDH

contaminación obra puebla

El proyecto de la obra con la que el Gobierno del Estado de Puebla pretende cumplir la Recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) 10/2017, en relación con la Contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes, ha sido ocultada a pobladores de la comunidad nahua que resultará afectada. “El Proyecto Integral … Leer más