HAMOTAC niega participación en bloqueos; Canaco prevé afectaciones en mercancías

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) aclaró que no participará en el paro nacional convocado por otras organizaciones para este 24 de noviembre, que contempla bloqueos en carreteras y aduanas del país.

En un comunicado dirigido a la opinión pública, la asociación destacó que no ha emitido convocatoria alguna para estas acciones.

Sergio Sosa, presidente de HAMOTAC en Durango,informó que mantiene una relación estable con los tres niveles de gobierno y que ha trabajado de manera coordinada sin conflictos en favor del sector transportista.

Detalló de manera puntual que no participarán en las movilizaciones ni en los bloqueos anunciados.Además de que no ha convocado a ningún cierre de carreteras.

Canaco Durango observa posible impacto en mercancías

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, Sergio Sánchez, señaló que mantienen comunicación con varios sindicatos transportistas y ninguno le ha confirmado su intención de sumarse al paro nacional.

Sin embargo, indicó que productores agrícolas de Los Llanos sí contemplan participar en la jornada de protesta.

Mencionó que en el vecino estado de Zacatecas, algunos grupos transportistas ya han confirmado su adhesión al paro.

El dirigente empresarial destacó que la principal demanda del sector sigue siendo la seguridad, especialmente para quienes circulan en el centro y sur del país.

Advirtió que este lunes 24 podría registrarse un impacto negativo en el movimiento de mercancías, principalmente en productos perecederos.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Megabloqueo nacional: ¿cómo afectará al Bajío el paro de transportistas y campesinos?