Se retrasa Presa Tunal II por bloqueo de transportistas

Integrantes del Sindicato de Transportistas de Carga Pesada “Libertad” mantienen bloqueado desde hace tres semanas el acceso al espacio donde se construirá la Presa Tunal II esto al exigir ser incluidos en los contratos de acarreo de materiales con la empresa ICA, responsable del proyecto.

 

La obra fue programada para iniciar formalmente en junio de 2024, con un plazo estimado de ejecución de tres años. Su objetivo principal es garantizar el abasto de agua potable a la zona metropolitana de Durango y mejorar la capacidad de almacenamiento frente a los periodos de sequía que cada año afectan a la capital.

 

De acuerdo con Francisco Salazar, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, la suspensión temporal de los trabajos representa un retraso para una infraestructura que es vista como prioritaria por el sector.

 

“El bloqueo no refleja la postura del gremio constructor duranguense. La mayoría de las empresas locales apuestan por la colaboración con las compañías nacionales que participan en el proyecto”, afirmó.

 

Señaló que el sindicato “Libertad” había tenido acercamientos previos con la CMIC y con la empresa ICA, donde se revisaron sus solicitudes y se les informó sobre los procesos de contratación. Sin embargo, refirió que posteriormente el grupo optó por las vías de presión.

 

El proyecto de la Presa Tunal II forma parte del Plan Estatal de Infraestructura y representa una inversión pública-privada superior a los 2 mil millones de pesos, con beneficios esperados para más de 700 mil habitantes.

 

Newsweek te recomienda continuar leyendo: ¿Chinches en la FADER? Esto dice la dirección