Por riesgo feminicida, dan refugio a 14 mujeres y sus familias en Guanajuato

Durante los primeros cinco meses de 2025, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) ha emitido 41 órdenes de protección para mujeres en situación de riesgo feminicida en diversos municipios del estado, de las cuales 14 mujeres, junto con sus hijas e hijos, fueron canalizadas a refugios temporales, así lo dio a conocer Itzel Balderas … Leer más

Van más de 6 mil mujeres atendidas por violencia en León este año

En los primeros meses del año, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) de León brindó más de 6 mil 414 atenciones a mujeres provenientes de más de 480 colonias y comunidades del municipio, principalmente por casos de violencia familiar. De acuerdo con Celia Arellano González, directora de Atención Integral para las Mujeres, el acompañamiento … Leer más

Casi 90 mujeres de Léon fueron resguardadas por violencia feminicida

De enero a septiembre, el Instituto Municipal de las Mujeres en León brindó 12 mil 503 atenciones por violencia psicológica, económica, física, sexual y patrimonial a las leonesas. Así expuso Ivonne Pérez Wilson, titular de la paramunicipal, quien recordó que se dieron atenciones por diferentes áreas de la dependencia. Además, mencionó que la cercanía con … Leer más

Al año, cien mujeres violentadas son resguardadas por el gobierno en Guanajuato

Al año, el refugio administrado por el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) atiende un promedio de cien mujeres víctimas de violencia feminicida. Ellas y sus familias son resguardadas en un lugar seguro; por lo que la atención es de 300 a 600 personas. La titular del IMUG, Anabel Pulido López, destacó que sólo el … Leer más

En Aguascalientes, proponen aplicar la “Ley Monzón”

En Aguascalientes, proponen aplicar la "Ley Monzón"

El Congreso de Aguascalientes recibió esta semana una iniciativa que pretende suspender o privar la patria potestad de un padre que esté vinculado con un proceso de feminicidio. Esta iniciativa se ha presentado en otras partes del país bajo el nombre de “Ley Monzón”. La promovente de esta iniciativa, la diputada perredista, Sanjuana Martínez Meléndez, … Leer más

Ibero Puebla pidió no minimizar casos de feminicidios sino atenderlos

Ibero Puebla pidió no minimizar casos de feminicidios sino atenderlos

Puebla, Pue. El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE) de la universidad Iberoamericana hizo un llamado a reconocer el contexto de vulneraciones a derechos humanos de mujeres, migrantes y defensores, señalaron que es importante que las instituciones reflejen su compromiso con las víctimas y personas afectadas a través del discurso que se utiliza, así … Leer más

Feminicidios: el extremo de la violencia misógina

El asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer es la máxima expresión de la violencia misógina: el extremo de una cultura discriminatoria basada en estereotipos que perpetúan la inequidad de género. Misoginia: del griego misogynía  de miso ‘odio’ y gyné ‘mujer’   Si bien desde 1974 se estableció en el artículo 4º … Leer más

Feminicidios: el extremo de la violencia misógina

El asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer es la máxima expresión de la violencia misógina: el extremo de una cultura discriminatoria basada en estereotipos que perpetúan la inequidad de género. Misoginia: del griego misogynía  de miso ‘odio’ y gyné ‘mujer’   Si bien desde 1974 se estableció en el artículo 4º … Leer más

Feminicidios: el extremo de la violencia misógina

El asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer es la máxima expresión de la violencia misógina: el extremo de una cultura discriminatoria basada en estereotipos que perpetúan la inequidad de género.   Misoginia: del griego misogynía, de miso ‘odio’ y gyné ‘mujer’  Si bien desde 1974 se estableció en el artículo 4º … Leer más