Histórico hallazgo del James Webb: capta por primera vez la imagen de un exoplaneta similar a los del Sistema Solar

telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb (JWST) consiguió captar por primera vez una imagen directa de un exoplaneta, un hito sin precedentes para cuerpos con un tamaño comparable al de los planetas del Sistema Solar. Hasta ahora, solamente habían sido detectados por su influencia gravitacional o por oscurecer su estrella cuando pasan frente a ella, ya … Leer más

Astronomía de otro nivel: la cámara digital más potente del mundo capta la belleza oculta del universo (FOTOS Y VIDEO)

universo imágenes

El Observatorio Vera C. Rubin, situado en Chile, presentó sus primeras imágenes del universo tomadas con la cámara digital más grande y potente jamás creada, con una resolución de 3,200 megapíxeles. ¿El resultado? Una de las fotografías revela con asombroso detalle la Nebulosa Trífida y la Nebulosa de la Laguna, ubicadas en una región de … Leer más

Este mundo helado sobrevivió al colapso de su estrella

mundo helado

Un grupo de astrónomos descubrió un mundo helado que orbita dentro de la llamada “zona prohibida” alrededor de una estrella moribunda (que está en la etapa final de su vida al agotarse el hidrógeno en su núcleo), en la que normalmente se destruyen los planetas. La enana blanca, una antigua estrella de unos 5,800 millones … Leer más

El despertar de un gigante cósmico: un agujero negro vuelve a la actividad tras décadas

Un equipo de científicos identificó un agujero negro supermasivo que parece estar estar despertando luego de permanecer inactivo durante décadas. El fenómeno fue detectado en el núcleo de la galaxia SDSS1335+0728, ubicada a unos 300 millones de años luz de la Tierra, donde se observaron destellos de luz conocidos como erupciones cuasiperiódicas (QPE, por sus … Leer más

Científicos descubren un par de estrellas que algún día iluminarán el cielo más que la Luna

par de estrellas

¿Te gustaría ver un cielo deslumbrante? Esto podría ocurrir algún día. Un equipo de científicos identificó un par de estrellas extremadamente raras a solo 150 años luz de distancia en la Vía Láctea, las cuales colisionarán y explotarán dentro de 23,000 millones de años. “La explosión, si estuviéramos cerca para verla, parecería aproximadamente 10 veces … Leer más

Luminosa y única: descubren oxígeno en la galaxia más lejana del universo

galaxia lejana

La galaxia conocida más lejana contiene trazas de oxígeno, un descubrimiento que refuerza la idea de que estos cúmulos de estrellas que hoy pueblan el cosmos se formaron muy rápidamente en los primeros momentos del universo. Descubierta el año pasado por el telescopio espacial James Webb, la galaxia JADES-GS-z14-0 está tan lejos que su luz … Leer más

¿Vivimos en un agujero negro? El telescopio James Webb reabre el debate

James Webb agujero negro

Un reciente hallazgo con el telescopio James Webb sugiere que podríamos vivir en un agujero negro. De acuerdo con astrónomos, nuevas imágenes demostraron que alrededor de dos tercios de las 263 galaxias fotografiadas por Webb giran en la dirección opuesta a nuestra galaxia, la Vía Láctea. “Se esperaba que el número de galaxias que giran … Leer más

Una ‘estrella zombi’ iluminará el cielo en los próximos días, anuncia la NASA

Estrella Zombi

Se espera que una extraña “estrella zombi” regrese de entre los muertos e ilumine el cielo nocturno en los próximos meses, pero los científicos no saben exactamente cuándo. La estrella, llamada T Coronae Borealis o T CrB, se encuentra a unos 3,000 años luz del sistema solar, y generalmente es demasiado tenue para ser notada … Leer más

Récord del telescopio Webb: logra mirar 13,500 millones de años atrás

El telescopio espacial James Webb superó su propio récord de rango de observación al detectar la galaxia más distante y antigua que se haya descubierto, que existió 290 millones de años después del Big Bang, anunció este jueves 30 de mayo la NASA. La agencia espacial estadounidense explicó que esta brillante galaxia presenta particularidades que … Leer más

Artista visual Mario Nava: Un Universo Creativo en Constante Expansión

Artista visual Mario Nava: Un Universo Creativo en Constante Expansión

Mario Nava, reconocido artista visual, ha trazado un camino creativo que abarca múltiples disciplinas, desde la fotografía hasta la moda y la música. Su fascinación por el arte se gestó desde una edad temprana, inmerso en libros que exploraban el vasto mundo de la creatividad. Sin embargo, fue la influencia de Salvador Dalí la que … Leer más

Astrónomos descubren el agujero negro más antiguo del universo: ‘Es de la época del alba cósmica’

Agujero negro universo

Un equipo internacional de astrónomos descubrió un agujero negro que existía cuando el universo tenía apenas 400 millones de años, según un estudio difundido este miércoles 17 de enero. El descubrimiento hace retroceder “unos 200 millones de años” lo que se conocía hasta ahora, comentó Jan Scholtz, un astrofísico en el Instituto de Cosmología Kavli … Leer más

Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

NASA huracán

La NASA lanzó este viernes 26 de mayo el último par de un cuarteto de satélites diseñado para rastrear ciclones tropicales hora a hora, un proyecto que podría mejorar las predicciones meteorológicas sobre tormentas devastadoras. Un cohete Electron de la empresa Rocket Lab despegó de Mahia, en el norte de Nueva Zelanda, con dos nuevos … Leer más

Una animación de la NASA mide los agujeros negros más grandes del universo

Agujeros Negros

Una nueva animación de la NASA identifica los agujeros negros supermasivos. “Estos monstruos acechan en los centros de la mayoría de las galaxias grandes, incluida nuestra propia Vía Láctea, y contienen entre 100,000 y decenas de miles de millones de veces más masa que nuestro sol”, indica la agencia espacial. “Las mediciones directas, muchas de … Leer más

Telescopio James Webb: una nueva era de hazañas y proezas para la astronomía

Telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb, en órbita desde mediados de año para escudriñar los confines del universo y la atmósfera de los planetas lejanos, entregó a lo largo de 2022 imágenes excepcionales, apenas un esbozo de lo que podría llegar en un futuro no muy lejano. Los resultados del Webb, situado a 1.5 millones de … Leer más

Morir en un planeta del sistema solar que no sea la Tierra

sistema solar

Desde hace décadas, la ciencia ficción se ha fundamentado en el concepto de viajar a otros mundos. Y es que nos intriga imaginar otros planetas, sin importar que formen parte de nuestro sistema solar o que se encuentren en algún rincón apartado del universo. Pese a ello, lo más importante es tomar en cuenta que … Leer más

Telescopio Webb revela imagen de las primeras galaxias formadas tras el Big Bang

Galaxias

El Telescopio Espacial James Webb, el más potente puesto en órbita, reveló este lunes la “imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo“. Apuntando unos 13,000 millones de años hacia atrás, dijo la NASA. La imagen plagada de puntos de luz de varios tamaños muestra las primeras galaxias formadas poco después del Big Bang.  Además … Leer más

Siete misterios sobre el universo que desconciertan a los científicos

El cosmos contiene incontables misterios sin resolver. ¿Hay vida extraterrestre? ¿Qué es exactamente el universo? ¿Por qué existe? Los científicos han abordado algunas de las mayores incógnitas que existen, pero nadie tiene una respuesta convincente. 1. MATERIA OSCURA. Los planetas, estrellas, galaxias y todo lo que podemos ver constituye apenas el 5 por ciento del … Leer más

Esto debes saber sobre el asteroide ‘potencialmente peligroso’ que se acercará a la tierra en marzo

EL 21 de marzo de 2021 está previsto que el asteroide más grande conocido hasta el momento, llamado “2001 FO32”, sobrevuele la Tierra y se acerque al planeta a una velocidad 100 veces mayor que la del sonido. Esta enorme roca espacial es uno de los numerosos “Objetos Cercanos a la Tierra”, llamados NEO por su … Leer más

Asteroides más grandes que la Gran Pirámide de Giza pasarán cerca de la tierra el 23 y 25 de enero

DOS ASTEROIDES enormes pasarán cerca de la tierra en los próximos días, según muestran datos de la NASA. Ambas rocas espaciales tienen más o menos el tamaño que el Edificio Empire State y son aproximadamente tres veces más grandes que la Gran Pirámide de Giza. El primero de los dos asteroides que pasará cerca de … Leer más

Estrellas fugaces y meteoritos, ¿mensajeros del universo?

HABLAR del impacto cultural y científico que los meteoritos, estrellas fugaces y choques profundos que ha tenido de la tierra por rocas, pedazos de estrellas y planetas que navegan por el universo son resultado, en su mayoría, de presagios marcados en diversas culturas del mundo. Historias que el documentalista Werner Herzog y Clive Oppenheimer, vulcanólogo … Leer más

Neutrinos extraños que suscitaron las afirmaciones de un “universo paralelo” podrían explicarse con la nieve densa

En mayo, aparecieron encabezados diciendo que los científicos podrían haber identificado un universo paralelo donde el tiempo corre hacia atrás. No lo hicieron. La sugerencia se basó en anomalías registradas en una estación de investigación en el polo sur, donde los científicos al parecer observaron neutrinos saliendo del suelo, algo que no podía explicarse. Los … Leer más

El sol podría tener el destino de T UMi, una gigante estrella roja en agonía

Un equipo de astrónomos ha hecho lo que describe como “raras” observaciones de la agonía de una estrella vieja, ofreciéndonos una imagen fascinante del destino habrá de tener nuestro sol. Localizada en la constelación de la Osa Menor, a unos 3,000 años luz de la Tierra, la estrella en cuestión lleva el nombre de T … Leer más

¿Cómo explotaron las primeras estrellas del universo? Esto dice la ciencia

universo

Las primeras estrellas del universo eran inmensas bolas de hidrógeno y helio de muy corta duración que se formaron algunos cientos de millones de años después del Big Bang. Desde hace mucho tiempo, los científicos pensaban que las vidas de estos astros habían terminado rápidamente en explosiones cataclísmicas, conocidas como supernovas, cuya forma es esférica. … Leer más

El Hubble de la NASA confirma que el universo se expande más rápido de lo esperado

hubble-nasa-universo-espande

El universo se expande más rápido de lo esperado, según han afirmado los científicos después de revisar las nuevas mediciones del Telescopio Espacial Hubble de la NASA. Los hallazgos mostraron que el universo se expande alrededor de 9 por ciento más rápido de lo que debería hacerlo, indicando que hay algo faltante en los modelos … Leer más

¿Qué sucedió antes del Big Bang?

Más de cien años de investigaciones científicas han establecido el modelo del Big Bang (a menudo llamado “modelo estándar de cosmología”) como la teoría evolutiva del universo observable. Este modelo detalla la evolución del universo, desde que tenía menos de segundo de vida y se encontraba en un estado en extremo caliente y denso, hasta … Leer más