EUA se reintegra a la Unesco: ‘Cuántas veces más tendremos que darle la bienvenida’

Unesco Estados Unidos

Estados Unidos se reintegró este viernes 30 de junio a la Unesco, de la que había salido bajo la presidencia de Donald Trump, con el apoyo de una amplia mayoría de los miembros de esta agencia de la ONU, pero con la oposición de Rusia y China. La demanda de readmisión fue aprobada durante una … Leer más

Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

Caballos lipizzanos

En la localidad eslovena de Lipica, situada en medio de bosques y colinas, los espectadores asisten al deslumbrante espectáculo de caballos lipizzanos. Ahí se encuentra la cuna de la raza equina más distinguida del mundo. La descendencia proviene de largas líneas de cruce entre caballos españoles, árabes y bereberes. Este fin de semana, los criadores … Leer más

El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

Patrimonio documental del mundo

El patrimonio documental del mundo ha recibido 64 nuevas colecciones en su registro, lo que eleva el número total de colecciones incluidas en la lista a 494, indicó la Unesco este miércoles 24 de mayo en un comunicado. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, informó: “El patrimonio documental es el recuerdo común de … Leer más

Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

ron Cuba

César Martí, maestro del ron cubano, siente un placer inmenso cada mañana al abrir las puertas de la bodega “Ronera Central” de Santo Domingo, en Cuba, donde ha preservado por 20 años un saber hacer centenario, declarado recientemente patrimonio inmaterial de la humanidad.  Una mezcla envolvente de olores a azúcar, especias, fruta madura y alcohol … Leer más

2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

Agua potable

En un planeta con 8,000 millones de habitantes, 26 por ciento de la población mundial no tiene acceso al agua potable, lo equivalente a 2,000 millones de personas. Aproximadamente el 46 por ciento de los habitantes del planeta no tienen servicios de saneamiento seguro, de acuerdo con un estudio publicado por la Unesco este 22 de marzo … Leer más

Por qué Odesa se convirtió en Patrimonio de la Humanidad

Odesa

Odesa, Ucrania, es un puerto legendario que ha dejado su huella en el cine, la literatura y las artes. Ahora, mientras la guerra continúa, “la inscripción encarna nuestra determinación colectiva de garantizar que esta ciudad, que siempre ha superado los trastornos globales, se conserve de una mayor destrucción”, informó Audrey Azoulay, directora general de Unesco. … Leer más

16 % de las publicaciones en redes sociales sobre el Holocausto son falsas

Holocausto

“El antisemitismo y la negación y distorsión del Holocausto siguen proliferando en todas las plataformas, y las cifras son alarmantes”, indica Unesco. La investigación hecha por el organismo internacional en 2022, encontró que un promedio del 16 por ciento de las publicaciones en las redes sociales sobre el Holocausto falsificaron la historia, y esta tasa … Leer más

La antigua Vía Apia del imperio romano podría ser Patrimonio de la Humanidad

Vía Apia

Todos los caminos conducen a Roma, como dice el refrán, y el más prestigioso es la Vía Apia, la calzada estratégica del Imperio romano que aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Construida en el 312 a. C. por Claudio Appio el Ciego, censor y cónsul romano, la vía fue proyectada … Leer más

Al menos 86 periodistas fueron asesinados en 2022 en todo el mundo

periodistas asesinados

A nivel mundial, un total de 86 periodistas fueron asesinados en 2022, frente a 55 en 2021, informó la Unesco. Durante su mensaje, el organismo lanzó la advertencia de que más de la mitad se produjo en América Latina y el Caribe. “Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas … Leer más

Brasil: estatuas, cuadros, el reloj Luis XIV y otras obras de arte, dañados en los saqueos

Brasil

Pinturas dañadas, estatuas grafiteadas, el reloj Luis XIV destrozado: la horda de bolsonaristas que invadió las sedes de los tres poderes en Brasilia, capital de Brasil, destruyó todo a su paso, incluidas obras de arte de valor incalculable. Los tres edificios vandalizados, el Palacio Presidencial de Planalto, la sede del Tribunal Supremo y la del … Leer más

Francia ayuda a las panaderías ante encarecimiento de energía

panaderías Francia

El gobierno de Francia presionó este martes 3 de enero a los grupos energéticos para que ayuden a enfrentar el aumento de precios a las pequeñas empresas, especialmente a los panaderos que denuncian una “catástrofe” y llaman a manifestar el 23 de enero. La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, y su ministro de Economía, Bruno … Leer más

Cerámica negra de Chile ingresa en la lista de Salvaguardia Urgente de la Unesco

cerámica negra

La cerámica negra que se fábrica en los poblados Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, en Chile, cuya materia prima está en peligro de desaparecer por la explotación forestal, fue incluida este martes 29 de noviembre en la lista de Salvaguardia Urgente de la Unesco. El anuncio fue realizado en el marco del encuentro del … Leer más

Por qué el conocimiento ancestral indígena de Colombia es patrimonio de la humanidad

Colombia indígenas

El conocimiento ancestral de los indígenas de Colombia, que habitan el sistema montañoso costero más alto del mundo, fue declarado este martes 29 de noviembre como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, informó la organización. El comité del Patrimonio Cultural Inmaterial examina en Marruecos desde el lunes y hasta al 4 de diciembre las 56 … Leer más

Los glaciares del Patrimonio Mundial desaparecerán en 2050

GLACIARES

El derretimiento acelerado de glaciares en sitios del Patrimonio Mundial indica que algunos de los bloques de hielo más emblemáticos del mundo desaparecerán en 2050, de acuerdo con un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de la Unesco. Independientemente de los esfuerzos para limitar … Leer más

Tasa global de impunidad por asesinatos de periodistas es del 86 %

impunidad periodistas

Datos recientes muestran que la tasa global de impunidad por los asesinatos de periodistas sigue siendo “conmocionado” en el 86 por ciento, de acuerdo con el más reciente informe de Unesco, a propósito de que este 2 de noviembre se conmemora el Día Internacional para Acabar con la Impunidad de los Delitos contra los Periodistas. La … Leer más

Ucrania: piden que Odesa esté en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Unesco Odesa

Ucrania anunció el martes que pedirá la inscripción del centro histórico de Odesa, famoso por su arquitectura y “alcanzado por bombardeos”, en la lista de patrimonio mundial de la Unesco, según un comunicado de la organización de la ONU. El ministro de Cultura e Información de Ucrania, Oleksandr Tkachenko, fue recibido por la directora general … Leer más

Esta ciudad será la próxima Capital Mundial del Libro en 2024

Libros

Unesco nombra a Estrasburgo, Francia, la Capital Mundial del Libro para 2024. El nombramiento llegó tras la evaluación del Comité Asesor y la decisión de la directora general de Unesco, Audrey Azoulay. “En tiempos de incertidumbre, muchos recurren a los libros como refugio y fuente de sueños. De hecho, los libros tienen la capacidad única tanto … Leer más

Cambio climático, la amenaza de monumentos y sitios naturales del Patrimonio Mundial

Uno de cada seis monumentos y uno de cada tres espacios naturales en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco está amenazado por el cambio climático. En el Día Mundial de Monumentos y Sitios, Unesco alerta de que los incendios forestales, las inundaciones, las tormentas ponen en riesgo sitios culturales, históricos y naturales. En … Leer más

Conoce los ocho nuevos geoparques mundiales nombrados por Unesco

El Consejo Ejecutivo de Unesco aprobó la designación de ocho nuevos Geoparques Mundiales. Con lo que el número de sitios que participan en la Red Mundial de Geoparques asciende a 177 en 46 países. Dos nuevos países, Luxemburgo y Suecia, se unen este año a la Red Global con la designación de sus primeros geoparques. … Leer más

La invasión rusa dañó 53 sitios culturales en Ucrania, asegura Unesco

La invasión rusa de Ucrania dañó 53 sitios culturales desde su inicio el 24 de febrero, informó este viernes un portavoz de la Unesco. “Las autoridades ucranianas señalan los hechos, que a continuación nuestras imágenes de satélite y los actores en el terreno verifican”, explicó el portavoz del organismo de la ONU sobre el patrimonio … Leer más

Unesco lanza acciones para proteger a periodistas en guerra de Ucrania

Periodistas

Unesco anunció este jueves nuevas medidas de emergencia para proteger a los periodistas que cubren la guerra en Ucrania. Se incluye ayuda a los sindicatos de periodistas ucranianos desplazados. Así como apoyo a la libre circulación de información sobre la guerra. La Organización proporcionará en los próximos días un primer lote de 125 equipos de … Leer más

Una treintena de países acuerda proteger los océanos para regular el clima

Una treintena de jefes de Estado se comprometieron este viernes en Brest, Francia, a proteger mejor los océanos, esenciales para la regulación del clima. El acuerdo forma parte de la cumbre “One Ocean Summit”, que empezó el miércoles y finaliza este día. La cumbre de Brest y los compromisos que se tomen en ella “permitirán … Leer más

Misión de la Unesco descube uno de los mayores arrecifes de coral del mundo

Una misión científica apoyada por la ONU descubrió uno de los mayores arrecifes de coral del mundo frente a la costa de Tahití. Los corales, en forma de rosa, ocupan más de tres kilómetros a profundidades de entre 30 y 65 metros. Los primeros indicios sugieren que su profundidad los ha protegido del blanqueo causado … Leer más

Unesco adopta primer documento mundial sobre la ética de la inteligencia artificial

La Unesco anunció este jueves que adoptó un primer texto mundial sobre la ética de la inteligencia artificial (IA) para tratar de enmarcar estas tecnologías, que plantean vastos riesgos a pesar de los numerosos avances que permiten. Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, presentó el documento considerado como “histórico” que establece valores y principios … Leer más