Pandemia del sida cobró una vida por minuto en 2021: estudio

SIda

Pese a la eficacia de los tratamientos contra el VIH y de las herramientas para prevenir, detectar y tratar las infecciones oportunamente, la pandemia de sida cobró en 2021 una media de una vida por minuto con 650,000 muertes, destacó este miércoles un nuevo informe de ONUSIDA. El estudio, que se presentó en vísperas de … Leer más

Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

Aunque la mayoría de las personas que desarrollan covid-19 se recuperan completamente, se estima que entre el 10 por ciento y el 20 por ciento experimentan una serie de efectos a medio y largo plazo. Entre los efectos se contemplan la fatiga, falta de aire y problemas cognitivos como confusión, olvido o falta de concentración … Leer más

La pandemia de sida es responsable de más de 13,000 muertes cada semana: ONUSIDA

Las Naciones Unidas informan que la pandemia de sida es responsable de más de 13,000 muertes cada semana. Los datos de ONUSIDA muestran que las infecciones por el VIH y las muertes relacionadas con la enfermedad no están disminuyendo con la suficiente rapidez como para acabar con la pandemia en 2030, según el compromiso adquirido. Cuando … Leer más

Insecto recién descubierto estimula la producción del codiciado propóleo rojo

propóleo rojo

Científicos en Brasil finalmente identificaron a un insecto como agente clave en la producción de propóleo rojo, un codiciado extracto muy bien valorado por su efecto antiinflamatorio. La nueva especie de escarabajo de la familia Buprestidae, ahora llamada Agrilus propolis por los científicos, se descubrió en el estado nororiental de Bahía. Investigadores de la Universidad … Leer más

Tratamiento para dolor del cáncer con cannabis es seguro y eficaz: científicos

cannabis

Científicos reunieron evidencia que demuestra que el cannabis alivia significativamente los síntomas de los pacientes con cáncer y con efectos secundarios mínimos. En un artículo publicado la semana pasada en la revista científica Frontiers in Pain Research, investigadores de Israel expusieron que el cannabis podría ser una prometedora alternativa al analgésico opioide estándar que actualmente … Leer más

Pfizer suministrará a Unicef 4 millones de tratamientos de su antiviral anticovid-19

La farmacéutica Pfizer y Unicef anunciaron este martes un acuerdo para suministrar hasta 4 millones de cursos de tratamiento oral contra covid-19 Paxlovidtm (nirmatrelvir [PF-07321332] comprimidos y tabletas de ritonavir).   Estos tratamientos se repartirán a 95 países de ingresos bajos y medios, a la espera de autorización o aprobación.  Esto incluye a todos los … Leer más

ONU llevará a Sudáfrica y Brasil una innovadora inyección contra el VIH

La agencia de la ONU Unitaid financiará la introducción en Brasil y Sudáfrica de un innovador tratamiento preventivo para el VIH, una inyección de larga duración. La inyección ofrece dos meses de protección contra el VIH. Aunque existe medicación oral, su adopción ha sido lenta y se han incumplido los objetivos de reducción de nuevas … Leer más

Cofepris alerta falsificación de medicamento oncológico y antibiótico

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre la falsificación de un medicamento oncológico y un antibiótico. “En seguimiento a las labores de vigilancia sanitaria, la Cofepris, alerta sobre la falsificación de diez lotes del tratamiento oncológico Opdivo (nivolumab). Y uno de Meropenem, antibiótico en presentación de uso … Leer más

IMSS y Cinvestav reclutarán pacientes con covid-19 para probar eficacia de tratamiento combinado

El instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Hakken Enterprise y UCL, iniciaron esta semana el reclutamiento de 120 pacientes adultos entre 18 y 70 años para participar en el Ensayo Clínico del Estudio “Fantaze”. El objetivo es confirmar o refutar la eficacia de un tratamiento … Leer más

¿Cuáles son las señales de la adicción a la pornografía y cuándo buscar ayuda?

La adicción a la pornografía ha sido el foco de muchos artículos al paso de los años, pero el tema está lejos de ser simple. De hecho, hay una discusión en curso con respecto a si el padecimiento existe en realidad. Esto probablemente le sea de poco consuelo a la gente que realmente siente que … Leer más

Mujer se cura del VIH; pero el tratamiento se considera ‘demasiado arriesgado’

Con un tratamiento de células madre una mujer logró curarse del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Sin embargo, el procedimiento se considera demasiado peligroso para el paciente promedio. El tratamiento, conocido como trasplante de células madre de sangre del cordón umbilical, le fue aplicado a una mujer estadounidense. El donador fue una persona naturalmente inmune … Leer más

Comité de la EMA recomienda comercializar tratamiento paxlovid contra covid-19

El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la EMA recomendó conceder una autorización condicional de comercialización para el medicamento antiviral oral paxlovid contra covid-19.  La recomendación para el uso de paxlovid es en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de gravedad. Paxlovid es el primer medicamento antiviral que se … Leer más

Cofepris autoriza tratamiento oral de Pfizer contra covid-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó para uso de emergencia el tratamiento paxlovid de la farmacéutica Pfizer.  El medicamento que combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas, será destinado para atender pacientes adultos con covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones. La autorización para uso de emergencia se … Leer más

Agencia Europea aprueba uso de emergencia de la píldora anticovid-19 de Pfizer

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este jueves, en caso de emergencia, el uso en la Unión Europea de Paxlovid, la píldora contra covid-19 de Pfizer, que aún no ha recibido la autorización de comercialización completa. Según anunció la EMA en un comunicado, “el medicamento se puede usar para tratar a adultos con covid-19 que … Leer más

Reino Unido aprueba Xevudy, tratamiento que reduce hospitalización y muerte por covid-19 en 79 %

E l tratamiento contra el covid-19 denominado Xevudy (sotrovimab) fue aprobado este jueves en Reino Unido por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA). La aprobación llegó después de que se analizara su seguridad y efectividad para reducir el riesgo de hospitalización y muerte en personas con infección por covid-19 de leve a moderada y … Leer más

Científicos descubren medicamento antiviral derivado de plantas eficaz para bloquear variante Delta 

CIENTÍFICOS de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, descubrieron un tratamiento antiviral de origen vegetal que ha arrojado resultados positivos contra todas las variantes del virus SARS-CoV-2, incluida la altamente poderosa variante Delta. En el nuevo estudio, publicado en la revista científica Virulence, un grupo de científicos, liderado por el profesor Kin-Chow, Chang de la Facultad … Leer más

Qué es y cómo funciona Xevudy, el nuevo tratamiento contra el covid-19

XEVUDY está destinado al tratamiento de adultos y adolescentes con covid-19 que no requieren oxigenoterapia suplementaria y que tienen un mayor riesgo de progresar a covid-19 grave. El sotrovimab (también conocido como VIR-7831 y GSK4182136) es un anticuerpo monoclonal con actividad contra covid-19. El conocido “anticuerpo monoclonal” es un tipo de proteína que se une a … Leer más

Tratamiento REGEN-COV reduce el riesgo de contraer covid-19 hasta en un 80 % durante 8 meses: estudio

UN TRATAMIENTO con anticuerpos sintéticos desarrollado por la farmacéutica Regeneron redujo en mas de 80 por ciento el riesgo de contraer covid-19 sintomático durante ocho meses, informó la compañía estadounidense este lunes. Regeneron anunció resultados positivos adicionales de un ensayo de Fase 3 realizado conjuntamente con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), que … Leer más

Antidepresivo fluvoxamina puede reducir riesgo de hospitalización y muerte por covid-19: estudio

EL ANTIDEPRESIVO fluvoxamina (Luvox) puede prevenir la hospitalización y la muerte en pacientes ambulatorios con covid-19, sugieren nuevas investigaciones. Los resultados del ensayo TOGETHER de fase 3 multisitio controlado con placebo mostraron que en los pacientes ambulatorios con covid-19 con alto riesgo de complicaciones, las hospitalizaciones se redujeron en un 66 por ciento y las … Leer más

Covid-19 provocó aumento de 1,5 millones de muertes por tuberculosis en 2020: informe

LOS DECESOS por tuberculosis, una de las principales causas de muerte por enfermedad infecciosa en el mundo, han aumentado por primera vez en una década, como consecuencia directa de la pandemia por covid-19, según afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un informe emitido por la organización este jueves y que abarca la respuesta a … Leer más

Implementa IMSS tratamiento para prevenir contagios de VIH

Para disminuir la incidencia de casos nuevos por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e incrementar la detección oportuna de ésta y otras enfermedades de transmisión sexual, desde 2020, en los hospitales de segundo nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se prescribe la Profilaxis Pre exposición del VIH (PrEP) como un método eficaz … Leer más

Fármaco de AstraZeneca reduce riesgo de desarrollar covid-19 grave o muerte, indica ensayo en fase lll

UN FÁRMACO hecho a partir de un cóctel de anticuerpos contra el covid-19 desarrollado por el laboratorio británico-sueco AstraZeneca dio resultados considerados “positivos” en ensayos clínicos de fase 3, anunció la farmacéutica este lunes en un comunicado. “El fármaco AZD7442 logró una reducción estadísticamente significativa en covid-19 grave o muerte en comparación con placebo en pacientes … Leer más

Combinación de medicamentos probada en hámsteres ‘domina efectivamente’ infección del covid-19

UN GRUPO de investigadores en Noruega asegura que tiene la esperanza de que una nueva combinación de medicamentos pueda ser efectiva en combatir el SARS-CoV-2, el virus que provoca el covid-19. El coctel hasta ahora solo se ha probado en hámsteres y cultivos celulares y “no significa necesariamente que la combinación funcione en humanos”, dijeron … Leer más

Mezcla de dos anticuerpos reduce riesgo de desarrollar covid-19 en un 77 %, según estudio

UNA DOSIS única de dos anticuerpos monoclonales de acción prolongada redujo el riesgo de desarrollar covid-19 sintomático en un 77 por ciento en comparación con el placebo, señalan los resultados de un ensayo realizado por AstraZeneca de fase 3 aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en adultos. La mezcla de tixagevimab y cilgavimab (AZD7442, … Leer más

Pfizer inicia ensayos clínicos de su píldora para prevenir el covid-19

LA FARMACÉUTICA Pfizer anunció este lunes que inició ensayos clínicos en etapa intermedia y tardía de una píldora para prevenir el covid-19 en personas expuestas al virus. Este ensayo de fase 2/3 es parte de un programa global de investigación clínica y está inscribiendo a personas que tienen al menos 18 años y viven en … Leer más