¿Pueden usarse parásitos cerebrales para tratar trastornos cognitivos? Esto revela la ciencia

parásitos cerebrales

Un grupo de científicos realizó el primer descubrimiento pionero en el mundo que demuestra que es posible una nueva forma de administrar tratamientos contra trastornos cognitivos usando parásitos cerebrales. El estudio, dirigido por la Universidad de Glasgow en colaboración con la Universidad de Tel Aviv y un equipo internacional de investigadores, y publicado en Nature … Leer más

Científicos crean neuroprótesis que permite caminar a enfermo de párkinson

neuroprótesis párkinson

Un grupo de neurocientíficos y neurocirujanos diseñaron una neuroprótesis destinada a corregir los trastornos de la marcha asociados con el párkinson. En un estudio publicado este lunes 6 de noviembre en Nature Medicine, los científicos establecieron en detalle el proceso de desarrollo de la neuroprótesis que ha permitido tratar a un primer paciente lo que … Leer más

Tortugas, lagartos y serpientes: aliviar los trastornos con reptiles

reptiles tratamiento

La serpiente de piel amarilla con círculos marrones se enrosca como una bufanda alrededor del cuello del brasileño David de Oliveira Gomes, que la sujeta con suavidad: “Es una boa”, pero “no tengo miedo”. La escena de este adolescente de 15 años con autismo transcurre en un centro terapéutico en Sao Paulo, donde pacientes con … Leer más

Casos de cutting cuadruplican la demanda de atención en Puebla

cutting Puebla

El dolor puede escribirse en el cuerpo. Para un buen lector, las cicatrices ocultas son un mensaje y una revelación mayor que las que están expuestas. Quien se auto infringe cortes de la piel que esconde debajo de la ropa en sitios no accesibles a la mirada del otro, lanza un grito mudo sólo escuchado … Leer más

Determinarán trastornos a través de publicaciones en redes sociales

redes-sociales

A través de lo que publica una persona en redes sociales se puede determinar si padece depresión, anorexia y otros trastornos mentales, así como lenguajes irónicos y de odio. Lo anterior fue expuesto por Manuel Montes Gómez, científico del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), al presentar parte de una investigación realizada por … Leer más