Día del Bolillo con Crema: reparten 20 mil en Aguascalientes

En Aguascalientes ¿Quién se salva de saciar el hambre con un delicioso bolillo con crema? Es símbolo de la gastronomía popular hidrocálida. Con un ambiente festivo, la ciudadanía se reunió este jueves afuera de Palacio Municipal para celebrar el «Día del Bolillo con Crema» que se llevó a cabo, gracias al esfuerzo de panaderías hidrocálidas … Leer más

Más de 800 mil asistentes en la Feria Navideña de Durango

Más de 800 mil asistentes en la Feria Navideña de Durango

El gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal y el alcalde capitalino Antonio Ochoa, clausuraron la Feria Navideña y celebraron el Día de Reyes junto a miles de familias con quienes compartieron la tradicional Rosca.   En esta convivencia en las instalaciones de la Feria Nacional Durango, el Mandatario destacó el éxito de la Feria Navideña, … Leer más

¡Ya hay fecha para el encendido navideño en el centro de Aguascalientes!

El Municipio de Aguascalientes a través de la Secretaría de Servicios Públicos invita a la ciudadanía al evento de encendido de la iluminación navideña 2024, que se llevará a cabo el sábado 7 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Centro Histórico de la Ciudad. La decoración creará un ambiente mágico y festivo para … Leer más

44 años entregando pescado, la tradición de la familia Salazar en Durango

Desde hace 44 años, la familia Salazar realiza la entrega de pescado a miles de duranguenses durante el Jueves Santo.   Juan Manuel Salazar Hernández, mencionó que cada año acuden más personas, incluso las filas inician con 24 horas de anticipación, pasando la noche en espera de recibir el pescado.   “Es una misión que … Leer más

Celebrar la excelencia del tequila Tres Generaciones

Tequila Tres Generaciones

Con más de un siglo y medio de historia, Casa Sauza, la casa tequilera fundada hace 150 años, ha anunciado su última joya: la edición especial conmemorativa del tequila Tres Generaciones. Esta presentación exclusiva, creada en asociación con una destilería en El Arenal, es un homenaje a cinco décadas de dedicación, tradición y la visión … Leer más

Crear puentes entre la artesanía, la identidad y la innovación

Mestiz

El atardecer anaranjado de San Miguel de Allende, Guanajuato, funge como escenario ideal para dar vuelo a la creatividad de una gran comunidad artística. Uno de ellos es Daniel Valero, un artista y diseñador originario de Saltillo y radicado en San Miguel cuyo enfoque único y apasionada dedicación a la artesanía local ha dejado una … Leer más

Antes de poner tu ofrenda de Día de Muertos conoce el significado de cada ingrediente

Ofrenda Día de Muertos

La ofrenda de Día de Muertos está lista en los hogares mexicanos para los días 1 y 2 de noviembre; sin embargo, la tradición indígena señala que desde el 28 de octubre se cree que hay almas que bajan a estar en este plano. Ese día se ofrenda a los fallecidos de manera trágica, por … Leer más

Pan de muerto para el vivo: conoce sus variedades y aprende a catarlo

Pan de muerto variedades

En la época prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos básicos culturales, cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán. Actualmente, el Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, está acompañado … Leer más

Colombia: corralejas, una corrida de toros al estilo del coliseo romano

corralejas Colombia

Cientos de aficionados entran y salen de la arena, mientras el animal embiste por doquier en medio del caos. Hombres y toros terminan la faena ensangrentados en una suerte de “coliseo romano” muy arraigado en la cultura de Colombia llamado corralejas, pero en la mira de congresistas ambientalistas. Alabado como un héroe, Eliécer Molina sube … Leer más

Celebran el día de Reyes en comunidades de Aguascalientes

Con el objetivo de fomentar la unión familiar y preservar nuestras tradiciones, el presidente municipal, Leonardo Montañez inició una gira para entregar roscas de reyes y juguetes, a las familias que habitan en las comunidades rurales de la capital. Leonardo Montañez visitó las comunidades El Trigo, El Conejal, San Nicolás de en Medio, Santa María de Gallardo, Estación … Leer más

El ‘desamor’ ronda en el callejón del beso

callejón del beso

Luego de estar cerrado durante tres días, el domingo 9 de octubre el emblemático callejón del beso de Guanajuato volvió a recibir a visitantes y turistas en su angosto paso para revivir la experiencia de la leyenda local entre doña Ana y don Carlos. La semana pasada, la administración del alcalde de Guanajuato capital, Alejandro … Leer más

Escuelas de charrería: el arte de dominar el lazo crece en México

Charrería en México

Víctor Terán tenía 14 años cuando su padre le ofreció elegir un deporte: futbol o charrería. “¡Vámonos de charros de una vez!”, respondió al escoger el arte ecuestre de México que gana adeptos gracias a escuelas dedicadas a su enseñanza. Sin pertenecer a una familia de “tradición charra” o ganadera, Terán lleva tres años en … Leer más

‘La industria ha convertido la identidad del mezcal en un museo’

Mezcal

La euforia por la venta del mezcal en Oaxaca es tanta que el número de marcas prolifera igual que los expendios del centro de la ciudad capital. Y los oaxaqueños, nacidos y crecidos en esta parte de México, ahora desembolsan poco más de 100 pesos por un “caballito” de espadín que hace un lustro costaba … Leer más

Los tragones llegaron de todos lados a La Resurrección por su tradicional gordita

Puebla, Pue. Los comales guisando al compás del fuego, las tortillas rellenas de frijol cocinándose hasta alcanzar una consistencia dorada y crujiente, pero no tan débil para sostener el peso de la salsa roja y verde, más el queso molido y la cebolla, este fue parte del escenario que se vivió en la doceava edición … Leer más

‘Que las comunidades decidan cómo defender sus creaciones y conocimientos’

El gobierno mexicano aprobó una ley en defensa del patrimonio de comunidades indígenas y afromexicanas. Ariadna Solís, experta en el tema, opina que dicha ley puede servir como un arma de doble filo. En 2015, el pueblo de Tlahuitoltepec, en Oaxaca, denunció que la marca Isabel Marant plagió e hizo apropiación cultural del diseño de su blusa … Leer más

Viajes que valen la pena… y la espera

Ya que empezamos un nuevo año y la pandemia se sigue propagando, hacer viajes es más complicado que antes. Pero con los destellos de esperanza por la disponibilidad de las vacunas y la reapertura de las fronteras en 2021, somos cautelosamente optimistas con el año que empieza. No obstante, una cosa es más segura que … Leer más

Qué es y por qué besarse debajo del muérdago es una tradición navideña

Aun cuando la planta de muérdago es curiosamente sinónima de la época navideña, la más mágica del año, posiblemente muy pocas personas sepan el porqué. La planta parasitaria con sus distintivas moras rojas ha gozado de una fama duradera en la época navideña y es una característica perenne en la cultura popular, desde el primer … Leer más

El significado del árbol de Navidad es más interesante de lo que imaginas

Desde los cristianos, los babilonios y los romanos hasta la esquina de la sala de tu casa. Comenzó como un ritual pagano adoptado por los hombres que adoraban a Cristo, con distintossímbolos que representaban las luces invernales y, otros, el pecado original. Pero, ¿te has preguntado por dónde viajó ese árbol de Navidad antes de … Leer más

Definen operativo de seguridad para “Iluminale los pies al muerto”

El Municipio de Jesús María, alista el operativo para el recorrido “Ilumínale los pies al muerto”, en el marco de una de las festividades más arraigadas en México: el Día de Muertos, en el cual se estima una participación de 6 mil personas y en coordinación con los propietarios de esa parte del cerro, quienes … Leer más

Supervisó Martín Orozco los últimos detalles para el Congreso Nacional Charro

Previo al inicio del LXXVII Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2021 “Doctor Juan José de Alba Martín”, el gobernador Martín Orozco Sandoval realizó una visita a las instalaciones de la Isla San Marcos, con el objetivo de supervisar la construcción de la Arena San Marcos, que se encuentra lista para el arranque de este … Leer más

Elaboran altares de muertos en CERESOS de Aguascalientes

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Reinserción Social, preserva y fomenta las tradiciones mexicanas entre las personas que se encuentran privadas de su libertad, de manera que los jóvenes que se encuentran en el Centro Estatal para el Desarrollo del Adolescente (CEDA) y las mujeres del Centro … Leer más

Definen operativo en panteones por el Día de Muertos en Jesús María

El Municipio de Jesús María, da a conocer que para los próximos días 1 y 2 de noviembre, realizará un operativo especial a través de la Secretaría de Servicios Públicos con motivo del Día de Muertos, explicó Abner Aguilera Mares, encargado de despacho de dicha secretaría. Para ello, informó que el horario de ingreso a … Leer más

No se instalaron 20% de comerciantes de Tianguis de los Muertitos

El Tianguis de los Muertitos es uno de los espacios más tradicionales del municipio de Aguascalientes durante la temporada del Día de Muertos. Año con año participan alrededor de mil comerciantes que venden productos relacionados con la festividad en el Barrio de Guadalupe, uno de los más antiguos de Aguascalientes. Sin embargo, durante 2020 no … Leer más

Charrería, tradición de explotación animal que no debe seguir sucediendo: ambientalista

Aunque la charrería es considerada como el “deporte nacional por excelencia” y una tradición de varias generaciones, asociaciones ambientalistas rechazan su realización por representar espectáculos de explotación animal, pues a pesar de que no busca la muerte de los toros, como en el caso de las corridas, sí se les expone a malos tratos, golpes … Leer más