Podrían recortar horarios laborales para evitar estrés en empresas

Para cumplir con la Norma Oficial Mexicana-035-STPS-2018, con la que se pretende prevenir los ambientes laborales dañinos y hostiles para los trabajadores, las empresas y centros de trabajo deberán comenzar a realizar algunos cambios organizacionales y de procedimientos en un plazo de un año. El secretario general de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), … Leer más

Migrantes sin documentos: Grandes ganancias y poco riesgo para los empleadores en EU

migrantes-sin-documentos-ganancias-riesgo-empleadores

El gobierno estadounidense pocas veces procesa a los empleadores por contratar a trabajadores migrantes sin documentos, los cuales les proporcionan grandes ganancias y pocos riesgos.   La campaña contra los trabajadores indocumentados en Estados Unidos se intensificó en agosto, cuando agentes federales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) hicieron … Leer más

México ocupa el primer lugar en estrés laboral a nivel mundial: Upaep

estres-laboral

En México el 75 por ciento de los trabajadores activos reportan estrés por lo que nuestro país ocupa el primer lugar en este rubro a nivel mundial, reveló Ana María Alejandra Herrera Espinosa, directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep). Entre las causas destacó la falta … Leer más

Familias de Aguascalientes tienen ingresos diarios de 659 pesos: INEGI

En promedio, cada hogar de Aguascalientes obtiene ingresos económicos diarios por 659 pesos, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2018, publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En la información desglosada por entidad federativa se indica que los ingresos … Leer más

Buscan becar a 18 mil “ninis” en Aguascalientes

El coordinador de Programas de Desarrollo Social del Gobierno Federal en Aguascalientes, Aldo Ruíz Sánchez, informó que se espera conformar un padrón de 18 mil beneficiarios del programa “Jóvenes construyendo el futuro”, mediante el cual se busca otorgar capacitación laboral a jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos popularmente como “ninis”. Al momento se tiene … Leer más

Implementarán justicia laboral en Aguascalientes en octubre de 2020

Las modificaciones a la justicia laboral se implementarán en Aguascalientes hasta octubre del próximo año, así lo indicó el subsecretario de Asuntos Jurídicos de Gobierno del Estado, Oziel Guerrero de Anda, quien comentó que se está buscando que la entidad sea incluida entre los 10 estados en los que se implementará un programa piloto para … Leer más

Imparten cursos básicos de belleza y computación para empoderar a mujeres coahuilenses

Un grupo de mujeres que se inscribieron a los talleres impartidos por el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado de Coahuila (CJEM) lograron obtener las constancias que las acredita haber concluido el nivel básico de los cursos vigentes en el programa del centro. En total fueron 83 mujeres que tomaron talleres … Leer más

Migrantes rechazan trabajos ofrecidos en Coahuila

Debido a la llegada de varias caravanas migrantes procedentes de países centroamericanos como El Salvador u Honduras, el gobierno federal implementó un programa con el cual se busca dar empleo a los migrantes que se encuentran en México buscando cruzar a Estados Unidos. Sin embargo, en Coahuila, los migrantes han decidido rechazar esta oferta. La … Leer más

Suman 5 mil juicios laborales en Aguascalientes

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Aguascalientes acumula alrededor de 5 mil juicios laborales, debido a la falta de presupuesto y personal, lo que podría complicar la implementación de la nueva forma de impartir justicia que señala la reforma laboral, así lo afirmó el presidente de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal … Leer más

Casi 57 mil niños de Coahuila realizan trabajo infantil

En Coahuila, un total de 56 mil 907 niñas y niños mayores de cinco años y menores de 17 años realizan trabajo infantil, de los cuales, el 58% son hombres y el 42%, mujeres, según el Módulo de Trabajo Infantil 2017, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los estados donde más … Leer más

Opinión | Economía y trabajo precario

La generación de empleos dignos suficientes en nuestro país es uno de los mayores rezagos que tenemos desde la implantación del llamado modelo neoliberal; sin duda, la reducción del trabajo precario será uno de los indicadores con los que habrá de evaluarse si la llamada #4T logrará una auténtica transformación del curso de desarrollo. O … Leer más

Opinión | Economía y trabajo precario

La generación de empleos dignos, suficientes en nuestro país, es uno de los mayores rezagos que tenemos desde la implantación del llamado modelo neoliberal. Sin duda, éste será uno de los indicadores con los que habrá de evaluarse si la llamada #4T logrará una auténtica transformación del curso de desarrollo, o sólo se modificarán nombres … Leer más

Acumula Junta de Conciliación y Arbitraje más de 7 mil juicios laborales

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Aguascalientes registra más de 7 mil juicios laborales, que se han ido acumulando por el escaso personal con el que cuenta y con el bajo presupuesto que se le asigna, así lo reconoció el subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno Estatal, Oziel Guerrero de Anda. “Traemos un … Leer más

La desigualdad laboral también tiene cara de mujer

Según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el INEGI, Coahuila tiene una población no económicamente activa de más de 896 mil personas, de las cuales, el 71.2% son mujeres. Del total de mujeres que viven en desocupación, el 24% son mayores de 60 años, sin embargo, más de 109 … Leer más

Firman gobernadores acuerdo por la paz laboral en México

Al participar en la LVI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, firmó en conjunto con otros mandatarios estatales, el Acuerdo para el Diálogo Social y el Fortalecimiento de la Paz Laboral, para impulsar acciones orientadas a mejorar la productividad, poder adquisitivo de los trabajadores y … Leer más

Con becas de hasta 300 pesos diarios, buscan inserción laboral de mayores de 30 años

En Coahuila, la Secretaría del Trabajo del estado ha realizado capacitaciones para los buscadores de empleo que esperan incorporarse o reincorporarse al mercado laboral formal, las cuales están pensadas en personas mayores de 30 años y están conformados mediante vínculos con diversos sectores empresariales. Los buscadores de empleo tienen una capacitación de tres meses, tiempo … Leer más

Se normalizan actividades después de vacaciones por Semana Santa

Cd. Juárez.- Poco más de 735 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas en todo el estado de Chihuahua, además de preparatorias, universidades y empresas maquiladoras, con lo que se retomó la actividad total luego de las vacaciones de Semana Santa, pero descansarán de nuevo el miércoles por el … Leer más

La incansable lucha de ser mujer

Adjetivizar a la mujer y su lucha por la equidad de género es la peor manera de conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las melosas felicitaciones y la fútil condescendencia masculina (y femenina) en nada contribuyen como para verdaderamente valorar el papel y la aportación social de la mujer. Los estereotipos, roles y perjuicios … Leer más

¿Tienes un jefe abusivo? Esto puede conducir a un saboteo laboral, según estudio

bullying

Un estudio reciente advierte que los jefes intimidantes podrían orillar a sus empleados a tomar represalias e incluso, a sabotear su trabajo. Un equipo internacional de investigadores halló que los empleados que sufren lo que se conoce como “supervisión abusiva” tienen más probabilidades de convertirse en saboteadores laborales, pues recurren a estrategias como arruinar intencionalmente … Leer más

CEDH-SLP reprueba recorte a refugios para mujeres y estancias infantiles

Tras el anuncio de recortes al presupuesto por parte del ejecutivo federal para los refugios de mujeres víctimas de violencia y el retiro del subsidio a las estancias infantiles, la Comisión Estatal de los derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH-SLP), exigió que se respeten los presupuestos para los programas que contribuyen a la equidad … Leer más

La desigualdad tiene cara de mujer

La desigualdad de género impone desventajas en perjuicio de niñas y mujeres por el simple hecho de serlo, restringiendo el cumplimiento de sus derechos. Las queretanas no son la excepción y enfrentan cada día un sinnúmero de retos que evidencian las inicuas brechas entre hombres y mujeres Brechas irreductibles La lucha por la igualdad de … Leer más