Imágenes impresionantes: así se vivió el eclipse solar total en la Antártida

E l eclipse solar total ocurrido la madrugada de este sábado provocó que la noche cayera por más de 40 segundos en el día eterno del verano austral en la Antártida profunda, único lugar en el mundo donde se observó la totalidad del fenómeno astronómico. “Se vio excelente”, indicó a la AFP el académico de … Leer más

Un sol artificial, que podría crear gran cantidad de energía limpia, rompe récord de plasma

El objetivo de los investigadores de traer a la Tierra la fusión nuclear —el proceso que alimenta las estrellas— ha sido apuntalado después de que el reactor del Superconductor Tokamak de Investigación Avanzada (KSTAR), del Instituto de Energía de Fusión de Corea, mantuvo un plasma supercalientedentro de un campo magnético durante 30 segundos. El logro … Leer más

Amplían programa de calentadores solares en Jesús María

En sesión ordinaria de Cabildo en Jesús María y por unanimidad de los presentes, se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Licencias para la extensión del programa de financiamiento de calentadores solares, los cuales serán entregados a la población que desee adquirirlos con financiamiento y a un costo menor del precio comercial, … Leer más

La Tierra posee dos tipos de día; uno dura 23 horas y 56 minutos

LA TIERRA TARDA 23 HORAS y 56 minutos en completar una rotación de 360 grados y no 24 horas como se piensa. Ello se debe a que, además de girar alrededor de su propio eje, el planeta está en constante movimiento alrededor del sol. Cuando concluye una rotación de 360 grados con relación a su punto … Leer más

Las primeras imágenes del Solar Orbiter revelan pequeñas fogatas en la superficie del Sol

Las primeras imágenes de Solar Orbiter, una nueva misión de observación del Sol de la ESA y la NASA, han revelado erupciones solares en miniatura omnipresentes, llamadas “fogatas”, cerca de la superficie de nuestra estrella más cercana. Según los científicos de la misión, ver fenómenos que no eran observables en detalle antes apuntan ya el … Leer más

Una estrella diminuta emite rayos X diez veces más intensos que el Sol

una-estrella-diminuta-emite-rayos-x-diez-mas-intensos-que-el-sol

Los astrónomos han ubicado una estrella diminuta que emite un “superdestello” enorme de rayos X diez veces más energético que los destellos más intensos que pueda producir nuestro sol. La estrella, llamada “J0331-27”, tiene una masa aproximada de una octava parte de la del Sol. De hecho, debido a su masa relativamente baja, apenas califica … Leer más

Al morir, nuestro sol emitirá una luz supercargada que pulverizará asteroides

morir-sol-luz-pulverizara-asteroides

Dentro de unos seis mil millones de años, nuestro sol se quedará sin combustible y experimentará una expansión masiva, durante la cual emitirá una poderosa radiación electromagnética. Y resulta que unos investigadores han descubierto que esa luz supercargada podría pulverizar los asteroides de nuestro sistema solar. Dimitri Veras, de la Universidad de Warwick, Reino Unido … Leer más

La humanidad se extinguirá por “heridas autoinfligidas” mucho antes de que el Sol trague a la Tierra: astrónomo de Harvard

humanidad-heridas-autoinfligidas-sol-tierra

El presidente de astronomía de la Universidad de Harvard ha dicho que nuestra civilización probablemente se extinguirá por “heridas autoinfligidas” mucho antes de que la muerte futura del sol presente una amenaza para la Tierra. Un periodista le preguntó a Avi Loeb, quien también es el director fundador de la Iniciativa Agujero Negro en Harvard … Leer más

Tránsito de Mercurio: los puntos clave sobre este raro fenómeno celeste

puntos-transito-mercurio-femonemo

La próxima semana, los observadores del cielo podrán mirar un suceso poco frecuente: el planeta Mercurio pasará directamente frente al Sol, en un fenómeno conocido como “tránsito”. Mientras Mercurio transita a través del disco solar, bloqueará algunos de los rayos del astro y aparecerá como un pequeño punto negro. Desde nuestra perspectiva, los tránsitos únicamente … Leer más

El sol podría tener el destino de T UMi, una gigante estrella roja en agonía

Un equipo de astrónomos ha hecho lo que describe como “raras” observaciones de la agonía de una estrella vieja, ofreciéndonos una imagen fascinante del destino habrá de tener nuestro sol. Localizada en la constelación de la Osa Menor, a unos 3,000 años luz de la Tierra, la estrella en cuestión lleva el nombre de T … Leer más

Los planetas influyen en el sol y hasta regulan su ciclo, afirman investigadores

planetas-sol-ciclo-colar

El ciclo solar del Sol, de 11 años de duración, está gobernado por la alineación de los planetas, y los científicos han descubierto que las fuerzas de marea de Venus, la Tierra y Júpiter influyen en el campo magnético del Sol. Este descubrimiento ayuda a explicar por qué el Sol sigue este ciclo tan regular, … Leer más

Una supertierra superfría: 10 cosas que necesitas saber sobre “Estrella de Barnard b”

supertierra-10-estrella-de-barnard-b

Se ha descubierto una supertierra que orbita una estrella a solo seis años luz de distancia de la Tierra. La encontró un equipo internacional de científicos quienes buscaban planetas rocosos más allá de nuestro sistema solar. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Nature. He aquí 10 cosas que necesitas saber: Se llama “Estrella de … Leer más

La NASA registra una “protuberancia” enorme en la superficie del Sol

nasa-protuberancia-sol

La NASA ha captado una protuberancia solar enorme estallando en la superficie del Sol. La protuberancia fue registrada por el satélite Observatorio de Dinámica Solar (SDO) el 25 de octubre. Se extendió aproximadamente 128,747 kilómetros. La agencia espacial señaló que tenía “diez veces el diámetro de la Tierra”, que es de apenas 12,714 kilómetros. Una … Leer más

Después de 60 años de exploración, NASA envía una nave a la estrella que yace en el centro de nuestro sistema solar

CUANDO LA FOGATA te queme, retrocede un paso. Este consejo es cortesía del sentido común y de la física básica. Pero persiste un misterio: ¿por qué no sucede lo mismo en el sol, cuya superficie es, de hecho, más fría que su atmósfera incandescente? Eugene Parker reflexionaba en esta y otras incógnitas cuando tuvo su … Leer más

¿Qué sucederá cuando el Sol muera?

sol-muera-científicos

Dentro de aproximadamente 10,000 millones de años, nuestro sol morirá. Pero los científicos no han sido capaces de predecir con confianza exactamente qué sucederá después. Noventa por ciento de todas las estrellas terminan sus vidas como lo que se conoce como nebulosas planetarias; nubes enormes y esféricas de brillante (luminoso) gas y polvo. Muchos investigadores … Leer más

Duelo bajo el sol, el protector solar sigue siendo un tema álgido debido a sus componentes

protector-solar-componentes

Usa protector solar, siempre. No solo en la playa, sino en todo momento, incluso en invierno. Cuando se trata del cuidado de la piel, todos estamos de acuerdo con esa máxima al estilo de Michael Pollan: el uso habitual ralentiza los signos del envejecimiento y, además, evita la exposición a los dañinos rayos ultravioleta A … Leer más