Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

tumores cerebrales

Fuertes dolores de cabeza, sacudidas o espasmos musculares (ataques o convulsiones), así como náuseas y vómito son algunos de los posibles síntomas de los tumores cerebrales. Si bien padecer alguno de estos malestares no significa forzosamente tener un tumor, son síntomas de alerta que pueden ayudar a obtener un diagnóstico temprano. Aunque algunas de estas … Leer más

¿Cómo detectar la enfermedad de Parkinson a tiempo?

Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta al 2% de la población mexicana mayor de 60 años. Se trata de un padecimiento crónico y progresivo que impacta el sistema nervioso, afectando el control y la coordinación del cuerpo. El Dr. Óscar Godoy Castañeda, neurólogo del Centenario … Leer más

El virus seguirá mutando en 2025: presta atención a estos síntomas de la gripe aviar

síntomas gripe aviar

La gripe aviar continúa infectando a animales y seres humanos en diferentes regiones del mundo, con síntomas que, en algunos casos, pueden confundirse con los de la influenza común. Recientemente un grupo de científicos identificó que el virus mutó dentro del paciente de Luisiana que murió, lo cual aumenta la preocupación de que la gripe … Leer más

Dengue en Aguascalientes: aseguran fumigación en más de 100 colonias

El Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), dio a conocer que esta entidad se encuentra entre las que registran menos casos de dengue a nivel nacional, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud federal.  Gracias al trabajo conjunto entre el ISSEA y la ciudadanía, se … Leer más

Van más de 300 hospitalizados por dengue en Aguascalientes

El estado de Aguascalientes está experimentando un aumento significativo en los casos de dengue, con más de 2,153 casos confirmados desde el 1 de enero hasta el 2 de noviembre de este año, de los cuales 310 han requerido hospitalización. La directora de Inteligencia en Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de … Leer más

Cómo detectar los primeros signos de la potencialmente fatal tos ferina

tos ferina

La tos ferina, una enfermedad grave y potencialmente mortal, a menudo afecta a niños pequeños y bebés y a veces se asemeja a un resfriado en sus primeros síntomas. La enfermedad respiratoria es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es altamente contagiosa, se propaga a través de gotitas y es particularmente dañina para los bebés … Leer más

¿Cómo detectar la pérdida de la audición? Un experto responde

pérdida de la audición

Al ser considerado un rasgo de envejecimiento, muchas personas que padecen la pérdida de la audición la ignoran o no saben identificar las señales. “Todo depende del paciente y de la edad, generalmente es un zumbido”, responde un experto consultado por Newsweek en Español al preguntarle por los síntomas. En México, la conciencia sobre la … Leer más

Alerta mundial por mpox: síntomas y cómo identificar la enfermedad

enfermedad mpox

Tras la declaración emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de emergencia internacional de salud pública por la enfermedad mpox, su mayor nivel de alerta, países de todo el mundo han comenzado a implementar restricciones a viajeros mientras organismos de salud pública han publicado informes de los síntomas, riesgos, cuidados y prevención de … Leer más

¿Los síntomas de los trastornos mentales son predecibles? Esto dice la ciencia

Síntomas trastornos mentales

Los trastornos mentales como la depresión y la ansiedad se caracterizan por una variedad de síntomas diferentes, y las personas que reciben el mismo diagnóstico pueden experimentar diferentes combinaciones de esos síntomas. Esta forma de definir el trastorno mental ha sido objeto de debate polémico, y algunos en el campo se refieren a que las … Leer más

Un nuevo tratamiento promete revertir los síntomas del alzhéimer

alzhéimer síntomas

Durante un estudio con ratones un equipo de científicos revirtió con éxito los síntomas iniciales del alzhéimer y logró restablecer la comunicación entre las células cerebrales dañadas. Este logro representa una nueva e importante posibilidad para desarrollar tratamientos dirigidos no solo a detener el avance del padecimiento sino, posiblemente, a restaurar la función cognitiva. En … Leer más

Molécula de la juventud es descubierta: científicos logran reducir los signos del envejecimiento

Envejecimiento

  Investigadores del Centro Oncológico Anderson de la Universidad de Texas, Estados Unidos, identifican una molécula que reduce la inflamación relacionada con la edad y mejora la función cerebral y muscular en modelos preclínicos, con ello queda demostrado que se puede reducir significativamente los signos y síntomas del envejecimiento. Si estos hallazgos se confirman en … Leer más

El secreto para ser un ‘encantador’ del TDAH

TDAH

Penn y Kim Holderness son ampliamente celebrados por sus entretenidos videos de parodias virales (¡con canciones incluidas!) sobre temas que van desde la crianza de los hijos, ayudar a los niños con la tarea y el uso de cubrebocas para la pandemia (con la melodía de la banda sonora del musical Hamilton), hasta hábitos saludables … Leer más

La efectividad de los antidepresivos se puede medir vía la inteligencia artificial

Inteligencia artificial antidepresivos

En pacientes con trastorno depresivo mayor, gracias al uso de la inteligencia artificial ahora es posible predecir en el plazo de una semana si los antidepresivos funcionarán, ello al introducir una exploración cerebral y la información clínica de un individuo en un algoritmo de inteligencia artificial, informaron investigadores del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam. … Leer más

Qué es la encefalomielitis equina y cómo afecta a los humanos

Encefalomielitis equina

Argentina y Uruguay han notificado en el último mes brotes de encefalomielitis equina en ganado y humanos. La enfermedad viral es transmitida por mosquitos, y se encuentra presente en el continente americano. El virus se mantiene normalmente en la naturaleza alternando entre huéspedes vertebrados y mosquitos vectores. La encefalitis causada por este virus se produce esporádicamente en caballos … Leer más

Síndrome de Guillain-Barré: aumento de casos pone en alerta a Perú

Síndrome de Guillain-Barré

Perú enfrenta un incremento inusual de casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB), por ello, el gobierno ya activó la emergencia sanitaria. La enfermedad del sistema nervioso es poco común, pero a la fecha ya afectó a 191 personas y mató a cuatro de ellas en ese país. En el síndrome de Guillain-Barré, de acuerdo con … Leer más

Qué es la ‘ceguera de los ríos’ y cuáles son los síntomas

Ceguera de los ríos

La oncocercosis, también conocida como “ceguera de los ríos“, es una enfermedad parasitaria causada por gusanos muy pequeños que pueden provocar lesiones cutáneas y oculares, incluida la ceguera irreversible. Tras décadas de acción concertada impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la región de las Américas ha eliminado en gran medida la enfermedad, y … Leer más

Una de cada 8 personas desarrolla al menos un síntoma de covid-19 prolongado: estudio

Covid prolongado

Una de cada ocho personas contagiadas con el coronavirus desarrolla al menos un síntoma de covid-19 de larga duración, reveló este jueves un de los estudios más amplios que se han hecho sobre la enfermedad. Con más de 500 millones de casos del coronavirus registrados en el mundo desde el inicio de la pandemia, ha … Leer más

Estudios globales sobre viruela símica descubren nuevos síntomas clínicos

viruela símica

Una nueva investigación sobre la viruela símica (del mono) indica que existen síntomas no reconocidos en las definiciones médicas actuales de la enfermedad. Estos síntomas incluyen lesiones genitales únicas y llagas en la boca o el ano. Los síntomas clínicos son similares a los de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y pueden conducir fácilmente a … Leer más

‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

viruela del mono

Cuando colgué el teléfono, ese viernes 17 de junio, mi pensamiento inmediato fue: “Bueno, pues esto arruina mis planes”. Un amigo acababa de decirme que probablemente él había estado expuesto a la viruela del mono. Me quedé impactado. Pero después de leer su mensaje, me tomó al menos dos semanas recuperarme. Mi principal preocupación era … Leer más

La transmisión de la viruela del mono pudo pasar desapercibida por algún tiempo: OMS

La oleada actual de casos de viruela del mono en unos treinta países, fuera de las zonas endémicas, sugiere que la transmisión del virus pasó desapercibida por algún tiempo, anunció este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La aparición súbita de la viruela del mono en diferentes países en el mismo periodo sugiere … Leer más

Dos años después, sobrevivientes de covid-19 siguen teniendo al menos un síntoma: estudio

Dos años después de presentar infección por covid-19, la mitad de los pacientes que ingresaron en el hospital siguen teniendo al menos un síntoma, según el estudio de seguimiento más largo realizado hasta la fecha, publicado en The Lancet Respiratory Medicine.  El estudio hizo un seguimiento de 1.192 participantes en China infectados por el SARS-CoV-2 … Leer más

Por qué amanecemos con dolor de garganta

dolor de garganta

  ¿Por qué me duele la garganta en las mañanas? ¿Esto significa que tengo covid-19? Aunque el dolor de garganta es uno de los síntomas de la infección del coronavirus, existen otras causas del dolor de garganta al despertar. La causa del malestar en la garganta se puede determinar por el tipo de síntomas que … Leer más

¿Covid-19 prolongado? Según la ciencia, estos cuatro factores lo determinan

Un estudio publicado este jueves afirma que existen cuatro factores clave que podrían determinar si las personas infectadas con covid-19 tendrán síntomas a largo plazo. La revista Cell, publicación científica revisada por pares, publicó una investigación titulada “Varios factores tempranos anticipan secuelas posagudas de covid-19”, también conocidas como covid-19 prolongado. Este padecimiento se refiere a … Leer más

Ómicron sigue siendo un virus peligroso aunque cause síntomas menos graves: OMS

La variante ómicron “sigue siendo un virus peligroso” aunque cause síntomas menos graves, advirtió este miércoles el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Aunque ómicron causa síntomas menos graves que delta, sigue siendo un virus peligroso. Especialmente para quienes no están vacunados”, dijo el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. … Leer más

Relojes inteligentes podrían detectar el covid-19 antes de tener síntomas: estudio

Un grupo de investigadores han probado un sistema de alerta de infección por covid-19 en tiempo real que se basa en los datos que los relojes inteligentes pueden recopilar. El sistema que construyeron detectó el 80 por ciento de las infecciones presintomáticas y asintomáticas, según un estudio reciente publicado en Nature Medicine. El estudio involucró … Leer más