Opinión | La terrible violencia asesina

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número corresponde a un cadáver, a una familia que pierde a uno de sus integrantes; también, en segundo lugar, porque la mayoría de quienes pierden la vida de manera violenta son personas jóvenes; y lo es, … Leer más

Opinión | La terrible violencia asesina

Es difícil dimensionar los datos relativos a la violencia homicida en México. Lo es, en primer lugar, porque cada número corresponde a un cadáver, a una familia que pierde a uno de sus integrantes; también, en segundo lugar, porque la mayoría de quienes pierden la vida de manera violenta son personas jóvenes; y lo es, … Leer más

Opinión | Nos han mentido tanto, y lo peor, lo hemos creído

En nuestro mundo, casi todas las historias de felicidad terminan en un aparador, sentencia el sociólogo Bauman; es una idea que encierra mucho de lo que podría pensarse como el gran cúmulo de fetichismos de nuestros días, y cuyo despliegue y materialización en nuestro mundo está teniendo consecuencias devastadoras. Las imágenes de Groenlandia que se vieron … Leer más

Conoce a la niña encargada de promover los derechos de la infancia en Coahuila

Tres niños de diferentes municipios han sido finalistas en el estado de Coahuila en el programa de Niños y Niñas Difusores 2019, el cual tiene el propósito de difundir los derechos de los infantes coahuilenses establecidos en diferentes tratados tanto nacionales como internacionales. Mayté Guadalupe Nájera Marín, originaria de General Cepeda, fue reconocida con el … Leer más

Opinión | Zapata y la cuestión indígena

El anhelo de Emiliano Zapata, sintetizado en la frase de “Tierra y Libertad”, sigue más que vigente a 100 años de su artero asesinato en la hacienda de Chinameca, en el estado de Morelos. En esa fórmula se cifran también las más grandes contradicciones que aún hoy nos caracterizan pero que, sobre todo, nos escinden … Leer más

Opinión | José Narro y el futuro del PRI

No hay una sola democracia consolidada en el mundo que funcione sin un sistema de partidos políticos fuerte, equitativo y competitivo, que permita la disputa y transición ordenada y pacífica del poder. Norberto Bobbio sostenía precisamente que en el corazón de los sistemas democráticos contemporáneos se encuentra un robusto sistema electoral, del cual los partidos … Leer más

Opinión | Vivir con 36.6 pesos al día

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer recientemente la actualización de los valores de la canasta alimentaria (línea de la pobreza extrema), y de la línea del bienestar (que es la suma de la canasta alimentaria más la no alimentaria). Los datos que presenta el CONEVAL … Leer más

Vivir con 36.6 pesos al día

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer recientemente la actualización de los valores de la canasta alimentaria (línea de la pobreza extrema), y de la línea del bienestar (que es la suma de la canasta alimentaria más la no alimentaria). Los datos que presenta el CONEVAL … Leer más

A 100 días, el gobierno no puede seguir ágrafo

Uno de los grandes retos que se enfrentan cuando se construye un gobierno se encuentra en comunicar de manera eficaz; más aún cuando lo que se propone es una transformación radical de las lógicas con que se tomaban decisiones, y más profundamente, como lo ha propuesto el presidente López Obrador, transformar los principios y valores … Leer más

A 100 días, el gobierno no puede seguir ágrafo

Uno de los grandes retos que se enfrentan cuando se construye un gobierno se encuentra en comunicar de manera eficaz; más aún cuando lo que se propone es una transformación radical de las lógicas con que se tomaban decisiones, y más profundamente, como lo ha propuesto el presidente López Obrador, transformar los principios y valores … Leer más

Tres agendas que el Presidente desprecia

Los hechos son amores, y no buenas intenciones”, reza un dicho del pueblo sabio y bueno. A lo anterior, valdría añadir otro dicho popular: “intención, más dinero, es verdad” Estos dichos permiten poner en perspectiva las contradicciones que hay en el discurso del presidente de la República, y las decisiones que ha tomado respecto de … Leer más

Tres agendas que el Presidente desprecia

Los hechos son amores, y no buenas intenciones”, reza un dicho del pueblo sabio y bueno. A lo anterior, valdría añadir otro dicho popular: “intención, más dinero, es verdad” Estos dichos permiten poner en perspectiva las contradicciones que hay en el discurso del presidente de la República, y las decisiones que ha tomado respecto de … Leer más

Se acabó el “huachicoleo”, pero los muertos siguen…

Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que la violencia homicida se ha mantenido sin variación estadísticamente significativa en los primeros dos meses del gobierno del presidente López Obrador, respecto de lo que venía ocurriendo desde el 2008, durante las administraciones de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. … Leer más

Los pre-juicios y la inmensa popularidad del presidente

El presidente López Obrador, dicen quienes lo conocen de cerca, es un hombre bien intencionado y tiene una genuina preocupación por conducir a México hacia una nueva lógica de bienestar y desarrollo para la mayoría de la población; es una persona de principios y es al mismo tiempo, una persona tenaz en la consecución de … Leer más

Servicios urbanos: una agenda marginal

México transitó aceleradamente de lo rural a lo urbano a partir de la década de los 70 en el siglo pasado. En este lapso se consolidó la transición territorial del país, y hoy, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 80 por ciento de la población nacional habita en … Leer más

Gobernación, obligada por la Ley a regular los contenidos infantiles: Saúl Arellano

La Cuarta Transformación debe pasar necesariamente por los contenidos que están formando a las niñas y los niños, dice el Director Editorial de México Social A los políticos no les interesa el tema porque los niños no votan ni se pueden defender Los programas infantiles deben ser supervisados por equipos multidisciplinarios, compuestos por psicólogos, pedagogos, … Leer más

Venezuela, ¿el primer gran error o acierto internacional de AMLO?

La situación política de Venezuela ha llegado a niveles críticos. El rompimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, anunciado por Nicolás Maduro, provoca una situación inédita frente a la cual será imposible que el Gobierno de la República mantenga la tibia posición que ha sostenido hasta ahora, argumentando que los principios constitucionales establecen la no … Leer más

La, al menos equívoca, teoría del delito del Gobierno Federal

delito-violencia-gobierno-mexico

Toda política de prevención del delito y combate a la delincuencia se sustenta —o debería sustentarse— en una teoría del delito, la cual permite construir diagnósticos que explican por qué, cómo y en qué territorios hay mayor o menor incidencia delictiva De manera inédita, cuando menos desde la segunda mitad del siglo XX y hasta … Leer más

Índice Mexicano de Corrupción y Calidad del Gobierno

Presentación Este índice es un ejercicio que sintetiza la información disponible con base en la cual es posible dimensionar el grado de corrupción percibida en las entidades de la República, y su interacción con el costo que tiene el delito en ellas, así como la calidad percibida de los servicios públicos y del gobierno en … Leer más

El narrador y la memoria: un breve recorrido por las Iluminaciones de Benjamin

En Cien años de soledad un extraño mal se esparce sobre Macondo: es el mal del olvido. En un esfuerzo iniciado por Aureliano Buendía, y secundado por Arcadio Buendía, se colocaron etiquetas con los nombres de cada objeto por todo el pueblo, a fin de evitar la terrible peste del olvido. Una extraña manera, sin … Leer más

El narrador y la memoria: un breve recorrido por las Iluminaciones de Benjamin

En Cien años de soledad un extraño mal se esparce sobre Macondo: es el mal del olvido. En un esfuerzo iniciado por Aureliano Buendía, y secundado por Arcadio Buendía, se colocaron etiquetas con los nombres de cada objeto por todo el pueblo, a fin de evitar la terrible peste del olvido. Una extraña manera, sin … Leer más

Gobernar con bajo crecimiento

economia-mexicana-gobernar

Las proyecciones de los principales organismos financieros internacionales se han ajustado a la baja. En el mejor de los casos, la economía mexicana crecerá en el 2019 a un ritmo de 2.4%, mientras que en las proyecciones más pesimistas el estimado es de 1.6%. Para el 2020, la CEPAL ha proyectado un crecimiento aproximado de 2.5% Durante … Leer más

Trabajo doméstico: la inequidad sigue

trabajo-domestico-inequidad-mujer

El trabajo doméstico no remunerado es aquel que realizan las personas en sus hogares, pero por el cual no reciben remuneración. Se trata de actividades que van desde la limpieza de la casa hasta el cuidado de otras personas: niñas, niños, personas adultas mayores o personas con discapacidad Este trabajo tiene un valor económico, el … Leer más