El placer no tiene fecha de caducidad: gadgets, juguetes y recursos para una vida sexual en la tercera edad

Envejecer no implica renunciar al deseo ni al placer. Con avances tecnológicos, mayor apertura cultural y productos diseñados específicamente para cuerpos maduros, la sexualidad en edades avanzadas se redefine con libertad, salud y creatividad.


Por generaciones la vida sexual en la vejez ha sido un tema rodeado de estigmas y significados contra la expresión de la intimidad en una edad avanzada. La cultura occidental ha tendido a representar el deseo como patrimonio exclusivo de la juventud, y de los hombres. Esto ha dejado totalmente fuera del discurso a las personas que rebasan los 60, 70 o incluso los 80 años. Sin embargo, la realidad es muy distinta. La sexualidad en la tercera edad no solo existe, sino que evoluciona, y en muchos casos, se intensifica con nuevas formas de intimidad, conexión y exploración.

Partiendo de que el deseo y los cuerpos siguen teniendo necesidades sexuales sin importar la edad; el mercado tecnológico y médico está respondiendo con gadgets, juguetes sexuales y herramientas diseñadas específicamente para los cuerpos que envejecen. Lejos de la caricatura, estos recursos se están convirtiendo en aliados para personas mayores que desean vivir una sexualidad plena, saludable y, sobre todo, libre de prejuicios.

UN MERCADO EN EXCITACIÓN

La industria del bienestar sexual ha comenzado a prestar atención a este segmento de la población. Según un informe de AARP (Asociación Estadounidense de Personas Jubiladas), más del 60 por ciento de los adultos mayores de 60 años consideran que el sexo sigue siendo una parte importante de su vida. Además, el 45 por ciento de los mayores de 70 reportan tener actividad sexual al menos una vez al mes.

“Durante mucho tiempo, el mercado sexual ignoró las necesidades específicas de las personas mayores: piel más delgada, menor lubricación, problemas de movilidad o sensibilidad”, explica Joan Price, sexóloga y autora de Sex after Grief y Naked at Our Age.

“Ahora, los diseñadores y fabricantes comienzan a entender que los cuerpos envejecen, pero el deseo no desaparece. Solo necesita nuevas formas de expresarse”.

Uno de los desarrollos más importantes en este campo es la adaptación de juguetes sexuales con diseño ergonómico y funciones específicas para la tercera edad. Marcas como We-Vibe, Dame o MysteryVibe han creado vibradores flexibles, con agarres cómodos, controles de gran tamaño, y niveles de intensidad suaves, ideales para personas con artritis o menor sensibilidad.

En el caso de los hombres, existen algunos dispositivos —como Pulse Duo, de Hot Octopuss— están pensados para personas con disfunción eréctil, permitiendo estimulación sin necesidad de una erección completa. Otros productos, como lubricantes térmicos, geles con CBD o sueros específicos para piel madura, ayudan a reducir la incomodidad y potenciar la respuesta sexual.

Además, el auge de la tecnología wearable ha abierto nuevas posibilidades. Gadgets con control remoto por Bluetooth permiten el juego a distancia, muy útil en relaciones a larga distancia o entre personas mayores con movilidad reducida.

 

 

 

EDUCACIÓN SEXUAL Y SALUD

Para la vida sexual existen recursos más allá de los objetos, el conocimiento y la conversación abierta de la intimidad con la pareja es un recurso fundamental para mantener este aspecto de la vida en condiciones. “A menudo, las personas mayores tienen preguntas sobre qué es normal, cómo adaptar su vida sexual a sus nuevos cuerpos, o cómo abordar nuevas relaciones tras una viudez o divorcio”, señala el doctor David Lee, de la Universidad de Manchester, quien dirigió un estudio sobre sexualidad y envejecimiento en el Reino Unido.

La educación sexual para adultos mayores es aún escasa, pero plataformas como Planned Parenthood, The Center for Sexual Pleasure and Health o los propios cursos de Joan Price abordan temas como el consentimiento, la comunicación en pareja, el uso de juguetes, e incluso la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), que ha aumentado en este grupo en los últimos años.

Según los datos obtenidos en Estados Unidos por el Centers for Disease Control and Prevention (CDC), los casos de ITS en mayores de 60 han crecido un 20 por ciento en la última década, debido a una menor percepción de riesgo y a la ausencia de campañas de prevención dirigidas a este grupo. Estos elementos muestran un cambio en la actitud hacia el sexo, pero las fallas de omitir una atención y educación sexual para este grupo poblacional que sigue teniendo encuentros sexuales.

EL PLACER NO ES UN TABÚ

La libre expresión de la sexualidad es un factor que determina muchos sesgos en las edades más avanzadas. “Mi vida sexual es mejor ahora que a los 30”, confiesa Beatriz, de 72 años, viuda desde hace ocho. “Uso vibradores, hablo abiertamente con mi pareja y he aprendido a disfrutar sin culpa ni expectativas rígidas”.

Historias como la suya cada vez son más frecuentes y están ayudando a transformar los estereotipos de cómo la sexualidad sigue viva. La serie documental The Principles of Pleasure (Netflix) y películas como Good Luck to You, Leo Grande (2022), protagonizada por Emma Thompson, han contribuido a mostrar una imagen más diversa y realista del placer en la madurez.

UN FUTURO MÁS LIBRE

El avance tecnológico, junto con un cambio cultural en torno al envejecimiento y el placer, está ayudando a romper con décadas de silencio.

 “La sexualidad no termina con la edad”, insiste Joan Price. “Solo cambia. Y con las herramientas adecuadas, puede ser tan rica —o más— que nunca”.

La clave, según especialistas, es combinar herramientas accesibles, información científica, y una visión positiva de la vejez. N

 

Leer más

Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

En un paso histórico en la lucha contra el VIH, Estados Unidos aprobó este miércoles 18 de junio de 2025 un nuevo tratamiento preventivo que promete revolucionar el combate global contra el virus. Se trata de Yeztugo, un innovador medicamento desarrollado por Gilead Sciences, que reduce el riesgo de infección en más del 99.9 % … Leer más

¿Por qué la parte del cuerpo que no recibe luz tiene piel más oscura?

Es común que la piel de los genitales tenga un tono más oscuro en comparación con otras partes del cuerpo, independientemente del tono de piel general. A pesar de ser una zona que no está expuesta al sol, diversos factores contribuyen a este oscurecimiento natural. ¿POR QUÉ ES DIFERENTE EL TONO DE LA PIEL DE … Leer más

La vaginosis bacteriana es una ITS; la forma de tratarla debe cambiarse

vaginosis bacteriana

Un descubrimiento científico sobre la salud sexual ha cambiado las concepciones sobre una infección común. Un grupo de investigadores determinó que la vaginosis bacteriana (VB), una enfermedad que afecta a casi un tercio de las mujeres en todo el mundo, es una infección de transmisión sexual (ITS), lo que cambia la forma en que debe … Leer más

El racismo y el sexismo bloquean los avances en salud sexual de las mujeres

Salud sexual

Los cuerpos de las mujeres se convirtieron en “campo de batalla” política. El racismo y el sexismo son problemáticas que bloquean los avances en salud sexual de las mujeres, advierte la ONU en un informe publicado este miércoles 17 de abril. Si bien se han producido avances en la salud sexual y reproductiva, que se convirtió … Leer más

Jornada de vasectomía sin bisturí en San Miguel de Allende

Vasectomía sin bisturí oportunidad de salud masculina

El Centro de Atención Integral y Servicios Esenciales en Salud (CAISES) de San Miguel de Allende anuncia la disponibilidad de citas para la realización de vasectomía sin bisturí, estos procedimientos se realizarán los días 12 y 26 de abril del presente año. Información y acceso gratuito La secretaria de salud Ligia Arce Padilla explicó que … Leer más

Anticonceptivos gratis: es tu derecho

métodos anticonceptivos

En los 38 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar en la tasa de embarazos no deseados. Entre los jóvenes de entre 15 y 19 años, solo 0.33 por ciento recibió una explicación completa y de calidad sobre el método anticonceptivo que decidió utilizar. … Leer más

La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

salud sexual

La vida sexual en adultos de 40 años en adelante es un tema importante y a menudo subestimado. A medida que las personas van creciendo, su sexualidad puede cambiar debido a uno o varios factores como enfermedades o prejuicios sociales, pero eso no significa que desaparezca o se conviertan en seres asexuados —aquel individuo que … Leer más

Las parteras cualificadas pueden salvar 4.3 millones de vidas al año

Parteras

Invertir para mejorar el acceso de las mujeres a parteras bien cualificadas puede salvar 4.3 millones de vidas al año de aquí a 2035, aseguran varias agencias de la ONU que piden inversiones urgentes. Cada dos minutos, una mujer muere durante el embarazo o el parto; cada 16 minutos, un bebé nace muerto; dos tercios de … Leer más

Presentan plataforma para promover la planificación familiar en Aguascalientes

Representantes del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) presentaron este jueves una plataforma especial que tiene el objetivo de proporcionar información sobre la planificación familiar y el cuidado de la salud sexual a la población. En conferencia de prensa, el director de atención primaria a la salud, el doctor José Manuel … Leer más

Anticonceptivos y salud sexual

anticonceptivos

El uso de métodos anticonceptivos fomenta el derecho de las personas a decidir sobre el número de hijos que desean tener y el intervalo entre uno y otro embarazo. En otras palabras, son sustancias, objetos o procedimientos que evitan que la mujer quede embarazada. Píldoras, implantes, parches, anillos vaginales, dispositivos intrauterinos, condones, así como la … Leer más

La tecnología, una aliada y rival para los educadores sexuales: expertos

Salud sexual

LA TECNOLOGÍA ha logrado, en los últimos años, proporcionar herramientas para informar sobre salud sexual y promover el autocuidado a través de distintas plataformas, incluidas las redes sociales.  Así lo consigna el sitio de la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS en español, pero también conocida como WAS por sus siglas en inglés ), … Leer más

La gente está harta de que le digas qué hacer: Mario Bustamante

Durante muchos años, a Mario Bustamante lo ha perseguido el tema de la salud sexual y la comunicación. En su mente no deja de rondar la duda sobre cómo comunicar de maneras innovadoras mensajes importantes para la salud. Y hace seis años, mientras le daba vueltas a la pregunta e investigaba sobre el tema, le … Leer más

Madres jóvenes y planificación familiar: grandes retos

madres jóvenes

Además de festejar a las mujeres que son madres, el 10 de mayo también abre la oportunidad de abordar temas sobre sobre el hecho de ser madre: la planificación familiar y la salud sexual y reproductiva, especialmente la situación en la que se encuentran las madres jóvenes. El embarazo a edades tempranas, especialmente durante la … Leer más

Madres jóvenes y salud reproductiva: grandes retos

madres jóvenes

A pesar de que el número de hijos que en promedio tiene las mujeres ha disminuido de manera significativa durante los últimos años, aún hay evidencia estadística que muestran la falta de planificación familiar. Mientras que en 1960 la tasa global de fecundidad era de siete hijos por mujer, para 2018 se espera que al … Leer más

Realizan taller en favor de la información sobre salud sexual y reproductiva

Con la intención de evitar el embarazo adolescente y mantener a las generaciones más jóvenes informadas acerca de su salud sexual, el Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí (IMES), en coordinación con el Consejo Estatal de Población (Coespo) organizó el taller “Salud Sexual y Reproductiva”, impartido a los integrantes del Grupo Estatal para … Leer más

La píldora anticonceptiva para hombres podría estar lista en una década

Varios científicos piensan que en alrededor de una década será posible producir una píldora anticonceptiva para varones después de que se descubrió que un medicamento suprime las hormonas que desempeñan una importante función en la producción de espermatozoides.  Cuando los varones que participaron en el estudio tomaron la píldora durante un mes, los científicos confirmaron … Leer más

¿Anticonceptivo para hombres? Científicos crean nuevo gel que reduce el número de espermatozoides

Una opción anticonceptiva viable para los hombres -aparte de los condones- está un paso más cerca de hacerse realidad, pues esta semana los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos anunciaron sus planes de un ensayo clínico. El ensayo pondrá a prueba la efectividad de un gel de progestina desarrollado por el Consejo de … Leer más