Padres vs. Autoridades: ¿Quién decide el lonche escolar?

A pesar de la reciente prohibición federal sobre la venta y distribución de alimentos con alto contenido de grasas, azúcares y sodio en escuelas, las autoridades educativas de Tijuana reconocen que no tienen herramientas legales para impedir que los padres envíen este tipo de productos en el lonche de sus hijos. “El mensaje está claro: … Leer más

Nueva Ley de Vida Saludable entra en vigor, pero padres aún desconocen su alcance

Desde el 29 de marzo de 2025, México ha dado un paso decisivo hacia una mejor alimentación infantil con la entrada en vigor de la Ley de Vida Saludable en escuelas públicas y privadas. La normativa restringe la venta de productos ultraprocesados, altos en azúcares y grasas, dentro de los planteles y en sus alrededores. … Leer más

México prohíbe la comida chatarra en escuelas: una apuesta por la salud infantil

A partir del 29 de marzo, los planteles de educación básica en México dejarán atrás la comida chatarra. La nueva regulación, enmarcada en el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, busca transformar la alimentación de millones de estudiantes, priorizando el consumo de alimentos frescos y nutritivos. Para garantizar el éxito de la medida, 29 brigadas estatales … Leer más

Talla baja, principal motivo de consulta para diagnosticar Síndrome de Turner en niñas

diagnóstico oportuno

UN DIAGNÓSTICO oportuno y un tratamiento adecuado de la talla baja en el Síndrome de Turner —trastorno genético que afecta a uno de cada 2,500 niñas recién nacidas— es primordial para que las mujeres tengan una mejor calidad de vida y alcancen su talla óptima, advierten especialistas. En el marco del Día Mundial del Síndrome … Leer más

La crisis climática y la mala alimentación, una “amenaza” para la salud infantil

La infancia está desprotegida en todo el mundo frente a la “amenaza inmediata” que suponen para su salud la crisis climática y la mala alimentación, según un informe de la ONU publicado en la revista médica británica The Lancet. Los avances realizados en los últimos 20 años en el ámbito de la salud de los … Leer más

Recibió Hidalgo 13 mdp más para la salud infantil

Marisol Flores l Pachuca La Secretaría de Salud (SSa) federal entregó este año 13 millones de pesos más al gobierno del estado para el componente de Salud del Programa de Inclusión Social (Prospera) correspondiente al ejercicio fiscal 2018, según datos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Inicialmente, la federación había asignado 106 … Leer más