Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

Mapa sistema nervioso

A inicios de abril la ciencia presentó el mapa cerebral más grande jamás creado, diseñado para mostrar la actividad neuronal en mamíferos. Tres meses después vuelve a sorprendernos con otro logro: un mapa de gran escala que detalla los nervios del cuerpo de un pequeño mamífero de hocico puntiagudo y cola larga. Mediante un método … Leer más

¿El sexo de un feto puede cambiar por falta de hierro? La respuesta de la ciencia nos vuela los sesos

Deficiencia de hierro

La ciencia no se detiene y avanza a pasos agigantados. Un nuevo estudio demostró que los fetos de ratones machos pueden desarrollar órganos sexuales femeninos en el útero cuando su madre presenta deficiencia de hierro durante el embarazo. ¿Cómo es posible? Te lo explicamos. Se calcula que en el planeta habitan unos 4,000 millones de … Leer más

De adorables a carnívoras letales: las ardillas cazan y devoran ratones

ardillas ratones

Las ardillas, esos adorables mamíferos que parecen bolas de pelo y que almacenan nueces, a veces son depredadores despiadados que cazan, destrozan y devoran ratones. Ese es el sorprendente hallazgo de un nuevo estudio publicado el miércoles en el Journal of Ethology, que por primera vez documenta un comportamiento carnívoro generalizado en estas criaturas aparentemente … Leer más

¿Cómo se conectan las neuronas a la hora de tomar decisiones?

neuronas decisiones

Los científicos han adquirido nuevos conocimientos sobre cómo las neuronas del cerebro se comunican durante la toma de decisiones, y cómo las conexiones entre las neuronas pueden ayudar a reforzar una elección. Los hallazgos sugieren que diferentes conjuntos de neuronas trabajan juntos para solidificar las opciones. El estudio, realizado en ratones y dirigido por neurocientíficos … Leer más

Asombro de científicos tras descubrir ratones en volcanes congelados

ratones volcanes

Un grupo de científicos aún no se explica cómo es posible que hayan encontrado ratones momificados en uno de los ambientes más hostiles y fríos del planeta. Desde la década de 1970, cuando ocurrió el primer hallazgo, la comunidad científica no ha logrado explicar la presencia de ratones muertos en la cima de algunos volcanes … Leer más

Un nuevo dispositivo permitirá el control de la diabetes sin inyección

Dispositivo diabetes inyección

Un dispositivo que contiene células encapsuladas que producen insulina, además de una pequeña fábrica productora de oxígeno que mantiene las células sanas, busca permitir el control de la diabetes sin necesidad de una inyección. El enfoque prometedor para tratar la diabetes tipo 1 es la implantación de células de las islotes pancreáticas que pueden producir … Leer más

Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

ratones

En un hito científico, un equipo de investigadores utilizó óvulos creados con células de ratones macho para producir crías, lo cual significa que, en vez de madre, los ratoncitos tienen dos padres. En un artículo publicado el 15 de marzo en la revista Nature, científicos de las universidades japonesas de Osaka y Kyushu detallaron la … Leer más

Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

Bacterias buenas

Los microbios que habitan en el intestino son críticos para la salud humana, y comprender los factores que fomentan el crecimiento de especies bacterianas beneficiosas, conocidas como bacterias “buenas”, en el intestino puede permitir intervenciones médicas positivas para la salud humana en general, indica un nuevo estudio realizado por investigadores de la universidad de Yale … Leer más

Hormona del ejercicio detiene los síntomas del párkinson: estudio

Párkinson

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins y del Dana Farber Cancer Institute de Boston demostraron que la hormona irisina, que se secreta en la sangre durante la resistencia o el ejercicio aeróbico, reduce los niveles de una proteína vinculada al párkinson y detiene los problemas de movimiento en ratones. La enfermedad de Parkinson, una afección … Leer más

Investigadores descubren enzima del cerebro que regula el peso corporal

Enzima

Investigadores de Yale han descubierto que una enzima que se encuentra en el cerebro actúa como un importante regulador del peso corporal. En un nuevo estudio, descubrieron que la eliminación de la enzima de las neuronas en una parte del cerebro conocida como hipotálamo llevó a los ratones a ganar peso y a quemar menos … Leer más

Embriones sintéticos de ratón abren posibilidad de crear órganos para trasplantes

trasplantes

Un óvulo se encuentra con un espermatozoide: ese es un primer paso necesario en los inicios de la vida, y también es un primer paso común en la investigación del desarrollo embrionario. En un estudio del Instituto de Ciencias de Weizmann publicado este martes en Cell, los investigadores indican que han cultivado modelos de embriones … Leer más

Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

ratones

Un grupo de científicos japoneses creó clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen que algún día podrá usarse para conservar especies sin los desafíos que enfrentan hoy los biobancos, según indicó un estudio científico publicado este martes. Los biobancos florecieron en todo el mundo para conservar muestras de especies amenazadas con el … Leer más

Científicos prueban en ratones vacuna de una sola dosis que brinda protección contra todas las variantes

UN GRUPO de científicos desarrolla una vacuna multivalente de nanopartículas de dominio de unión a receptores de espiga SARS-CoV-2 (RBD-NP) que ha protegido a ratones del virus SARS-CoV-2 después de una sola inmunización, “lo que indica una posible estrategia de ahorro de dosis”, indica el estudio. La vacuna compuesta de nanopartículas (receptor-binding domain nanoparticle vaccine, RBD-NP … Leer más

Científicos reducen la adicción al alcohol en ratones

cientficos-adiccion-alcohol-ratones

Unos científicos que usaron un compuesto químico para reducir la adicción al alcohol en una población de ratones tienen la esperanza de que, algún día, su investigación pueda servir para ayudar a las personas que tienen problemas de alcoholismo. El equipo de investigadores utilizó un compuesto que bloquea lo que se conoce como receptores opioides … Leer más

Científicos logran mantener vivo durante un mes el tejido cerebral de ratones

Este martes 8 de octubre, la revista Analytical Sciences publicó un artículo que describe una técnica novedosa para mantener vivo y funcionando el tejido cerebral de ratones. Desarrollado en Japón por científicos del Centro RIKEN para Investigación en Dinámica de Biosistemas, el método requiere de un dispositivo de microfluidos que mantiene húmedo y vivo el … Leer más

¿La juventud eterna? Científicos usan sangre de ratones jóvenes para prolongar la vida de roedores más viejos

ratones

Un equipo de científicos trató ratones viejos con una enzima obtenida de la sangre de congéneres más jóvenes, y afirma que prolongó hasta en 16 por ciento la vida de los animales, además de conferirles un aspecto más juvenil. A decir de los autores del estudio, publicado el 13 de junio en la revista Cell … Leer más

Científicos crean por accidente ratones con colas cortas y muy largas

Cada año, los investigadores científicos utilizan millones de ratones en todo tipo de experimentos, muchos de ellos centrados en la manipulación genética. Por ello, tal vez no deba sorprendernos la noticia de que dos equipos de científicos han creado ratones con colas extremadamente largas y cortas. Según los artículos independientes publicados en la revista Developmental … Leer más

Científicos “apagan” el comportamiento agresivo en los ratones

cientificos-comportamiento-agresivo-ratones

Científicos desactivaron el comportamiento agresivo en ratones durante semanas aprovechándose del poder de un grupo poco entendido de células cerebrales. En un nuevo estudio, que arroja luz sobre las posibles causa biológicas de la agresión, los científicos manipularon neuronas en el cerebro de ratones de laboratorio. Específicamente, los investigadores del Karolinska Institutet en Suecia investigaron … Leer más

Estudian molécula de la marihuana para disminuir efectos del Alzheimer

Paulina Chávez Hurtado, estudiante del doctorado en Ciencias Biomédicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estudió el efecto de una molécula no adictiva extraída de la marihuana.   La académica halló que el elemento beta-cariofileno disminuyó los efectos negativos del envejecimiento en las capacidades cognitivas, hecho … Leer más

Científicos crean ratones con células cerebrales humanas; podrían reparar daños

ratones-celulas-cerebrales-humanas

Científicos tuvieron éxito en implantar células cerebrales humanas en crías de ratones, las cuales resultaron en que los animales desarrollaran un cerebro que era tanto humano como roedor. Los investigadores esperan que algún día estos ratones especiales les ayuden a entender mejor cómo se desarrolla el cerebro humano, y tal vez incluso proveer remplazos para … Leer más