La IA, nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: EB Capital

La IA, nueva aliada estratégica de las pymes mexicanas: EB Capital

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas se encuentran ante la mayor ventana tecnológica de su historia: la inteligencia artificial (IA) que se ha convertido en un insumo productivo tan importante como el capital o el talento. Así lo subraya Alejandro Escobar Bribiesca, cofundador y director general de EB Capital, firma de banca de inversión, … Leer más

Franquicias en USA, ¿son realmente una gran opción de inversión? Consultamos a los expertos

Franquicias en USA, ¿son realmente una gran opción de inversión? Consultamos a los expertos

El modelo de franquicias presenta actualmente una gran oportunidad para invertir en los Estados Unidos. Hay más de 4,000 diferentes franquicias en más de 75 industrias. Las franquicias han sido el modelo de negocio más exitoso y preferido por empresarios y profesionales de todo tipo, especialmente para aquellos que vienen de América Latina y desean … Leer más

La Revolución Silenciosa: Cinco Funcionalidades de IA que transforman la gestión empresarial

La Revolución Silenciosa: Cinco Funcionalidades de IA que transforman la gestión empresarial

En el vertiginoso mundo empresarial actual, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas. Las herramientas administrativas potenciadas con IA están redefiniendo la gestión interna de las empresas, especialmente en el sector de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).   A continuación, … Leer más

El futuro del control de punto de venta en México: La importancia de herramientas eficientes de tecnología

El futuro del control de punto de venta en México: La importancia de herramientas eficientes de tecnología

*En medio de un panorama global cambiante y con tensiones comerciales entre EU y México, es una necesidad el adaptarse, por ello, la eficiencia operativa es clave para el éxito de los negocios. Las herramientas tecnológicas que permiten gestionar, automatizar y optimizar los procesos son más esenciales que nunca. En medio de un panorama global … Leer más

Roberto Lyle Fritch: Experiencia y liderazgo para el CCE Tijuana

El Contador Público Roberto Lyle Fritch se ha registrado como candidato a la Presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, en entrevista con Newsweek Baja California, dijo tener “el firme propósito de representar a los empresarios y fomentar la competitividad e innovación en la región.” Transparencia y dinamismo en el proceso electoral del CCE … Leer más

Concanaco realizará 5 Foros Binacionales de Negocios acerca del T-MEC

Concanaco realizará 5 Foros Binacionales de Negocios acerca del T-MEC

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), presidida por Octavio de la Torre, en colaboración con Cámaras de Comercio locales y organismos aliados, anunció hoy en rueda de prensa la realización de 5 Foros Binacionales de Negocios T-MEC: Conectando Oportunidades México-Estados Unidos, que tienen como objetivo fortalecer la integración comercial, … Leer más

Retos de competitividad en 2025: un balance entre salario, productividad y carga fiscal en el sector terciario

Retos de competitividad en 2025: un balance entre salario, productividad y carga fiscal en el sector terciario

Por Dr. Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México El año 2025 trae consigo una serie de desafíos y oportunidades para el sector Comercio, Servicios y Turismo en México. Factores como el incremento al salario mínimo, la productividad empresarial y una carga fiscal considerable se posicionan como ejes centrales para definir el … Leer más

CONCANACO entrega reconocimientos México Muy Mexicano a empresas que transforman desafíos en oportunidades

CONCANACO entrega reconocimientos México Muy Mexicano a empresas que transforman desafíos en oportunidades

El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTU), Octavio de la Torre, encabezó la ceremonia de premiación de México, Muy Mexicano, en la cual entregó 99 distintivos a empresas de las 32 entidades federativas, que fueron propuestas por la población para ser reconocidas con dicho reconocimiento, en … Leer más

eFactor Network impulsa el financiamiento a través del factoraje electrónico a proveedores y expande su alcance internacional

eFactor Network impulsa el financiamiento a través del factoraje electrónico a proveedores y expande su alcance internacional

Monterrey, México. Con un potencial de crecimiento de hasta 10 veces más en el mercado mexicano, la empresa Fintech, eFactor Network con sede en Monterrey, proyecta alcanzar una operación anual de más de 20,000 millones de dólares dentro de cinco años, lo que representaría un crecimiento de 3 a 4 veces su volumen actual. Héctor … Leer más

Max Capital: salvavidas financiero para las Pymes

Max Capital

Consolidada como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), desde hace cinco años, Max Capital ha logrado impulsar el crecimiento de decenas de pequeñas y medianas empresas en México. Bajo el liderazgo de Moisés Zamora, esta compañía ha facilitado el otorgamiento de créditos para que las Pymes puedan alcanzar sus objetivos iniciales y mantenerse competitivos … Leer más

Concanaco Servytur: Liderazgo y Colaboración en el México Contemporáneo

Concanaco Servytur: Liderazgo y Colaboración en el México Contemporáneo

Por Dr. Octavio de la Torre, presidente de la CONCANACO SERVYTUR México En un México que avanza en medio de retos globales y locales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) emerge como un actor clave en la articulación de esfuerzos entre los sectores público y privado. Se ha consolidado … Leer más

Plataformas digitales son motor de crecimiento para pequeñas empresas: Concanaco Servytur

Plataformas digitales son motor de crecimiento para pequeñas empresas: Concanaco Servytur

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), que representa el 60% del empleo formal y el 64% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, subrayó la importancia de las plataformas digitales como herramientas clave para el desarrollo económico, especialmente en favor de los pequeños comercios.  … Leer más

Confianza en el gobierno de la Dra. Sheinbaum: Concanaco Servytur reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social

Confianza en el gobierno de la Dra. Sheinbaum: Concanaco Servytur reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social

En el marco del cambio de gobierno en el país, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur) manifestó su confianza en el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, a la vez que destaca su disposición para colaborar en la creación de políticas públicas que impulsen … Leer más

Se lleva a cabo el primer evento edutainment de IA para PYMEs: UnlockedAI 2024

Se lleva a cabo el primer evento edutainment de IA para PYMEs: UnlockedAI 2024

Este 11 de septiembre, la Ciudad de México es el escenario del primer evento edutainment enfocado en la Inteligencia Artificial (IA) dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que organiza la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), que dirige Zaira Zepeda, y que cuenta con el patrocinio de B-Drive IT.  Bajo el nombre … Leer más

Requisitos excesivos e informalidad, talón de Aquiles de las pymes en el T-MEC

T-MEC pymes

Hace cuatro años entró en vigor el T-MEC, un acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Resulta una versión actualizada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), implementado en 1994 y que transformó las economías de los tres países con la eliminación de los aranceles a las exportaciones., pero ¿cuál es … Leer más

Empresas constructoras no logran despegar de ser MiPyMES: CMIC Tijuana

Empresas constructoras no logran despegar de ser MiPyMES: CMIC Tijuana

Tijuana, B.C.- El 80 por ciento de empresas que integran la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Tijuana no logran pasar de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPyME), informó Jorge Nuñez, secretario de la CMIC Tijuana. Explicó que esta situación se da por la falta de proyectos en los que se toma … Leer más

Las empresas privadas desplazan a los comercios estatales en Cuba

Cuba pymes

Una explosión de pequeñas tiendas se extiende por La Habana, la expresión más visible del espacio que gana la empresa privada en Cuba. Las denominadas pymes, autorizadas recién en 2021, desplazan a los comercios estatales, cada día más vacíos. “¡Aquí sí hay!”, es el nombre de una pequeña tienda recientemente abierta en el occidente de … Leer más

Universidad Panamericana Aguascalientes y Alibaba fomentarán la digitalización en empresas locales

La Universidad Panamericana Aguascalientes, en alianza con Alibaba Global Talent Networking, fomentarán la generación de una Aldea Digital conformada por 200 empresas locales que tendrán la oportunidad de conocer su madurez digital y conocer herramientas que les permitirán transformar esta área en un periodo de 8 meses. El director de Desarrollo Institucional de la Universidad … Leer más

Pymes, esenciales en la recuperación del transporte y la logística

Todos los productos que necesitamos requieren un proceso de logística y transporte. Con la pandemia el mundo exigió cerrarse para proteger a los ciudadanos del contagio. Sin embargo, los insumos siguieron siendo necesarios. La industria de transporte y logística sufrió una disminución considerable cuando se declaró la pandemia mundialmente. En nuestro país, de acuerdo con … Leer más

Altum Capital levanta segundo fondo en dólares de hasta 125 mdd para incrementar préstamos a Pymes

Altum Capital levanta segundo fondo en dólares de hasta 125 mdd para incrementar préstamos a Pymes

Altum Capital, firma de inversión especializada en la estructuración de deuda privada en México gestionada por Legorreta, Gómez y Asociados (LG&A), ha recibido con éxito compromisos de inversión por un importe de hasta 125 millones de dólares para su segundo fondo de deuda privada, “ALTUM USD II”, destinado a conceder préstamos en dólares a pequeñas … Leer más

Tendencias de comercio electrónico para las pymes en 2022

Tras casi dos años de pandemia y con los esfuerzos por impulsar la reactivación de la economía nacional se espera que en 2022 la recuperación economía poscovid presente un mejor escenario. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de México presentará un crecimiento del 4 por ciento, dentro del cual las pequeños … Leer más

La revolución digital modifica la gestión de negocios: Aspel SAE

La revolución digital modifica la gestión de negocios: Aspel SAE

La revolución digital está modificando los modelos de negocio en todo el mundo, por lo que muchas compañías y PyMes han apostado por la adopción de herramientas tecnológicas y de digitalizar la gestión de sus modelos para incrementar su desarrollo, lo que se ha reflejado en grandes beneficios. Si bien, administrar una empresa no es … Leer más

E-Factor Network, el nuevo factoraje financiero para México

E-Factor Network, el nuevo factoraje financiero para México

México tiene un gran potencial de crecimiento para las empresas de Factoraje financiero ya que el volumen del factoraje representa menos del 2% del Producto Interno Bruto, cuando en otros países como España y Francia superan el 20%, señaló Héctor De la Garza director de eFactor Network. En entrevista tras su participación en la 15ª … Leer más

Cómo poner los fracasos financieros a favor de nuestras pymes

NO EXISTE fórmula exacta para el éxito de un negocio, y como empresarios debemos desarrollar habilidades poco comunes en nuestro entorno. En este artículo aprenderás a apalancarte en las neurofinanzas para poner a favor de tu pyme esas historias de fracaso financiero. La neurofinanza es una disciplina que combina las finanzas, la psicología y la … Leer más