Riesgos y retos digitales: ¿y la seguridad en las ciudades inteligentes?

ciudades inteligentes seguridad

Desde que en 1974 nació en Los Ángeles, California, el primer proyecto de big data urbano titulado “A Cluster Analysis of Los Angeles”, las ciudades de todo el mundo están inmersas en una carrera por convertirse en centros urbanos inteligentes que no solo promuevan la eficiencia y la sostenibilidad, sino también la calidad de vida … Leer más

Urge una nueva visión para proteger nuestros datos frente a los nuevos riesgos

protección de datos

El mundo es muy distinto al de hace apenas cinco años. Aunque entonces ya avanzábamos a paso firme hacia la digitalización, la pandemia del covid-19 aceleró el ritmo de forma exponencial y nos vimos obligados a llevar todas nuestras interacciones al terreno virtual. Aunque la emergencia sanitaria concluyó, la transformación digital sigue. Hoy difícilmente empezamos … Leer más

Privacidad de datos: la seguridad de los usuarios comienza en las empresas

AUNQUE relacionadas con el manejo responsable de la información, la privacidad y la seguridad de los datos no son sinónimos. Mientras que la seguridad se centra en las herramientas necesarias para impedir que terceros accedan a su información privada de forma ilícita —como números de la seguridad social, tarjetas de crédito o cuentas bancarias—, la … Leer más

Amonestan a titular de la unidad de transparencia de Unión de San Antonio por ocultar información de obras

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), resolvió amonestar al titular de la unidad de transparencia de Unión de San Antonio, Iván Cabrera Reyes.   El ITEI lo requirió nuevamente para que entregue en cinco días hábiles, información relativa a diversos proyectos ejecutivos de obras realizadas … Leer más

La protección de datos personales de la Unión Europea, ¿un modelo a seguir?

La protección de datos personales de la Unión Europea, ¿un modelo a seguir?

El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (GDPR, por sus siglas en inglés), publicado oficialmente y que entrará en vigor el 25 de mayo de este año, se perfila como un modelo a seguir, pues impone un consentimiento explícito para el uso de datos privados y prevé sanciones muy severas para los infractores.

Titular de Infoqro presenta informe de actividades 2017 ante la comisión legislativa

El pasado 12 de marzo, el titular de Infoqro Javier Rascado Pérez presentó ante la Comisión Legislativa de Derechos Humanos y Acceso a la Información Pública su informe de actividades correspondiente a 2017 La diputada Isabel Aguilar Morales que preside esta comisión en la LVIII legislatura y quienes la conforman, reconocieron y reiteraron el trabajo … Leer más