Ordena INE realización de tercer encuesta para elegir dirigencia nacional de MORENA

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad el calendario para la realización de una tercera encuesta para determinar, entre Porfirio Muñoz Ledo y Mario Martín Delgado Carrillo, quién ocupará el cargo a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del partido político Morena. Ello, debido a que en la encuesta abierta hubo … Leer más

Opinión | El INE cumple 30 años

La vida institucional del IFE/INE es coherente con el pensamiento de Deleuze: “pensar es crear y crear es resistir”. El pensamiento es creación, tiene sus formas productivas: Técnica, Ciencia, Cultura, Filosofía, Política, Derecho…, cada producción del intelecto funda sus medios específicos, impulsos, semántica, morfología, sensaciones, conceptos, funciones… Esta es la base con la que realiza … Leer más

Opinión | Lo esencial en política solo se ve con los ojos de la razón social

En la comunicación de hoy, los roles han cambiado, de la pasividad a la actividad. Los elementales, emisor, mensaje, receptor, han mudado a nuevas circunstancias. Es simple, el emisor ya no es autónomo, depende en mucho del receptor, el receptor es activo de la producción del mensaje, también. En términos de comunicación la verdad no … Leer más

Opinión | Por un nuevo entendimiento político

Hemos pervertido el paisaje, lo sometemos a las imágenes, de la misma manera que hemos permitido, sobre todo en política, que lo sentimientos se arrodillen ante la publicidad. Los gobernantes han sido incapaces de cumplir con la Carta Magna: informar al pueblo de las acciones, problemas gubernamentales y sociales; ellos esculpen su imagen con propaganda … Leer más

En Guerrero, Morena ganaría la gubernatura en el 2021. “Empate técnico” entre Félix Salgado y el hermano la titular de la SFP, Amilcar Sandoval

Los aspirantes a la gubernatura de Guerrero por el partido Morena, Pablo Amílcar Sandoval, super delegado del Gobierno Federal y el senador Félix Salgado Macedonio están en “empate técnico” y son los personajes políticos más competitivos del partido Morena para las elecciones del 2021. De acuerdo con la encuesta realizada la empresa Enkoll, intitulada ¿Quién … Leer más

Opinión | Basureros posmodernos

El filósofo, el periodista, el ciudadano del campo y de la calle, todos debemos hablar de las cosas de nuestro tiempo, al igual que hicieron Aristóteles, Vasconcelos, Flores Magón, como lo exige la vida compartida, opinar con respeto y civilidad en el conversatorio social cotidiano. Es importante que hablemos de las cosas de los tiempos … Leer más

Opinión | Vídeos revueltos, ganancia política

Sin duda la Internet ha realizado grandes modificaciones a las rutas de acceso a la información. Los usuarios de las tecnologías de la información y la comunicación tienen en sus ordenadores o en el cuenco de sus manos ciencias aplicadas con una cantidad inconmensurable de contenidos, regalados además. Nichos, programas, aplicaciones, redes sociales…, son grandes … Leer más

Opinión | Discursos deseables

Las formas comunicacionales evolucionan a la velocidad de la luz. Pasmoso fueron sus inicios como exponenciales e instantáneos son ahora. Los formatos mediante los que nos comunicamos son distintos cada segundo, cada instante, es el ser de las tecnologías de comunicación e información. Las masas se volvieron público, precisamente en el siglo XX, después de … Leer más

Opinión | La industria política

En la actividad política olvidaron la esencia y la transformaron en industria, sin querer darse cuenta que sus productos son efímeros, en ese mérito, se pierde el sentido de la política y se centra en la urgente saciedad de las ambiciones. La política convertida en negocio, sus fugaces productos mutaron a mercancías que tanto en … Leer más

Opinión | Política y energía: ¿qué tiene prioridad?

En la energía y en los negocios no hay amigos, solo existen acuerdos entre las partes de un proyecto para su realización. En la política no hay amigos, compañeros o acuerdos, solo existen intereses ideológicos del y para el momento. La “política” son simples palabras o discursos que no aportan inversión al mercado, y en … Leer más

Opinión | Un error de comunicación política

La intertextualidad tiene una vida activa en las interlocuciones, se pude entender a partir de una inter-subjetividad discursiva, en la que encajan convenciones discursivas que demandan cambio en alegatos constituidos en sus formas y elementos ya sean en lo particular o en lo institucional. Otro polígono de esta cartografía es la intertextualidad declarativa, que manifiesta los … Leer más

Opinión | No pervertir la ontología política

Tengo para mí que la sociedad, a propósito de la pandemia y de las crisis profundas, tiene dos grande alamedas por donde transita su democracia, lo podamos entender o no, cuenta con un proyecto completo y firme; otra avenida adecua un pensamiento abierto, múltiples rutas, pluralidad de caminos temáticos. Con ello la posibilidad de muchas … Leer más

Opinión | Modificar la realidad en clave democrática

Padecemos una serie de acontecimientos que van desde la pandemia hasta el juego de las posiciones de grupos violentos, amotinamientos, crimen en la vida compartida, atentados policiacos. No es de risa, ni es menor. Se juega con fuego en la realidad. Estos acontecimientos son escenografías de los discursos y de las interpretaciones; el imperio de … Leer más

Luis Moreno, nuevo Subsecretario General de Gobierno

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano le tomó protesta este viernes a Luis Moreno Hernández como nuevo Subsecretario General de Gobierno De acuerdo a un comunicado, la toma oficial se llevó a cabo en la oficina de Rodríguez Lozano quien lo conminó a cumplir con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, … Leer más

Opinión | Crisis sanitaria, génesis de políticos emergentes

“La nueva normalidad”, decía en la entrega próxima pasada que, es un predicado doctrinario y no una pedagogía política por la que el Estado de sentido a los comportamientos ante la nueva circunstancia que impone Covid-19, que como serpiente amenazante vocifera epitafios a los públicos diversos. En el discurso de nueva normalidad se les pasó … Leer más

Renuncia dirigencia estatal del PRI en Aguascalientes

En el marco de la celebración del 91º aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente del Comité Directivo Estatal, Enrique Juárez Ramírez, y la secretaria general del partido, Miriam Denisse Ibarra Rangel, presentaron su renuncia al cargo, al considerar que es momento de dar la oportunidad a nuevos liderazgos. La renuncia será válida a … Leer más

Opinión | Derechos a participar y deliberar

En su libro “Facticidad y validez” Habermas identifica los “Derechos Básicos” como una resultante de la construcción de una política autónoma del Derecho a la más dilatada expresión de libertades individuales iguales, que al propio tiempo demanden una elaboración políticamente autónoma del estatus de miembro en una asociación voluntaria de coasociados bajo la ley, así … Leer más

Opinión | ¿Por qué diarrea de ocurrencias?

Vivimos una crisis de cultura política. Los políticos con poder tienen además un déficit de cultura de la legalidad. La cultura de la legalidad es un aspecto importante y estrechamente relacionado con la cultura política. La relación entre política y derecho es de interdependencia recíproca.  Como lo dice Bobbio, “… el concepto principal que los … Leer más

Movimiento Antorchista Poblano, un registro infructuoso

antorchistas puebla

Fue en julio del 2019, cuando el vocero estatal de la organización Antorcha Campesina, Aquiles Montaño Brito, anunció que su organización buscaba conformar un partido político nacional y separarse del Partido Revolucionario Institucional (PRI), instituto que lo cobijó desde 1988. A partir de ahí, la organización comenzó a realizar una operación hormiga y hablar con … Leer más

Opinión | Hermanos pero enemistados

Padecemos una suerte de ironía histórica, estamos en medio de discursos propagandísticos, y sin información, que sobre explotan al “yo”, el gobernante se solaza viéndose en cada esquina, en cada espectacular, escucharse en la radio y la televisión en un “tsunami” de su imagen y su voz, sin calidad política. Ello no obstante que el … Leer más

Opinión | Política secuestrada en posmodernidad clon

El concepto “posmodernidad” lo importamos del filósofo francés J. F. Lyotard en 1973, mediante su obra editorial “La condición postmoderna”. Algunas sociedades han superado está condición, ahora trabajan el instante, las tecnologías a 300,000 kilómetros / segundo. En México somos tercos revisemos los signos. “El Otro” sigue ausente, los demás no son importantes, la vida … Leer más

El nuevo primer ministro de Putin promete “cambios reales”

rusia-política-primer ministro

El nuevo primer ministro de Vladimir Putin, Mijaíl Mishustin, prometió este jueves “cambios reales” en su primer discurso oficial, un día después de la dimisión del gobierno y de los anuncios sorpresa del presidente ruso sobre las reformas constitucionales. Frente a los diputados, Mishustin explicó en un discurso de diez minutos que “la gente ya … Leer más

¿Cuánto dinero recibirán los partidos políticos en Aguascalientes en 2020?

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó en sesión extraordinaria de este miércoles el proyecto de acuerdo para la distribución del financiamiento público estatal para los partidos políticos y a las asociaciones políticas para el ejercicio fiscal 2020, en el que se desglosó una bolsa general de 55 millones 381 mil 999 pesos, … Leer más

Opinión | Diálogos con libertad

Mucho se especula sobre el tema “libertad de expresión”, emitir la palabra escrita o hablada, en cualquier sentido se le acomoda como libertad de expresión sin una criba de valores; el que habla es el que tiene la libertad en su manos y el Otro no importa, ¿no forma parte del circulo de la expresión? … Leer más