Ellas son las ganadoras del Premio Dolores Castro 2025

Ellas son las ganadoras del Premio Dolores Castro 2025

El Municipio de Aguascalientes, a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), anuncia a las ganadoras del Premio Dolores Castro 2025, certamen nacional que reconoce la creación literaria escrita por mujeres en las categorías de poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia e ilustración. La edición 2025 del Premio cerró con un incremento de más del … Leer más

Creatividad contra el prejuicio: el movimiento LGBT+ en el arte hidrocálido (Parte 3)

Desiderius drag en la final de Baby Drag 2

La apertura condicionada de la cultura pública LGBT+ en Aguascalientes La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), reconoce que los derechos culturales son esenciales para consolidar el respeto y la protección de la dignidad humana pues son un vehículo para la tolerancia, el diálogo y la pluriculturalidad. Es con base en este fundamento por … Leer más

Creatividad contra el prejuicio: el movimiento LGBT+ en el arte hidrocálido (Parte 1)

Entre la creación fértil y el prejuicio persistente  La cultura es esencial para el desarrollo pleno de las personas y de la sociedad, es en éste ámbito en donde hay un reconocimiento de la dignidad, la identidad y la capacidad de expresión humana. Reconocer los derechos culturales para todes es reconocer la diversidad de personas … Leer más

Mujeres escritoras aún pueden participar en el Premio Dolores Castro 2025

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), amplía la fecha límite para la recepción de trabajos de la convocatoria al Premio Dolores Castro en su edición 2025 hasta el viernes 30 de mayo, invitando a participar a todas las mujeres escritoras del país, en las categorías de poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia y también ilustradoras, … Leer más

Lanzan convocatoria para el Premio Dolores Castro 2025

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), abre la convocatoria para el Premio Dolores Castro en su edición 2025, invitando a participar a todas las mujeres creadoras de poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia e ilustración nacidas en México o nacionalizadas, sin distingo de edad o formación académica. El director del IMAC, Iván Sánchez Nájera, presentó en … Leer más

La escritora surcoreana Han Kang gana el Premio Nobel de Literatura por su ‘intensa obra poética’

Han Kang

La autora de novelas y poemas surcoreana Han Kang se alzó este jueves 10 de octubre con el Premio Nobel de Literatura por “su intensa prosa poética, que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, anunció la academia sueca. Han Kang, de 53 años, es la primera mujer surcoreana y … Leer más

Toda creación artística como la poesía es un acto político: Melisa Arzate

Melisa Arzate

En los dos poemarios que ha publicado, Melisa Arzate Amaro pinta con versos una meditación profunda de la realidad. A través de su lente puramente femenina y atravesada por diversas experiencias como mujer y ciudadana, esta poeta y escritora comparte en entrevista un poco más sobre su mente y los detalles del presente que la … Leer más

Apuntes sobre la escritura de poesía

escritura poesía

Para mí la escritura de poesía es una búsqueda incesante de la imagen, del cuerpo postrado en el recuerdo, un deseo nervioso por encontrar las alas del anhelo en las ramas de los árboles; la necesidad de remover en los alcoholes para compartir la angustia de la infancia, el desvelo amoroso, la mirada de mi … Leer más

Ana Blandiana, reconocida por su poesía anticomunista, gana el Princesa de Asturias

Ana Blandiana

La poeta rumana Ana Blandiana, que hizo de la poesía un arma de resistencia contra la dictadura comunista que sufrió su país, es la ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, anunció este jueves 23 de mayo el jurado. “Blandiana simboliza la conciencia y el testimonio de su tiempo”, explicó en un … Leer más

Mi poesía es melancólica, a veces dolorosa y siempre muy apasionada: Carol Rivas

Poesía Carol Rivas

“Mi poesía es melancólica, a veces dolorosa pero siempre muy apasionada”, comenta la poeta Carol Rivas a Newsweek en Español a propósito de su nuevo libro Corazón de lumbre. La obra se divide en tres etapas del amor: la idealización, el enamoramiento y la desilusión. “La manera en que decidí crear estos capítulos fue de … Leer más

Emily Dickinson y la historia que quisieron borrar

Emily Dickinson

Hablemos de una de las escritoras más manipuladas, más humilladas, más violentadas y más patriarcalizadas del mundo de la literatura: Emily Dickinson. La historia y las traducciones conocidas nos han tratado de vender a una Emily que no tenía nada que ver con su realidad. ¿A poco al leerla no se han imaginado que era … Leer más

Gioconda Belli gana el Premio Reina Sofía de Poesía 2023

Gioconda Belli

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que convocan conjuntamente la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional desde 1992. El jurado seleccionó a Belli “por su expresividad creativa, su libertad y valentía poéticas, así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua, que refuerza el prestigio de … Leer más

Darío Galicia, el íntimo escritor salvaje que murió entre la desmemoria

Darío Galicia

“No existe el color, el negro es mi duelo. Mis ojos tapados en una celda blanca; no hay voluntad. Los tranquilizantes son el péndulo de mi mente. Aquí estoy encerrado”. En un breve poema, Darío Galicia dejó plasmada su aflicción luego de ser sometido por sus padres —según el escritor Roberto Bolaño— a una lobotomía … Leer más

Andrés Martínez, el ‘Versero Mayor’, y el festival de poesía de las Américas

Andrés Martínez

El pasado 23 de septiembre, mientras se preparaba para un concierto, Andrés Martínez —el Versero Mayor— falleció en su querida Zamora, Michoacán. Lo escuché tocar por primera ocasión, junto a su hermano Arturo, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá hace 15 años. Volví a verlos durante mi visita al Festival Internacional de Poesía … Leer más

El gato muerto de la poesía de hoy

poesía

Al final de la Segunda Guerra Mundial, un excombatiente, Seymour Glass (cuenta J. D. Salinger) es invitado a cenar con la muy burguesa familia de su prometida, Muriel. Los padres de esta, preocupados por las rarezas del joven, le hacen la clásica pregunta sobre la carrera que le gustaría desarrollar después de la guerra. Para … Leer más

Fallece el poeta David Huerta; el mundo cultural lamenta su partida

David Huerta fallece

Este lunes 3 de octubre falleció el poeta, ensayista y traductor David Huerta, a la edad de 72 años, debido a una insuficiencia renal. Originario de la Ciudad de México, escribió más de 20 libros como Incurable, El azul en la flama, Versión, Filo de sombra, Los grandes almacenes y Canciones de la vida común. … Leer más

Medalla para la poesía


La fotografía tomada este 16 de marzo muestra la Medalla de Oro de la Reina para la Poesía entregada a la poeta guyanesa Grace Nichols durante una audiencia privada con la Reina Isabel II de Gran Bretaña en el Castillo de Windsor. (Foto: Steve Parsons/PISCINA/AFP). N

Mujeres encarnan la poesía

poesía

Los cuerpos de las mujeres son atravesados por distintas experiencias. No es posible universalizar las condiciones, sueños, esperanzas y deseos de todas en arquetipos definidos mayormente por roles de género. La poesía puede ser un vehículo donde se retraten las distintas historias, problemáticas y, por qué no, el gozo de las mujeres. La poesía en … Leer más

De la poesía élite al ‘underground’: una editorial solo para poetas

Hace casi dos décadas surgió un proyecto editorial cuyo objetivo era que poetas noveles y con ciertas tablas pudieran dar a conocer su trabajo. Encabezada por Adriana Tafoya, esta editorial nació en 2004 como una revista y un colectivo que realizaba lecturas y actividades para extender su alcance. Su siguiente salto fue organizar proyectos itinerantes … Leer más

‘La cuna de Judas’, de José Miguel Lecumberri: entre tensiones y rupturas de la lengua

EXPLORAR las posibilidades de la palabra, nos lleva, incluso, a rebelarnos contra ella. El idioma, instrumento práctico de nuestra comunicación cotidiana, con sus reglas y rigores, tiene sus límites para expresar diversas realidades, más aún, si estas nacen del espíritu, incluso, de algo más primitivo: las emociones. La lengua no resiste estos límites y se … Leer más

‘Si acaso 3 cuervos’, de Abel German: una rebelión y un lance de suma temeridad

EL POETA Abel German (AG) nació en Morón, Cuba, en 1951 y desde el año 2000 está exiliado en Valencia, España. Él ha publicado recientemente, mediante la pequeña pero briosa editorial miamense Dos Islas —que sigue anotándose puntos altos en sus haberes— Si acaso 3 cuervos, un poemario que, sin abandonar del todo los llamados … Leer más

La poesía es una forma no cartesiana de conocimiento: Carlos Aguasaco

CARLOS AGUASACO es un poeta colombiano inmigrante, radicado en Nueva York, que ahora imparte cátedra sobre estudios culturales latinoamericanos y que recientemente la Academia de Poetas Americanos le concedió el Premio Ambroggio. Empero, antes de ganar el único premio nacional que se entrega a un autor que escribe en lengua española, fue un “inmigrante de primera … Leer más

Homero Aridjis: historia y encuentro con la poesía

En 1964, a partir de toda una vida de anécdotas, el autor de Los peones son el alma de juego comenzó un “diario secreto” donde anotó muchos sucesos del mundo literario, incluidos conflictos de pareja. Esta es la historia. ALEX se acercó a Juan José Arreola para decirle que escribía y le gustaría asistir a su taller. El … Leer más