Buscan prohibir cortes de agua a personas de grupos vulnerables

La diputada local de MORENA, Natzielly Rodríguez Calzada, presentó una iniciativa que busca prohibir los cortes al suministro de agua potable por falta de pago a las personas que formen parte de grupos vulnerables o de alta marginación. La propuesta legislativa busca modificar los artículos 86 y 104 de la Ley de Agua para el … Leer más

Opinión | Un gobierno ágrafo y un país con pocos lectores

Un país con pocos lectores es uno donde es difícil que se arraigue la democracia. De acuerdo con el Módulo de Lectura (Molec), presentado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el porcentaje de personas que sabe leer y escribir, mayor de 18 años, y que ha leído al menos un libro … Leer más

Solo el 23% de los coahuilenses le confiaría las llaves de su casa a Riquelme

Más de la mitad de los habitantes de Coahuila no le confiarían las llaves de su casa al gobierno del estado si tuvieran que ausentarse por varios días, esto según el último sondeo nacional de la encuestadora Massive Caller, realizada el pasado 15 de abril, sobre el índice de aprobación de los gobiernos estatales. Según … Leer más

El cine para contar lo que duele: Festival Internacional de Cine de Panamá

corrupción, elecciones, presidenciales, corrupción, desigualdad, pobreza

Los cineastas panameños ponen en la mira la situación política de su país dentro del Festival Internacional de Cine en medio de las campañas presidenciales. Panamá, Panamá.- Las elecciones en Panamá están a un mes de distancia. En medio de las campañas se desarrolla el festival internacional de cine (IFF Panamá). Mientras celebridades caminan por … Leer más

Vivir con 36.6 pesos al día

El Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer recientemente la actualización de los valores de la canasta alimentaria (línea de la pobreza extrema), y de la línea del bienestar (que es la suma de la canasta alimentaria más la no alimentaria). Los datos que presenta el CONEVAL … Leer más

La pobreza que mata a la mariposa monarca

La cultura que a lo largo de 30 años se desarrolló para preservar la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca podría estar en riesgo por falta de recursos. ANGANGUEO, MICH.— Cada agosto, la mariposa monarca inicia un recorrido de 4,000 kilómetros desde los bosques de Canadá y Estados Unidos hasta llegar a México. En su … Leer más

Estancias infantiles potosinas, sus niños y sus beneficios

La nueva política que el gobierno federal implementará para el programa de Estancias Infantiles, continuará bajo un nuevo “esquema de honestidad y transparencia”, sin embargo, este nuevo “esquema” deja a la deriva la existencia de muchas de estas estancias así como una serie de afectaciones a los padres y tutores que trabajan o estudian. El … Leer más

Así es el entorno social de las estancias infantiles de Coahuila

La nueva política que el gobierno federal implementará para el programa de Estancias Infantiles, continuará bajo un nuevo “esquema de honestidad y transparencia”, sin embargo, este nuevo “esquema” deja a la deriva la existencia de muchas de estas estancias así como una serie de afectaciones a los padres y tutores que trabajan o estudian. El … Leer más

Así son los municipios de Guanajuato donde hay estancias infantiles

La nueva política que el gobierno federal implementará para el programa de Estancias Infantiles, continuará bajo un nuevo “esquema de honestidad y transparencia”, sin embargo, este nuevo “esquema” deja a la deriva la existencia de muchas de estas estancias así como una serie de afectaciones a los padres y tutores que trabajan o estudian. El … Leer más

¿En dónde se encuentran las estancias infantiles de Querétaro? 

La nueva política que el gobierno federal implementará para el programa de Estancias Infantiles, continuará bajo un nuevo “esquema de honestidad y transparencia”, sin embargo, este nuevo “esquema” deja a la deriva la existencia de muchas de estas estancias así como una serie de afectaciones a los padres y tutores que trabajan o estudian. El … Leer más

Suiza: un país donde todos cuentan

Suiza es un Estado federal ubicado en Europa occidental. Su territorio tiene una superficie de casi 50 mil kilómetros cuadrados y su población es de alrededor de 8.5 millones de habitantes. Su capital política es la ciudad de Berna, aunque tiene importantes ciudades como Zúrich, conocida como la “capital financiera internacional”, y Ginebra, conocida igualmente … Leer más

Suiza: un país donde todos cuentan

Suiza es un Estado federal ubicado en Europa occidental. Su territorio tiene una superficie de casi 50 mil kilómetros cuadrados y su población es de alrededor de 8.5 millones de habitantes. Su capital política es la ciudad de Berna, aunque tiene importantes ciudades como Zúrich, conocida como la “capital financiera internacional”, y Ginebra, conocida igualmente … Leer más

¿Cómo se organizan ciudadanos de Haití para ‘levantar’ a su país?

Asolada por el cólera y los sismos, la sociedad civil haitíana se organiza para preservar proyectos educativos, de salud e integridad de sus habitantes. PARA RECORRER 20 kilómetros de Puerto Príncipe, capital de Haití, a la comunidad de Boutin se necesitan tres horas en moto o en pick up. Los caminos son terregosos e irregulares. … Leer más

El 32.9% de los trabajadores guanajuatenses no ganan lo suficiente para comer

El 32.9% de los trabajadores guanajuatenses ganan menos de lo que cuesta la canasta alimentaria, así lo dio a conocer el Coneval en la estimación del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) correspondiente al cuarto trimestre de 2018. Este indicador muestra en el tiempo, la proporción de personas que no pueden adquirir … Leer más

Justicia social en San Luis Potosí, ¿para cuándo?

De cara a la pobreza y a las carencias en las que aún viven miles de potosinos, es imperante que la justicia social ocupe un lugar central en las políticas implementadas por este gobierno y los que habrán de venir. Sin duda, todavía falta mucho por hacer. Cuando la Organización de las Naciones Unidas proclamó … Leer más

Indigencia, la realidad que casi nadie quiere ver

Son invisibles. Su andar por las carreteras y avenidas más transitadas les hace ser parte de una extraña bruma que nadie quiere ver, pero que ahí está. Es una realidad ante la que ni los gobiernos ni la sociedad quieren hacer mucho, porque nos interpela, nos cuestiona y nos sitúa ante dilemas éticos frente a … Leer más

La pobreza entre las sombras de San Luis Potosí

15.3% pasa los días en condiciones de pobreza extrema, lo que quiere decir, según la definición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),  que unos 213 mil potosinos no tienen acceso a, por lo menos, tres de los seis indicadores asociados a las carencias sociales: Educación Salud Seguridad Social Vivienda … Leer más

Justicia social en Guanajuato, ¿para cuándo?

De cara a la pobreza y a las carencias en las que aún viven miles de guanajuatenses, es imperante que la justicia social ocupe un lugar central en las políticas implementadas por este gobierno y los que habrán de venir. Sin duda, todavía falta mucho por hacer. Cuando la Organización de las Naciones Unidas proclamó … Leer más

Jóvenes centran sus esperanzas en programa de AMLO

Rechazados de las universidades públicas, madres solteras, hijos del barrio, chavos y chicas que no consiguen trabajo son quienes le apuestan a la promesa del gobierno federal de recibir una opción de “futuro”. Empero, especialistas piden que la atención no solo sea en el empleo, de lo contrario, el programa quedará incompleto. AQUÍ NO EXISTÍAN … Leer más

La fortuna de los millonarios aumenta 12%; mientras que los más pobres ganan 11% menos

Mientras la riqueza de la mitad más pobre de la población se redujo un 11% en 2018, la riqueza de los millonarios como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg creció un 12% en el último año, de acuerdo con un nuevo informe de Oxfam que exhibe la creciente desigualdad en el mundo. El reporte “Bienestar público … Leer más

“Desigualdad y pobreza, retos para Hidalgo”

El gobernador Omar Fayad Meneses reconoció que los desafíos para Hidalgo son superar los indicadores de marginación e incentivar el desarrollo económico para corregir la injusticia e inequidad que existen en la población. “Los retos siguen siendo enormes: reactivar la economía y superar los indignantes niveles de pobreza; impulsar al sur (del país), del que … Leer más

Llega Hidalgo a 150 años con 50% de su población en pobreza

Con la mitad de su población en pobreza y sin alternancia política, ya que siempre ha tenido gobernadores priistas, Hidalgo cumple hoy 150 años de haber sido fundado, tras su conformación el 16 de enero de 1869. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los hidalguenses que habitan en los 84 municipios … Leer más

¿Estamos comprometidos a luchar contra la pobreza?

pobreza-desigualdad-méxico

A menudo, quienes tienen una situación más privilegiada en la sociedad no ven los obstáculos que enfrentan las personas que viven en situación de pobreza, y esto incluye a aquellos que tienen un rol directo en su bienestar, como gobernantes, legisladores, burócratas y jueces. Como consecuencia, las políticas sociales o las decisiones clave que afectan … Leer más

Así llega San Luis Potosí a 2019

niños-pobreza

Aunque en San Luis Potosí el ritmo de crecimiento económico es superior al nacional, somos una entidad con gran desigualdad social. Además, nuestro territorio concentra el 2% de la población pobre del país y los niveles de violencia y corrupción en los que vivimos continúan en ascenso. Durante su toma de protesta como gobernador de … Leer más

Suben tarifa de transporte público en León. Representa el 30% del ingreso diario

carretera-guanajuato-transporte-rural

Las tarifas en el transporte público en algunas comunidades rurales de León presentaron un incremento en su precio que constó de tres pesos.  Lo anterior fue realizado sin previo aviso al público usuario. El aumento de 12 a 15 pesos se dio en las unidades que van hacia las comunidades de Duarte y Santa Ana … Leer más