Podrían cerrar empresas por situación económica nacional: COPARMEX

El panorama económico del país no es alentador para las empresas de Aguascalientes, ya que de continuar con contracciones en el Producto Interno Bruto (PIB) varias de ellas podrían cerrar e irse a la quiebra, así lo informó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en la entidad, Raúl González Alonso. … Leer más

México libra recesión: crece 0.1% en el segundo trimestre del año

mexico-recesion-crece-trimestre

La economía de México creció un marginal 0.1% en el segundo trimestre del año, impulsada por un leve avance del sector servicios y pese al magro desempeño de la industria y las actividades extractivas, informó este miércoles el instituto nacional de estadística, INEGI. La cifra preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) mejora, sin embargo, la … Leer más

Opinión | El IMSS entre disputas palaciegas

Hacia el año 2015 el IMSS era un paciente ingresado en urgencias, con una precaria salud y en grave riesgo de quiebra. El mayor órgano del Estado mexicano encargado de cuidar la salud de millones de trabajadores, paradójicamente, estaba en cuidados intensivos y con pronósticos poco alentadores. El IMSS enfrentaba una severa problemática financiera provocada, … Leer más

Opinión | Economía y trabajo precario

La generación de empleos dignos, suficientes en nuestro país, es uno de los mayores rezagos que tenemos desde la implantación del llamado modelo neoliberal. Sin duda, éste será uno de los indicadores con los que habrá de evaluarse si la llamada #4T logrará una auténtica transformación del curso de desarrollo, o sólo se modificarán nombres … Leer más

De avances y retrocesos en la economía potosina

billetes-mexico-dinero

San Luis Potosí se mantuvo en 2017 y 2018 en el lugar número 18 a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestra estado se encuentra dentro de las 22 entidades que concentran el 89.9% del PIB Nacional. La … Leer más

De avances y retrocesos en la economía jalisciense

billetes-mexico-dinero

Jalisco se mantuvo en 2017 y 2018 en el cuarto lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestra entidad, junto con la CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Veracruz y Guanajuato aportaron el 52.9% del PIB … Leer más

De avances y retrocesos en la economía neoleonesa

billetes-mexico-dinero

Nuevo León se mantuvo en 2017 y 2018 en el tercer lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. Nuestra entidad, junto con la CDMX, el Estado de México, Jalisco, Veracruz y Guanajuato aportaron el 52.9% del PIB … Leer más

De avances y retrocesos en la economía queretana

billetes-mexico-dinero

Querétaro se mantuvo en 2017 y 2018 en el lugar número 16 a nivel nacional entre las entidades con mayor aporte al Producto Interno Bruto Nacional, según el informe Situación Regional-Sectorial de México, de BBVA Bancomer. La CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Guanajuato aportaron el 52.9% del PIB Nacional. En … Leer más

Querétaro presenta aumento del PIB en comparación al nacional

El INEGI presentó sus cifras de Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2017, en el cual se desglosa la contribución de cada estado en el PIB nacional, donde Querétaro quedó en el lugar número 16. Según estimaciones de la dependencia, Querétaro presentó una aportación en el PIB nacional de 2.3%, dejando al entidad por debajo … Leer más

¿Cuánto cuesta la corrupción en México?

¿Cuánto le cuesta la corrupción a México? Una de las respuestas más recurrentes es “9% del Producto Interno Bruto”. La fuente a la que se le atribuye el cálculo es el Banco Mundial, aunque esta institución en realidad nunca ha hecho un estudio para calcularla. Todo parte de una confusión. El primer medio en dar … Leer más