Trump le advierte al mundo tras el ataque a Irán: ‘Mantengan bajos los precios del petróleo’

El presidente Donald Trump lanzó este lunes una advertencia contundente tras los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán: “MANTENGAN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO BAJOS”, exigiendo a su Departamento de Energía que intensifique la producción local con el mensaje: “¡PERFOREN, BEBÉS, PERFOREN! Y lo digo ¡AHORA!”, escribió en su red Truth Social. … Leer más

El estrecho de Ormuz: Con el conflicto Israel – Irán calientan un punto crítico para el petróleo mundial

En medio del creciente conflicto entre Irán e Israel, el estrecho de Ormuz ha vuelto a posicionarse como una de las zonas más estratégicas y delicadas del mapa energético global. Esta vía marítima, ubicada entre Irán y Omán, conecta el golfo Pérsico con el mar Arábigo y el océano Índico, y es responsable del tránsito … Leer más

‘Soberanía energética no significa cerrarse a la inversión privada’: Luz Elena González Escobar

Secretaria de Energía

“Quiero resaltar algo que hemos dicho varias veces: el fortalecimiento de las empresas públicas y la soberanía energética no significa que estamos cerrados a la inversión privada; por el contrario, la consideramos una aliada para alcanzar y potenciar las metas de México”. La titular de la Secretaría de Energía de México, Luz Elena González Escobar, … Leer más

¿Energía sin inversión extranjera directa?

energía inversión extranjera

En México, antes de 2013, la inversión extranjera directa (IED) estaba ligada en gran parte con permisos o concesiones para invertir en instalar una planta de electricidad (productores independientes de energía), y en la exploración, explotación y desarrollo de la minería, además de la instalación de plantas para productos químicos básicos para el mercado nacional. … Leer más

Expo Energía 2025, una cita clave para el sector energético

Expo Energía

En un momento en que la situación global de la energía se encuentra en una transición compleja impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de carbono y garantizar el suministro a una población en crecimiento, la Expo Energía Nacional arriba a su decimoséptima edición con un desafío muy claro: consolidarse como un referente donde … Leer más

Trump endurece postura: impondrá aranceles a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump elevó la presión sobre Venezuela este lunes al anunciar que su administración impondrá un arancel del 25% a cualquier país que adquiera petróleo o gas de la nación sudamericana. “Venezuela ha sido muy hostil a Estados Unidos y a las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas … Leer más

La energética es una industria para expertos, no para bisoños

Industria energética

En el mundo existen numerosos seres humanos que creen tener la razón y la verdad de cómo funciona la industria energética, pero solo unos cuantos son los que realmente han experimentado la realidad de estar en esta actividad diariamente y en ocasiones aislados de otros seres vivos. Hoy en día existen varias opiniones en el … Leer más

El desafío económico del mundo en 2024 se llama inflación

inflación

La inflación manda en el mundo, sin lugar a dudas. Los precios del petróleo, ante la guerra Israel-Hamás, habían podido ser controlados. Todos esperaban que hubiese una estabilidad en los mercados con la no intervención directa de Irán y no complicarse el paso por el estrecho Ormuz. Pero las cosas han cambiado y el mundo … Leer más

¿México puede ser autosuficiente en materia de petróleo? Sí

México petróleo

En los últimos días el país se ha debatido entre una ficción y una realidad. Tener una producción no mayor a los 2 millones de barriles de petróleo diarios significaría que México quedaría fuera de la lista de países exportadores a nivel mundial y, si ya no exportamos, podría dejar de pertenecer a la Organización … Leer más

Planta de gas natural en Ixachi optimiza recursos: Nuvoil

Planta de gas natural en Ixachi optimiza recursos: Nuvoil

  En el proceso de extracción de petróleo crudo en el campo Ixachi al sur de Veracruz, México, surge una compleja mezcla de agua, arena y gas natural. La cadena de valor del Gas Natural ha presentado desafíos adicionales. Mientras que el petróleo puede ser transportado por oleoductos o camiones, el gas natural requiere un … Leer más

México, un país en petróleo como Arabia Saudita

Arabia Saudita petróleo

En México ya es tiempo de sacar a Pemex de la Ley de Ingresos. De no hacerlo estamos destinados a seguir como estamos, como un país que “casi” puede lograr el influir en el mundo económico, financiero y manufacturero al tener sus propias tecnologías. Arabia Saudita está en una zona difícil, y México está en … Leer más

EUA repite logro de fusión nuclear: podría romper su dependencia al carbón y petróleo

Un equipo de científicos de Estados Unidos (EUA) afirmó este lunes 7 de agosto haber logrado repetir un experimento de fusión nuclear, pero esta vez con una mayor producción de energía. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore sorprendió al mundo en diciembre al anunciar que había llevado a cabo una reacción nuclear experimental que produjo más … Leer más

¿Por qué tenemos tanto miedo a operar refinerías en México?

Refinerías México

Los países del TMEC, México, Estados Unidos y Canadá, en 2019, según la Agencia Internacional de Energía, consumían alrededor de 16 millones de barriles diarios entre gasolinas y diésel. La proyección esperada para 2028 disminuirá a 1.2 millones, y el 90 por ciento de la reducción provendría de Estados Unidos. Los países del TMEC dejarían … Leer más

Ecuador: pozos petroleros contaminan la Amazonía

Ecuador petróleo

Cuando en 1967 brotó petróleo del primer pozo en Lago Agrio, en plena Amazonía, Ecuador celebró el inicio de una era de prosperidad. Medio siglo después, el oro negro pasa factura en la selva. La perforación fue obra del consorcio estadounidense Texaco-Gulf. “Ese día, ministros y funcionarios se bañaron en petróleo. Luego lo tiraron al río”, … Leer más

Portadas históricas: transbordadores, petróleo, mujeres acosadas…

Newsweek

2003 “Especialistas del centro de control de misión estaban muy conscientes de que las complejas máquinas que llevaron al espacio esperando traerlas de nuevo a casa son trampas mortales”, escribió Newsweek sobre la explosión del transbordador espacial Columbia. “Los demás olvidamos hasta que ocurre una tragedia y la nación y el mundo quedan de luto”. … Leer más

La piratería disminuyó drásticamente en 2022 como no ocurría desde hace 14 años

piratería mar informe

Los actos de piratería en todo el mundo cayeron a su nivel más bajo el año pasado desde que se iniciaron los registros por primera vez en 2008, señaló este lunes 9 de enero un organismo de seguridad marítima con sede en Francia. El Centro de Advertencia y Cooperación de Información Marítima (MICA por sus … Leer más

Inflación sin control debido a las importaciones

inflación

La realidad en el mundo es la inflación. Esta continuará siendo el problema por controlar, y no por el hecho del costo de los insumos, servicios o materias primas. Al cierre de 2022, en solo 10 palabras, hubo un incremento, al precio de barril de petróleo, hasta de 2 dólares en promedio, en todos los crudos … Leer más

Hace 20 años fue el hundimiento del ‘Prestige’, uno de los peores vertidos de petróleo

Prestige petróleo

Hace veinte años, el petrolero “Prestige” se hundió frente a las costas de Galicia, en el noroeste de España, con 77,000 toneladas de crudo a bordo. Fue el comienzo de uno de los peores vertidos de petróleo de la historia de Europa. Petróleo “por todas partes”, playas “negras” y pescadores que “no podían faenar”. En … Leer más

Petróleo 2023: un precio a establecer por Estados Unidos

petróleo

La variable que ayudará a bajar la inflación en los países en el corto plazo es poder controlar el precio del barril de petróleo crudo. Este es utilizado para transformarlo en combustibles que ayudan a la movilidad de las personas, insumos, productos y servicios que son requeridos día a día. Esta semana tuvimos el dato … Leer más

OPEP: ¿piel de oveja o de lobo para el mundo?

OPEP

En 2008 Estados Unidos producía alrededor de 5 millones de barriles diarios de petróleo crudo y tenía una demanda de 19.7 MBD (miles de barriles diarios), dependiendo de las importaciones que pudiera realizar dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y fuera de esta. En ese momento el mercado era controlado por … Leer más

La avaricia mundial del petróleo líquido

petróleo

En el mundo existe dos tipos de comercio para el petróleo, los que quieren mantener un precio de barril bajo, derivado de que su mercado no tiene subsidios directos al consumidor en los combustibles, y los que quieren un precio alto porque dependen de los ingresos de las exportaciones del petróleo crudo. Ambos están en … Leer más

Portadas históricas: la derecha, petróleo, biología sintética…

newsweek

1991 “¿Seguirán los estadounidenses aplaudiendo (y votando) por el Partido Republicano si la Corte continúa moviéndose hacia la derecha: si restringe severamente los abortos, abandona los derechos de las minorías y las mujeres…?”, preguntó Newsweek después de que la renuncia de Thurgood Marshall abriera paso a que el presidente George H. W. Bush nombrara a … Leer más

Rusia vs. Occidente: una batalla geopolítica y económica por el suministro de gas

Gas Rusia

El gas se ha convertido desde el inicio de la guerra en Ucrania en un arma económica exhibida en varias ocasiones entre Rusia y Europa. El 22 de febrero de 2022, el canciller alemán, Olaf Scholz, anunció la suspensión del gasoducto Nord Stream 2, que unía Rusia y Alemania, como represalia por el reconocimiento oficial … Leer más

La venta de petróleo mantiene viva la guerra de Rusia en Ucrania

Aunque la economía de Rusia se vio afectada por las sanciones impuestas al país a causa de su invasión a Ucrania, los expertos opinan que los ingresos del petróleo le permitirán al presidente ruso, Vladimir Putin, sostener su guerra en el futuro previsible. La Dra. Maria Snegovaya, experta en política interior y exterior de Rusia … Leer más

El crudo y los petrodólares, ¿qué debemos saber?

Los petrodólares no son una moneda. Son, simplemente, dólares estadounidenses que se han cambiado por exportaciones de petróleo crudo. Los países que compran petróleo crudo y los que lo producen intercambian dólares. El proceso del mercado de los combustibles origina la venta de crudo de un país, región o continente a otro. El valor en … Leer más