¿Por qué hay tantos enfermos renales en Aguascalientes? esto dice la ciencia

¿Por qué hay tantos enfermos renales en Aguascalientes? esto dice la ciencia

Cada año, 500 pacientes son diagnosticados con enfermedad renal crónica (ERC) en etapa terminal en Aguascalientes, es decir, aquellos que requieren una terapia de sustitución como diálisis, hemodiálisis o trasplante de riñón, para preservar su vida, confirmó el director del Instituto de Atención Integral de Enfermos Renales, José Manuel Arreola Guerra. De acuerdo con la … Leer más

Los pesticidas penetran la piel de las frutas y verduras, esta técnica científica lo demuestra

Pesticidas frutas

Mientras que muchas personas lavan las frutas y las verduras para eliminar los residuos químicos, una investigación a través de una nueva técnica descubrió que los pesticidas pueden penetrar a través de la piel de estos alimentos y en las capas carnosas. “Aunque la comunidad científica, incluidas las autoridades reguladoras pertinentes, es consciente de que … Leer más

La mariposa monarca disminuye 59 por ciento en México a causa de los pesticidas

Mariposas Monarca México

La región ocupada en México por las mariposas monarca que migran desde Canadá se redujo en 59.3 por ciento debido al cambio climático y el uso de pesticidas, lo que supone una merma en el número de insectos, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). De acuerdo con la comisión, una de las … Leer más

Los abejorros son incapaces de identificar los niveles letales de pesticidas: estudio

abejas pesticidas

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford revela que los abejorros no pueden identificar los pesticidas presentes en el néctar, incluso en concentraciones letales. Esto significa que los abejorros no pueden evitar el néctar contaminado, lo que los pone en alto riesgo de exposición a pesticidas y representa una amenaza para la polinización de … Leer más

Glifosato: qué es y que países prohíben su uso

Glifosato qué es

  El glifosato, herbicida controvertido, pero ampliamente utilizado, es objeto de restricciones e incluso de prohibiciones en varios países del mundo.  La sustancia activa del famoso Roundup de Monsanto fue clasificado en 2015 como “carcinógeno probable” por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por el … Leer más

El desarrollo de órganos de niños lo afectan químicos de uso cotidiano

químicos

Científicos han determinado que cuatro categorías de compuestos químicos tienen efectos nocivos en los órganos en desarrollo de bebés y niños pequeños, ¿podemos hacer algo para evitarlos? IMAGINA un patio de recreo, a principios de la década de 1960. Niños de entre 4 y 12 años corren por el concreto, se cuelgan del pasamanos de … Leer más