Bonilla dice que no bloquea personas en Facebook, pero dos reporteros no pueden preguntar

Al menos dos periodistas de Baja California están vetados de las transmisiones del gobernador Jaime Bonilla, quien no les permite preguntar. El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, dijo este miércoles que no bloquea los comentarios de usuarios que lo cuestionan en Facebook, pero al menos dos reporteros aseguraron que no pueden hacer preguntas en sus … Leer más

Dan condena máxima a responsable de amenazar a un periodista de BC

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un Juez Federal una sentencia condenatoria a favor de un periodista de Baja California que fue amenazado a través de un video difundido en 2018 vía redes sociales.  De acuerdo a un comunicado, el responsable, Iván “D”, recibió la condena máxima que señala la ley, de … Leer más

Cumple Bonilla 13 semanas consecutivas con ataques a la prensa

El gobernador Jaime Bonilla, y su gabinete, han agredido a la prensa durante 13 semanas consecutivas en las transmisiones que ofrecen diariamente vía Facebook. En este periodo, que comprende desde la última semana de mayo hasta agosto, Bonilla y cinco funcionarios acusaron a la prensa de ser alarmista, publicar noticias falsas y de golpear para … Leer más

En agosto, Bonilla y su gobierno suman 10 ataques a la prensa; descalifica por primera vez a hombres periodistas

En agosto se han registrado 10 ataques a la libertad de expresión durante las transmisiones del gobernador de Baja California y una funcionaria se sumó a los miembros del gabinete que descalifican a la prensa, de acuerdo al registro de Prensa Bajo Fuego. Con esas agresiones y dichos contra la prensa, el gobierno de Bonilla … Leer más

Pide Derechos Humanos a Bonilla establecer diálogo con periodistas

 La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDH) llamó al gobernador del estado Jaime Bonilla y a sus colaboradores a establecer un diálogo respetuoso con las y los periodistas. El ombudsperson de Baja California, Miguel Ángel Mora Marrufo reiteró su llamado tanto a las instituciones de gobierno, como a la sociedad en … Leer más

Durante la pandemia, el gobierno cubano aplica ley mordaza para silenciar periodistas

A finales de marzo pasado, la periodista Camila Acosta acudió al quinto interrogatorio con agentes de seguridad del Estado cubano en solo cuatro meses: todo un récord para una joven reportera de apenas 27 años y graduada hace cuatro de la universidad. El encargado de esta indagatoria fue un agente que se identifica como el … Leer más

Mueren cuatro periodistas a causa del COVID-19 en América Latina

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) lamentó el fallecimiento de cuatro periodistas latinoamericanos víctimas de coronavirus en la región. De acuerdo con la Federación, el primer fallecimiento fue un reportero de República Dominicana, corresponsal de El Nacional. También lee: La última guerrilla de Colombia anuncia alto al fuego temporal por … Leer más

China expulsa a periodistas de EU; Trump defiende llamar “virus chino” al coronavirus

Una controversia sobre el coronavirus y una nueva ola de expulsiones de periodistas estadounidenses en China: el tono entre Washington y Pekín se endureció el martes a pesar de la prioridad mundial para combatir la pandemia. A pesar de la enfurecida protesta de Pekín, el presidente Donald Trump defendió a capa y espada el término … Leer más

Tres libros: Diego Petersen, Zygmunt Bauman, Ivan Tapia…

Periodistas que investigan a poetas homicidas, disciplinas que ayudan a tener un espíritu crítico, habitaciones de las que es posible escapar solo con intuición e ingenio. Estas son nuestras recomendaciones literarias de esta semana. MALASANGRE La primera recomendación que tenemos para esta semana se titula Malasangre, novela negra del escritor jalisciense Diego Petersen que se … Leer más

Las violaciones de los derechos humanos contra migrantes continúan en el gobierno de AMLO: HRW

La organización Human Rights Watch (HRW) presentó su Informe Mundial 2020 donde denunció que en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador continúan las violaciones a los derechos humanos perpetradas por miembros de las fuerzas de seguridad, como la tortura, las desapariciones forzadas y los abusos. La organización internacional también destacó que los … Leer más

Coahuila es el cuarto estado con más casos de violencia contra mujeres periodistas: CIMAC

La organización Comunicación e Información de la Mujer AC, (CIMAC), especializada en la difusión de información con perspectiva de género en México, se presentó ante el pleno del Congreso de Coahuila, donde denunció la situación que viven las periodistas del estado y el clima de violencia al que se tienen que enfrentar. La integrante de … Leer más

Opinión | Las mañaneras, el INE y la simulación

Las cotidianas admoniciones mañaneras del presidente López Obrador son, al menos en su diseño, un buen ejercicio de comunicación directa desde el gobierno federal; un grave defecto de los últimos gobiernos mexicanos consistió en la ocultación de la figura presidencial ante la exposición pública. El paroxismo de esta situación se vivió durante el régimen de … Leer más

Birmania libera a dos periodistas de Reuters que pasaron encarcelados más de 500 días

periodistas-encarcelados-reuters-birmania

Dos periodistas de Reuters condenados a siete años de prisión en Birmania tras haber investigado una masacre de musulmanes rohinyá fueron liberados este martes, tras una campaña mundial a favor de su excarcelación. Wa Lone y Kyaw Soe Oo fueron asediados por los medios al salir de la cárcel de Rangún en la que pasaron … Leer más

Abren convocatoria para el Premio Estatal de Periodismo 2019

Una vez más, con el afán de reconocer al periodismo local de Coahuila, las inscripciones para el Premio Estatal de Periodismo 2019 han sido abiertas, en las cuales podrán participar desde investigaciones periodísticas hasta cartones que se hayan publicado en medios de comunicación que se difundan en el estado. Los trabajos periodísticos que podrán participar … Leer más

Aumenta hostilidad de autoridades a periodistas en el mundo: RSF

periodismo

El número de países seguros para los periodistas continúa reduciéndose en todo el mundo, debido a una hostilidad hacia la profesión, según el informe anual de RSF que apunta que el mayor deterioro se dio en América del Norte y del Sur. https://newsweekespanol.com/2019/04/coahuila-el-estado-mas-violento-contra-periodistas-durante-las-elecciones-articulo-19/ “La hostilidad hacia los periodistas, e incluso el odio del que se … Leer más

Riquelme aceptó violaciones a derechos en Coahuila ante ONUDH

Con la intención de hacer un balance en lo que respecta a la condición en la que se ejercen los derechos humanos en el estado de Coahuila, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Michelle Bachelet, realizó una visita al estado, donde reflexionó con los representantes del ejecutivo estatal sobre … Leer más

Coahuila, el estado más violento contra periodistas durante las elecciones: Artículo 19

Coahuila se convirtió en uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo durante el sexenio pasado, esto según cifras de la organización civil Artículo 19, presentadas en su informe anual 2018 “Ante el Silencio, Ni Borrón ni Cuenta Nueva”, el cual busca que se reconozcan las agresiones hacia la libertad de expresión e … Leer más

Ataques a la libertad de expresión en Guanajuato

Lejos de su ADN original, el PAN vigente en Guanajuato se ha convertido en un enemigo de derechos fundamentales de los ciudadanos El Partido Acción Nacional, gobernante en el estado de Guanajuato desde 1991, parece adentrarse en una lógica de decadencia y descomposición política, visible en varias de sus prácticas, pero sobre todo en una … Leer más

12 periodistas fueron asesinados en México en 2018; elecciones aumentaron las agresiones: CIDH

periodistas

Un total de 12 periodistas fueron asesinados durante el ejercicio de su labor en México durante 2018, donde se reportó un aumento de violencia atribuida en parte a las elecciones electorales que hubieron en el país. Esto fue publicado en el Informe Anual 2018 de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la … Leer más

Jorge Ramos vivió en Venezuela lo que, a diario, viven el pueblo cubano y sus periodistas: Rosa María Payá

“Aquellos que quieren contar la realidad cubana —afirma la activista cubana— se enfrentan no solo a los registros, a los allanamientos, a que les destruyan sus cámaras y su información sino también a la cárcel, la represión, la violencia”.   UN AÑO ANTES de que Rosa María Payá Acevedo naciera, sus padres habían fundado un … Leer más

Alcalde de Frontera “demandará” a quien lo critique en redes sociales

La organización civil Artículo 19, asentada en México, repudió los ataques y las declaraciones que integrantes de la presidencia municipal de Frontera, Coahuila, presentaron en un video, donde se puede escuchar a un funcionario municipal y al alcalde Florencio Siller Linaje, indicar que, a todos los que critiquen al municipio y su presidencia, serán demandados … Leer más

Artículo 19 exige a autoridades de Oaxaca proteger a periodistas amenazados

periodistas

La organización Artículo 19 exigió a las autoridades de Oaxaca garantizar el ejercicio de la libre expresión y de prensa, luego de que siete periodistas del estado fueron amenazados esta semana. También exigió realizar una investigación seria y diligente tomando en cuenta como principal línea de investigación la labor periodística de las víctimas y que … Leer más

Un reportero asesinado y otros periodistas son la “Persona del Año”, según el Time

El periodista saudí Jamal Khashoggi, asesinado el 2 de octubre en el consulado de su país en Estambul, fue designado el martes personalidad del año por la revista estadounidense Time, una distinción compartida con otros reporteros. Aparte de Khashoggi, la publicación honró a la periodista filipina Maria Ressa, a los dos reporteros birmanos de la … Leer más

Mujeres periodistas: una historia de lucha

Durante los últimos sexenios, México se ha caracterizado por una sistemática serie de violaciones a los derechos humanos, teniendo como principales víctimas a los grupos más vulnerables de la sociedad.  Estas violaciones han sido denunciadas y registradas por los medios de comunicación, los cuales también han sido víctimas de violaciones a sus derechos y de … Leer más

Buscan garantizar seguridad de periodistas durante investigaciones judiciales

Con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia a los comunicadores que hayan sido víctimas de algún delito debido a su labor periodística, tomando en cuenta las diversas agresiones que han sufrido los comunicadores en México, el día de ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Protocolo Homologado de … Leer más