Ganan alumnos Ibero concurso nacional de periodismo

Puebla, Pue. Ocho estudiantes de la Licenciatura en Comunicación fueron galardonados en el Primer Concurso Universitario por la Libertad de Expresión #Noalsilencio organizado por Quinto Elemento Lab. Los trabajos ganadores son una muestra de la responsabilidad que la comunidad universitaria de la Ibero Puebla tiene para sumarse al debate sobre la libertad de expresión. El … Leer más

5 libros para conocer a Tom Wolfe, el padre del periodismo moderno

El escritor y padre del “nuevo periodismo”, Tom Wolfe, falleció el martes en Nueva York a los 87 años. El periodista estadounidense deja un legado literario que lo hizo conocerse como el principal creador de la corriente conocida como “nuevo periodismo”. Estos son algunos de los libros que deja como legado. Tom Wolfe escribió un libro … Leer más

Forman unidad de investigación periodística universitaria en Oaxaca

El Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO) creó la primera unidad de investigación periodística universitaria en el estado, en la que colaboran 12 alumnos de la licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, así como profesores y periodistas oaxaqueños. En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la institución encabezada … Leer más

Ley de Publicidad Oficial y sus costos para la libertad de expresión

ley-publicidad-oficial-costos-libertad-expresión

El Senado mexicano decidirá si aprueba una polémica ley que avala la discrecionalidad en la asignación de la publicidad oficial condicionándola a promover los logros gubernamentales. Lo que está en juego son millones de recursos públicos con los que el gobierno premia o castiga a los medios de comunicación según sus contenidos. Los expertos insisten … Leer más

¿Por qué sumarnos a #Verificado2018?

La película The Post (2018) nos recordó que ‘El periodismo debe servir a los gobernados, no a los gobernantes’. Esa frase fue dicha a principio de la década de 1970, pero sigue vigente hoy, en un mundo donde los poderosos pretenden gobernar a través de redes sociales y en ocasiones difunden noticias falsas, declaraciones engañosas … Leer más

Esto es #Verificado2018

En Estados Unidos, durante el proceso electoral que llevó a Donald Trump a la presidencia, más de 10 millones de electores potenciales tuvieron acceso a noticias falsas difundidas en redes sociales. Las noticias falsas también se hicieron presentes en las elecciones de Reino Unido, Francia, o durante la llamada “crisis catalana” e influyeron —como ya … Leer más

La historia de los medios

Puede afirmarse que el periodismo bajacaliforniano tuvo su época de oro en la etapa del diarismo que nace en 1941 con El Heraldo de Baja California, sin duda la más interesante, intensa y productiva. Cuando todavía no surgía en México un proyecto académico para enseñar periodismo como carrera universitaria, el oficio se aprendía en las … Leer más

Un periodismo para decidir

Newsweek es una marca con tradición y visión. 83 años de periodismo alrededor del mundo no son poca cosa. Hoy Newsweek en Español ha encontrado que los lectores de esta región demandan contenidos con una mirada global. Una de las preguntas que me emociona responder es la siguiente:¿Qué periodismo harán? La respuesta es siempre igual: … Leer más

“También el lector se equivoca”: Tarifeño

Leonardo Tarifeño tiene un instinto literario especial ubicado en la fluidez y precisión de sus palabras. Se dedica al periodismo narrativo desde hace 25 años. Su formación literaria lo llevó al periodismo y desde los inicios de su profesión, en su natal Argentina, se involucró con la crónica. Su inquietud y necesidad económica le “obligaron” … Leer más

Manuel Buendía, 30 años

Manuel Buendía

MANUEL BUENDÍA fue asesinado a tiros a unos pasos de su oficina, en Insurgentes y Hamburgo, en la colonia Juárez de la ciudad de México. Eran las 18:45 horas del 30 de mayo de 1984.  El autor intelectual del crimen, José Antonio Zorrilla Pérez, entonces director de la tenebrosa Dirección Federal de Seguridad (DFS), se … Leer más