Mexicali y Tijuana con Incremento en la percepción de Inseguridad urbana: INEGI

Nota Análisis ENSU-INEGI Edgard0 Flores Campbell Comité Ciudadano Tijuana/Newsweek Baja California

Ensenada, Baja California.- De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicados por el INEGI este 24 de julio de 2025, la percepción de inseguridad entre la población urbana ha mostrado un incremento preocupante. En junio de este año, el 63.2 % de las personas mayores de 18 años que … Leer más

Ocho de cada 10 se sienten inseguros en León e Irapuato

Los municipios de León, Irapuato y Guanajuato capital reportaron un incremento de casi dos por ciento respectivamente en percepción de inseguridad, en los últimos tres meses, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ENSU, es un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El documento mide la percepción de los habitantes respecto … Leer más

Pese a incremento delictivo, mejora percepción de seguridad en el municipio capital

Pese a incremento delictivo, mejora percepción de seguridad en el municipio capital

El 37% de los habitantes de Aguascalientes consideró inseguro vivir en Aguascalientes durante el tercer trimestre del año, según se informa en la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI. Dicho porcentaje representa una mejora al compararse con el segundo trimestre del año, cuando alcanzaba el 38.9%. En la comparación anual también se observa … Leer más

Disminuye percepción de inseguridad en Aguascalientes: INEGI

En el último trimestre la percepción de inseguridad pública en la ciudad de Aguascalientes tuvo una ligera disminución respecto a los datos de la encuesta anterior, al pasar del 39.3% al 38.6% de julio a septiembre, según la actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía … Leer más

Seguridad y percepción, la brecha se acorta

seguridad

Aunque disminuye el comportamiento delictivo registrado, la percepción de seguridad parece no prosperar, y eso explica parcialmente que el tema continúe como prioridad ciudadana nacional. El desempeño de los gabinetes de seguridad por entidad y municipio es profundamente desigual, como son los desafíos y liderazgos. Reducir la distancia entre la seguridad real y la percibida … Leer más

Aguascalientes, ciudad 16 con menor percepción de inseguridad: INEGI

En el municipio de Aguascalientes el 43.5% de sus habitantes considera que es inseguro vivir en su entorno, cifra que disminuyó a comparación del trimestre anterior (abril-junio), cuando el 50.7% de la población tenía percepción de inseguridad, según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía … Leer más

6 de cada 10 aguascalentenses se sienten inseguros: INEGI

De septiembre a diciembre de 2019, aumentó la percepción de inseguridad en Aguascalientes, al pasar del 54.7 a 57.6%, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A nivel nacional, el 72.9% de los mexicanos de 18 años de edad o … Leer más

Persiste percepción de inseguridad entre los pachuqueños: Ensu

Yuvenil Torres I Pachuca De junio a septiembre de este año, el porcentaje de la población pachuqueña que consideró que vivir en la capital es inseguro disminuyó 0.9 por ciento, de acuerdo la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu). El indicador bajó de 63.3 por ciento a 62.4 entre el sexto y el noveno … Leer más

Manera de informar daña percepción de seguridad: Délmar

Emmanuel Rincón I Tepeapulco El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Mauricio Délmar Saavedra, atribuyó a un problema en la “manera de informar” la percepción de inseguridad en la entidad, cuyas cifras se basan en estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). “Estamos teniendo un problema en … Leer más

Perciben más inseguridad neoleoneses entre febrero y abril, y esperan aumente

De acuerdo con el Pulsómetro Metropolitano de Seguridad, 5 de cada 10 ciudadanos del Área Metropolitana de Monterrey perciben que, entre febrero y abril, la inseguridad en su municipio aumentó; y 4 de cada 10 espera aumente.   En #RuedaDePrensa del #Pulsómetro en la que nos acompañan representantes de los municipios d https://t.co/r95Jv5vLZf — CAINTRA … Leer más

Aumentó 5.2% la percepción de inseguridad en Pachuca

Yuvenil Torres I Pachuca La población pachuqueña que se sintió insegura en la ciudad incrementó 5.2 por ciento de diciembre de 2017 a marzo de 2018, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Mientras en el último mes de 2017, 63.4 por ciento de los habitantes de la capital hidalguense se … Leer más

Crece más de 20 % percepción de inseguridad en Puerto Vallarta

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que la percepción sobre inseguridad en Puerto Vallarta, Jalisco, pasó de 31.5 por ciento en diciembre de 2017 a 51.9 puntos porcentuales en marzo del presente año, es decir, aumentó 20.4 puntos en el último trimestre.   El estudio realizado durante la primera quincena de marzo … Leer más