Opinión | Hipatia de Alejandría

Las abstracciones de la naturaleza, el pensamiento y la sociedad siempre han tenido enemigos acérrimos e idiotizados por doctrinas que disputan y conservan el poder en todas sus manifestaciones. Nos damos cuenta de las alboradas a “los especializados”, son víctimas de “bulling”, de lo oficial a lo mediático, señalados como herejes epistémicos. Pareciera que lo … Leer más

Opinión | Universidad sin condición

Lo dijo Salvador Allende en la Universidad de Guadalajara, Jal,… “no hay querella de generaciones, hay jóvenes viejos y viejos jóvenes…”, hoy hemos olvidado a los viejos y jubilamos precozmente a los jóvenes. La modernidad, posmodernidad y virtualidad nos han enfrascado en un debate de generaciones, pero no en el sentido del diálogo sino de … Leer más

Opinión | Industria 4.0: la evolución de los negocios en el mundo.

“La tecnología va haciendo al hombre cada vez más anticuado.”  Imaki Tider    En el lenguaje cotidiano nos encontramos con términos cercanos como la nube, realidad virtual, internet de las cosas, entre otros. Al parecer la tecnología nos enfrenta a un cambio revulsivo, que empuja a propios y extraños. Si miramos al pasado nos encontraremos … Leer más

Opinión | Las travesuras de la informática

La semana pasada fui invitado por la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales, IFES, a colaborar con el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala para aportar solución al problema que generó la falla del sistema de resultados preliminares en la primara vuelta electoral. Al entregar los resultados les dije esto, que ahora comparto. “Magistrado Presidente, Magistrada, … Leer más

Opinión | Niñas, niños y jóvenes INTERPELANTES

Consulta infantil y Juvenil 2018, su ejercicio tiene su fundamento en el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que mandata que todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en ella y en los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte. Uno de éstos es la … Leer más

Opinión | Es tiempo de reivindicar la utopía

La generación de la utopía se forjó en la antesala de lo instantáneo, sus prótesis, en el mejor de los casos, fueron libros que se compartían con generosidad. Asumían el compromiso de participar en la lucha por “un mundo mejor”, es decir, la justicia, los valores como la solidaridad, el compromiso como la alteridad, los … Leer más

Opinión | Transformar la irracionalidad en razón

Ignacio Ruelas Olvera Estamos padeciendo cotidianas denuncias, sin pruebas; denostaciones, sin argumentos, de los temas más sensibles y críticos de la vida social, de las universidades, los expertos, la religión, incluso, críticas desmedidas a la razón misma. Fe y razón son un matrimonio perfecto por separación de bienes. Veámoslo así, todo pensamiento científico tiene como … Leer más

La honradez es un vestido transparente

El pasado 7 de diciembre fui invitado a participar en el Primer congreso de transparencia del municipio de Aguascalientes. En el salón universitario de usos múltiples UAA, así expresé mi punto de vista: “Temis, en la mitología griega, significa ley de la naturaleza, más que de autoridad humana, representa: justicia y equilibrio, su epíteto es … Leer más

Se requiere prudencia

“Fronesis”, se distingue por ser una palabra administradora de un concepto. Es una enseñanza que Aristóteles nos dejó, parece que la estamos despreciando. No es una forma de conocimiento, se trata de una de las virtudes de la inteligencia, la práctica de los valores. Su ejercicio demanda cuidado pues es una forma de atender la … Leer más

Las voces en el espacio público

Decir sí o no es más una leyenda personal que una forma de resolver. Decidir es entrar a la esencia de satisfacer. Sin duda, manifestarse públicamente es un derecho humano. El domingo pasado vimos manifestación ciudadana en la ciudad de México. Este derecho no tiene líneas constitucionales alguna, textualmente no aparece reconocido en la Constitución … Leer más

Para decidir apropiadamente

En política también operan las operaciones básicas de la aritmética, suma y multiplicación; resta y división. Las dos primeras son operadores esenciales toda política, sumar y multiplicar es alma del trabajo colectivo, son el algoritmo para construir “un mundo más bonito que el nuestro”, como dijera José Alfredo Jiménez. Esa utopía de este mundo se … Leer más

Dos de octubre, no se olvida

El 2 de octubre de hace 50 años es una de las claves que explica por qué somos lo que somos. Mucha tinta en incontables párrafos ha dado explicaciones, análisis, críticas, revisiones…, pero seguimos sin saber la realidad, solo realidades parciales, interesadas, históricas…, sobre todo la oficial. Partamos de una base jurídica, “a confesión de … Leer más

El problema con la prohibición de los popotes de plástico

prohibicion-popotes-plastico-problema

En los últimos meses, la prohibición de los popotes de plástico ha hecho despegar el movimiento para reducir los desechos plásticos. Ciudades y empresas están respondiendo al clamor público y han reconocido que es fácil eliminar los popotes de plástico, además de que la medida beneficia al planeta y también a sus marcas. Entre tanto, … Leer más

De la propuesta a la ejecución: el largo camino de la Ley de Movilidad

El transporte público en Aguascalientes está colapsado. De ello podríamos recibir innumerables testimonios. Un usuario, a las seis de la mañana, esperando una saturada ruta 50; una persona discapacitada contando los pesos que le permitan abordar un taxi para llegar al hospital, mientras impasible contempla las unidades que no se dignan a levantarlo; un estudiante … Leer más

¿”Armar hasta los dientes” a las escuelas de EE. UU. disminuirá la violencia y los tiroteos?

tiroteo escuelas veteranos violencia

Este artículo apareció originalmente en Dorf on Law Es hora de abordar una vez más el tema de la violencia por armas de fuego en Estados Unidos. Hace apenas unos cuantos meses, el mundo se vio sacudido por la masacre ocurrida en Las Vegas, y más tarde, en Sutherland Springs, Texas. Nos asombramos brevemente con … Leer más

Precandidatos y coaliciones

Con el inicio del periodo de precampaña a nivel federal el 14 de diciembre, la competencia política es perceptible en cada rincón del país. En el caso de las elecciones locales de Aguascalientes, en los próximos ese periodo dará inicio el 14 de enero y a las precandidaturas a la Presidencia de la República, al … Leer más

La transición especial en el Congreso del Estado 2018

Las reformas de julio de 2014 a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, específicamente las contenidas en el Decreto 69, obligaron a un significativo ajuste en la vida institucional de Aguascalientes, particularmente en el ámbito del Poder Legislativo. Establecieron que, a partir de la LXIII Legislatura, el periodo de duración del Congrso sería poco … Leer más