Discapacidad sin derechos: el asistencialismo que persiste en Aguascalientes

En Aguascalientes, como en muchas otras partes de México, el vacío que ha dejado el Estado en el tema de discapacidad ha sido ocupado por organizaciones de la sociedad civil. Grupos de personas que, con distintas motivaciones, han asumido tareas que van desde el acompañamiento terapéutico y la entrega de apoyos funcionales, hasta la representación … Leer más

La pertenencia, un nuevo valor autorizado para la inclusión laboral

Me parece que todas y todos tenemos a alguna persona en nuestro primer círculo que sabemos que posee talentos fuertes e innegables, pero nos preocupa que no tenga una oportunidad justa para expresar ese talento. Y quizá sea simplemente por alguna característica que en nuestra sociedad se sigue usando en su contra: el género, su … Leer más

Las estrategias de Trump y México para lidiar con la obesidad

Hace unas semanas, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, nombró como secretario de salud a Robert Kennedy Jr, ex candidato independiente a la presidencia de ese país, el cual declinó a su favor en agosto. Se trata de un personaje controversial por su dura posición pública en contra de las vacunas para contrarrestar … Leer más

Quiero ser Presidenta

En la infancia, a muchos nos preguntaron ¿Qué quieres ser cuando seas grande?, la respuesta a este cuestionamiento abarca desde las profesiones tradicionales hasta aquellas que han surgido con la evolución de la ciencia y el desarrollo de las TIC´s, particularmente para las niñas y mujeres su escenario de conciencia se abrió considerablemente sobre aquello … Leer más

El crimen organizado amenaza nuestra democracia, también.

El miércoles pasado fui a Aguascalientes a dar una conferencia sobre las amenazas actuales a nuestra frágil democracia, invitado por la asociación “Participación y Democracia”. De las amenazas de la delincuencia, y también la injerencia constante e indebida de López Obrador en el proceso electoral, aparte de su complacencia con criminales. Referí señales recientes de … Leer más

Desarrollo Económico: Una aproximación

El “Desarrollo Económico” como muchos otros conceptos, se utiliza de forma inadecuada e indiscriminada. En esta columna haremos algunas acotaciones para ir definiendo el concepto y la relevancia de este para la implementación de políticas públicas. El Desarrollo Económico es una rema de la macroeconomía que estudia cómo evolucionan las naciones de menores niveles a … Leer más

La furia de Atreo

La furia de Atreo

Para comprender la tragedia nacional en curso, es ineludible abrevar de las clásicas. En Tiestes, Lucio Anneo Séneca retoma un viejo mito griego, el más espantoso por su trama. Aquí interesa porque el filósofo y abogado «establece el clima de horror y furor planteando, a la vez, la problemática central: el odio familiar nacido de … Leer más

Escuchar para vender, preguntar para conectar

Escuchar para vender, preguntar para conectar

¿Cuántas veces has recibido una llamada de un asesor comercial que comienza a enumerar las características de un producto sin antes indagar sobre tus necesidades? En la mayoría de estas conversaciones, el enfoque del vendedor está centrado en su producto o servicio, no en quien le escucha. Este enfoque unilateral suele resultar en una oportunidad … Leer más

“Des-presidencializarnos”

“Des-presidencializarnos”

Más de 2000 millones de personas tendrán elecciones, en aproximadamente 60 países, durante el presente 2024. Entre ellos, México y Estados Unidos, coinciden en su año electoral y las expectativas democráticas a estas alturas del año están totalmente exacerbadas, por decir lo menos.   Con los procesos previos, pareciera que las candidaturas en México se … Leer más

El voto MÁS útil para la democracia mexicana

El voto MÁS útil para la democracia mexicana

Propongo que el voto MÁS útil para la sobrevivencia de la democracia en México es el del Senado de la República. Partiendo de la suposición que el sistema democrático es el deseado por la gran mayoría de los mexicanos, esto es, que la mayoría de los ciudadanos queremos mantener nuestra libertad de expresión, de asociación, … Leer más

La hora de los patriotas

Llegan los momentos de definición en la defensa de la República. Pronto se verá quién está comprometido con las instituciones nacionales y quiénes trafican con el hambre. Partamos de un hecho: nuestras fuerzas armadas se distinguen de sus pares de Latinoamérica, por su invariable respeto a la constitución. Son ya 107 años de resistir a … Leer más

¡Sé tú! ¡Sé lo mejor de ti! Dilema de Xóchitl y nuestro

Xóchitl Gálvez debate hoy domingo, por segunda vez, con la candidata que López Obrador impuso para dar continuidad a su desastre, y cubrir espaldas a sus hijos y la propia. Luego del primer debate, hubo opiniones a favor y en contra; varias sin asumir o entender qué es debatir. Conviene precisar: debatir es discutir, controvertir, … Leer más

¿Somos analfabetas digitales?

¿Somos analfabetas digitales?

El escritor estadounidense Alvin Toffler ha señalado que “los analfabetas del siglo XXI no serán aquellos que no saben leer ni escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender. ¿Podemos hacerlo en entornos cibernéticos? ¿Estamos desarrollando el pensamiento crítico que las circunstancias actuales nos reclaman?   Por ejemplo, al año, nuestro país recibe … Leer más

Arvil llega a los 55

Arvil llega a los 55

Si usted viene a la CDMX, le sugiero hacer un alto en el camino y pasar por la cerrada de Hamburgo en la Zona Rosa para que conozca la mítica Galería Arvíl. Se encontrará con los artistas mexicanos más renombrados, que dialogan permanentemente en cada uno de sus muros. Visitar este espacio es adentrarse en … Leer más

El último emperador y la constitución

La educación política culmina con la comprensión objetiva de la Historia. Ello motivó la redacción de «Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio» de Maquiavelo. Ahí describe lo que califica como las leyes inmutables del movimiento en los asuntos humanos. Explica la estructura y los beneficios del gobierno republicano. También ofrece consejos tanto para … Leer más

¿Puede un servidor público “twittear”, #EsUnHonorEstarConObrador?

¿Puede un servidor público “twittear”, #EsUnHonorEstarConObrador?

La legislación mexicana no contempla específicamente este supuesto, sin embargo, sí hay ordenamientos e instrumentos jurídicos que nos orientan para poder responder el cuestionamiento, constitucionalmente, el artículo 108 define a quienes son servidores públicos y el 134, las responsabilidades de los mismos, particularmente los párrafos 7mo y 8vo, que buscan regular el uso del poder … Leer más

Los retos del feminismo

Cuando hablamos de feminismo uno de los primeros retos que se enfrentan es el desconocimiento tanto de lo que con lleva el término, así como de lo que comprende el movimiento; situación que ha dado lugar a muchas reinterpretaciones incorrectas, resultando en una consecuencia negativa desvirtuando la lucha de las mujeres que comenzó hace poco … Leer más

Liberalismo-retro y el “estado” de bienestar.

Liberalismo-retro y el “estado” de bienestar.

Más allá de la supervivencia animal, nuestra naturaleza humana a evolucionado hacia la búsqueda de la mejora continua en nuestro bienestar y de las generaciones por venir.  Este impulso nos ha llevado al diseño y experimentación de diversos modelos de convivencia social, en un vaivén de ajustes, avances y retrocesos. Con el crecimiento de la … Leer más

Las estatuas de pompeyo

Las estatuas de pompeyo

¡Hagamos Historia! La Historia es «la maestra de la vida» (Voltaire). Nos explica lo que sucede hoy, porque ya sucedió antes. Según Platón, los tiranos carecen de autocontrol y se consumen dominados por sus apetitos, lo que desemboca en un gobierno opresivo y despótico. Como Dionisio I y Agatocles, ambos de Siracusa, así nuestros tiranos … Leer más

Candidatos presidenciables: Fuerzas y debilidades

Candidatos presidenciables: Fuerzas y debilidades

Hoy a 20 días de que empezó  la campaña presidencial   (la precampaña la ganó Xochitl ) vale la pena hacer un análisis mediante una  Matriz  de decisiones  , y así  vislumbrar más a fondo  quien es el potencial   ganador , esto a aparte de las artimañas y guerra sucia que ya está preparando  el Peje … Leer más

Contaminación del Río Tijuana, un llamado a la colaboración binacional

Contaminación del Río Tijuana, un llamado a la colaboración binacional

La relación entre México y Estados Unidos ha sido históricamente complicada. Las políticas migratorias y la compleja colaboración bilateral han dificultado atender muchos de los problemas que suceden en la frontera.   Las agendas de ambos gobiernos no han fijado como prioridad temas apremiantes, dejando entre muros cuestiones como la contaminación en el Río Tijuana, … Leer más