Qué es el mijo y por qué es un arma contra el hambre

MIJO

Actualmente los sistemas agroalimentarios mundiales se enfrentan a constantes desafíos para alimentar a una población mundial en constante crecimiento; sin embargo, los cereales resistentes como el mijo ofrecen una opción asequible y nutritiva, y es necesario aumentar los esfuerzos para promover su cultivo. Los mijos abarcan un grupo diverso de cereales y constituyen una importante fuente … Leer más

Más de 4,000 mujeres, víctimas de feminicidio en América Latina durante 2021

Cepal mujeres

Al menos 4,473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina durante 2021, informó este viernes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cifra representa un promedio de 12 muertes violentas de mujeres por razones de género por … Leer más

Ucrania sigue sin electricidad a pesar de la temperatura que ronda los cero grados

Ucrania electricidad

Gran parte de Ucrania, incluida su capital, Kiev, siguió este jueves 24 de noviembre sin electricidad tras los últimos bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas, en momentos en que la temperatura ya ronda los cero grados. Las autoridades esperan restablecer el servicio rápidamente para gran parte de la población, “si no hay nuevos ataques”, indicó el … Leer más

Sequías alertan sobre importancia de sustentabilidad hídrica: Daniel Madariaga Barrilado

Sequías alertan sobre importancia de sustentabilidad hídrica: Daniel Madariaga Barrilado

Datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indican que en los últimos 22 años, el número de sequías a nivel global han incrementado 29%. Asimismo, el organismo ha especificado que estos fenómenos representan el 15% de las catástrofes naturales que se registran en el mundo y han cobrado la vida de alrededor de … Leer más

La ONU frenará las emisiones de metano desde el espacio

metano ONU

La ONU presentó este viernes 11 de noviembre un nuevo sistema de detección y alerta desde el espacio para intentar frenar las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero muy potente. El programa satelital, denominado “Sistema de Alerta y Respuesta al Metano” (MARS por sus siglas en inglés), fue anunciado en el marco de … Leer más

Haitianos huyen de la violencia

Haití pandillas

Distintas personas huyen de sus hogares durante un ataque de bandas armadas en el barrio Carrefour Feuille de Puerto Príncipe, Haití. Además, la ONU pidió este jueves 10 de noviembre a República Dominicana que pare las deportaciones de haitianos que huyen de una grave crisis humanitaria y de seguridad, una declaración que el presidente dominicano, … Leer más

Solidaridad climática o suicidio colectivo, la disyuntiva de los líderes en la COP27

COP 27 Egipto

La humanidad se enfrenta a la disyuntiva de “cooperar” ante el cambio climático o “morir”, advirtió este lunes 7 de noviembre el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante un centenar de líderes reunidos en Egipto con motivo de la COP27. “La humanidad tiene una elección: cooperar o morir. O un pacto por la … Leer más

8,000 millones de personas habitan la Tierra, un mundo con recursos limitados

sobrepoblación Tierra

El 15 de noviembre habrá 8,000 millones de personas en la Tierra. ¿Son demasiadas? “No necesariamente”, responden los expertos que alertan más bien sobre el excesivo consumo de los recursos en el lado más rico del planeta. “8,000 millones es un hito capital para la humanidad”, dice la jefa del Fondo de Naciones para la … Leer más

Aguascalientes, primer estado familiarmente sostenible

La gobernadora, Tere Jiménez, dijo que Aguascalientes es el primer estado del país familiarmente sostenible, lo cual significa que la familia será el eje central de todas las políticas públicas que se impulsen desde su gestión al frente del Gobierno del Estado. Destacó que mediante un trabajo transversal y coordinado se buscará tener familias unidas … Leer más

Inquietante y caótica: nueva epidemia de cólera en Haití

Haití cólera

“Alarmante, caótica”, incluso como “una catástrofe”, así califican los trabajadores humanitarios de Haití cuando tratan de describir la situación que está causando una nueva epidemia de cólera en el país más pobre de la región.  Una gran parte de la población ha quedado aislada, sin acceso a atención sanitaria, ya sea por falta de combustible … Leer más

Organizaciones mundiales se unen para combatir futuras amenazas sanitarias

amenazas sanitarias organizaciones

Las organizaciones mundiales para la salud humana y animal, la alimentación y el medio ambiente presentaron su primer plan de acción conjunto el lunes, destinado a detectar y enfrentarse a la siguientes amenazas sanitarias. Sacudidos por el Covid-19, los cuatro organismos se unieron para combatir amenazas sanitarias emergentes enfocándose en los vínculos entre la degradación … Leer más

En el mundo, un millón de personas vive en hambruna: ONU

Hambruna

António Guterres, director General de la ONU, aseguró que en todo el planeta hay casi un millón de personas que viven en condiciones de hambruna y que 3000 millones de individuos no pueden costearse una alimentación saludable. El titular de la ONU emplaza al trabajo conjunto de gobiernos, científicos, el sector privado, la sociedad civil … Leer más

Pandillas en Haití usan violencia sexual para aterrorizar: ONU

Haití pandillas

Las bandas criminales de Haití, que controlan la mayor parte de la capital, Puerto Príncipe, utilizan la agresión sexual para aterrorizar a la población y consolidar su poder territorial, alertó la ONU en un informe publicado el viernes. Más de media docena de bandas armadas libran guerras territoriales en este país caribeño, pero los enfrentamientos … Leer más

Catástrofes climáticas desplazan a tres veces más personas que las guerras: ONU

Catástrofes climáticas

En un mensaje para conmemorar el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el mundo está fallando en la protección de vidas y que los países que menos contribuyen al cambio climático son los que más sufren las consecuencias. “Las catástrofes climáticas están … Leer más

A las puertas del Ártico, un mundo caótico e invasivo

Ártico Canadá

David Daley, un criador de perros de trineo, vive a las puertas del Ártico canadiense, en un mundo que cada vez le cuesta más reconocer. “Toda la devastación que le estamos causando, nuestro planeta, la Madre Tierra, nos castigará”, dice. Churchill, la ciudad natal de Daley, es un asentamiento aislado en la costa de la … Leer más

El costo global de la ansiedad y depresión supera el billón de dólares al año

Depresión

De acuerdo con las Naciones Unidas, solo la ansiedad y la depresión cuestan a la economía mundial alrededor de 1 billón de dólares al año. En el Día Mundial de la Salud Mental hace hincapié en la situación de casi mil millones de personas que viven con algún trastorno. La promoción de los esfuerzos para apoyar … Leer más

El mundo no podrá eliminar la pobreza extrema en 2030: Banco Mundial

Banco Mundia pobreza extrema

El mundo no podrá erradicar la pobreza extrema en 2030, fecha fijada por la Asamblea General de la ONU para cumplir con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en 2015, estimó este miércoles el Banco Mundial (BM) en un informe. El retraso se debe, según la institución financiera, a la pandemia de covid-19, que provocó el mayor … Leer más

Los caminantes: el peligroso viaje de migrantes sin visa hacia el Darién y EUA

Migrantes Darién EUA

Unos 40 migrantes avanzan en grupo hacia un paso ilegal en la frontera de Venezuela con Colombia, primera escala de un viaje sin visa hacia Estados Unidos en una odisea a pie que incluirá al peligroso Tapón del Darién. “El temor a veces se olvida para poder obtener cosas mejores en la vida”, dice a … Leer más

Activistas y periodistas en 42 países sufren represalias por colaborar con la ONU

Periodistas

Múltiples periodistas y activistas que colaboran con la ONU en materia de derechos humanos de 42 países sufrieron represalias e intimidaciones, detalla un nuevo informe del Secretario General de las Naciones Unidas publicado este jueves. “Los defensores de los derechos humanos, las personas que sufrieron violaciones de las garantías fundamentales y los periodistas fueron los … Leer más

Con ceremonia y concierto, Putin ratificará anexión de territorios ucranianos

Putin

El presidente ruso Vladimir Putin formalizará este viernes en una ceremonia en Moscú la anexión de territorios ucranianos a Rusia, ampliamente denunciada por la comunidad internacional. Ucrania, que cuenta con el apoyo de los países occidentales, prometió seguir su contraofensiva lanzada hace un mes y con la que logró hacer retroceder al ejército ruso, obligando … Leer más

Siria: niños y niñas inician sus grados escolares en una ciudad destruida

Siria escuelas

En una ciudad situada en la línea  de frente en el noroeste  de Siria y dividida   entre el régimen y los rebeldes, niños y niñas efectuaron su entrada a clases en un edificio que no tiene vidrios, puertas, oficinas, sillas o electricidad. Niñas con mochilas rosadas y niños con bolsas azules juegan en el patio … Leer más

Perú: derretimiento de glaciares generó la aparición de 3,000 nuevas lagunas

Perú glaciares

Perú reportó la formación de más de 3,000 nuevas lagunas en su territorio a causa del derretimiento de sus glaciares por el calentamiento global, informó el jueves el Ministerio de Ambiente (Minam). “A la fecha, se han identificado más de 3,000 nuevas lagunas en el país a causa del derretimiento de los glaciares”, indica un … Leer más

Casi un millón de personas en el mundo están amenazadas por ‘hambruna catastrófica’: ONU

HAMBRUNA

Bajo el efecto de los conflictos, el cambio climático y la inestabilidad económica agravada por la pandemia de covid-19 y las repercusiones de la crisis en Ucrania, 970,000 personas están amenazadas por “una hambruna catastrófica” (fase 5 de la CIP, la clasificación integrada de las fases de seguridad alimentaria). Podrían morir de hambre si no … Leer más

Colombia: Gustavo Petro denuncia ante la ONU el fracaso antidrogas

Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció en su primera intervención ante Naciones Unidas el fracaso de la guerra antidrogas y la destrucción de miles de vidas y de la selva amazónica por parte de la estrategia de persecución. “Han aumentado los consumos mortales, de drogas suaves han pasado a las más duras, se ha … Leer más

‘El hambre, una táctica de guerra en el mundo’

hambre

El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, asegura que el hambre es una “táctica” de guerra que varios países han implementado en el mundo. Representantes de la ONU hablaron este jueves al Consejo de Seguridad para destacar el efecto de los conflictos en el aumento del hambre en todo el mundo. … Leer más