Muertes por resistencia antimicrobiana podrían aumentar a 10 millones al año

resistencia antimicrobiana

Las infecciones resistentes a los medicamentos mataron a más de 1.2 millones de personas en el mundo en 2019. El nuevo informe “Prepárate para las superbacterias: fortalecer la acción ambiental en la respuesta de salud única a la resistencia antimicrobiana”, presentado este martes 7 de febrero, señala que las muertes asociadas con la resistencia antibacteriana alcanzaron … Leer más

Por qué un millón de niños tibetanos han sido separados de sus familias

Niños tibetanos

Alrededor de un millón de niños tibetanos fueron separados de sus familias y trasladados contra su voluntad a internados, denunciaron tres relatores especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Estamos muy preocupados porque en los últimos años el sistema de internados para niños tibetanos parece actuar como un programa obligatorio a gran escala … Leer más

La ONU presentará ocho robots humanoides ‘para el bien social’

ONU robots

Las Naciones Unidas (ONU) presentará ocho robots humanoides capaces de hacer tareas “para el bien social” en una cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA) prevista para julio en Ginebra, indicó el organismo en un comunicado. En esa cumbre de dos días, el 6 y 7 de julio, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un organismo … Leer más

2,000 millones de personas en el mundo viven en lugares afectados por conflictos

Mundo conflictos

En el mundo existen 2,000 millones de personas, es decir, una cuarta parte de la humanidad, que viven en lugares afectados por conflictos. La vicesecretaria de la ONU, Amina Mohammed, dijo que seis de cada siete personas están preocupadas por el sentimiento de inseguridad. Esta realidad ocurre en medio del mayor número de conflictos violentos desde la … Leer más

El ‘Libro de los nombres’ resguarda el registro de 4.8 millones de víctimas del Holocausto

Libro nombres holocausto

El “Libro de los nombres” de las víctimas del Holocausto detalla alfabéticamente el nombre de cada una de los aproximadamente 4.8 millones de víctimas del Holocausto que Yad Vashem, el Centro Mundial de Recuerdo del Holocausto, ha documentado y confirmado hasta ahora. El “Libro de los nombres” se inauguró en la sede de la ONU este jueves … Leer más

El crecimiento económico mundial tendrá una de las tasas más bajas en décadas

crecimiento económico mundial

La producción mundial podría reducirse de alrededor de 3 por ciento el año pasado a 1.9 por ciento en 2023. Naciones Unidas reveló que la tasa de crecimiento económico será una de las más bajas de las últimas décadas. “Los villanos del rendimiento son choques graves y conjugados, que sacudieron la economía mundial en 2022: pandemia, … Leer más

El dinero no alcanza para las dietas saludables en América Latina

Dietas saludables

Más de 130 millones de latinoamericanos no pueden costearse una dieta saludable. La inflación de los alimentos, que en América Latina y el Caribe está por encima de la media mundial, junto con el alza de precios registrada a nivel mundial, especialmente tras la guerra de Ucrania, la desigualdad y la pobreza, ha vuelto más … Leer más

40 países exigen a Israel levantar sanciones a palestinos

Israel

Al menos 40 países pidieron a Israel levantar las sanciones impuestas a la Autoridad Palestina este mes, luego de que solicitara a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU estudiar las consecuencias de la ocupación israelí. El 30 de diciembre, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que solicitaba una opinión … Leer más

30 millones de niños padecen malnutrición aguda en 15 países azotados por las crisis

malnutrición aguda

Actualmente, más de 30 millones de niños en los 15 países más afectados por las crisis globales sufren de malnutrición aguda, y 8 millones de estos niños padecen emaciación severa, la forma más mortífera de la desnutrición. Esta es una gran amenaza para la vida de los niños y para su salud y desarrollo a largo … Leer más

Nuevo plan migratorio de EUA pone en riesgo los derechos humanos

plan migratorio

El nuevo plan de control migratorio de Estados Unidos podría vulnerar los derechos humanos fundamentales, advirtió este miércoles 11 de enero el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. “Las nuevas medidas corren el riesgo de socavar los derechos humanos internacionales y el derecho de los refugiados”, sentenció Volker Türk. Añadió … Leer más

De Afganistán a Irán, la ONU denuncia ataques ‘sistemáticos’ contra los derechos de las mujeres

ONU mujeres

Desde Afganistán a Irán, pasando por los comentarios misóginos y sexistas en internet, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dice estar horrorizado por el afán “sistemático” para pisotear los derechos de las mujeres. En una entrevista con la AFP esta semana, Volker Türk afirma que quiere viajar a Kabul y Teherán … Leer más

España registró en 2022 el año más caluroso desde 1916

España calor

España vivió en 2022 el año más caluroso al menos desde 1916, el de los primeros datos disponibles, informó este lunes 2 de enero la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). “2022 ha sido el año más cálido en España desde, al menos, 1916. Hasta 2011, no se había llegado nunca a 14.5ºC” de temperatura media … Leer más

Afganistán: talibanes prohíben a las mujeres trabajar para oenegés

Afganistán

En Afganistán el gobierno talibán prohibió a las mujeres trabajar con oenegés defensoras de derechos humanos, informaron las mismas autoridades. El ministerio afgano de Economía ordenó el sábado 24 de diciembre a todas las organizaciones no gubernamentales que dejaran de emplear a mujeres, bajo la amenaza de perder su autorización para poder operar en el país, … Leer más

La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

México

Las autoridades de México deben “garantizar la seguridad” de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes 20 de diciembre el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, días después de que el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva saliera ileso de un atentado en la Ciudad de México. “Los periodistas necesitan protección, no … Leer más

Refrenda Tere Jiménez compromiso de respeto a los derechos humanos

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo una reunión con el Alto Comisionado de la ONU en Derechos Humanos, Guillermo Fernández Maldonado, suceso que la ejecutiva estatal consideró de suma importancia debido a la trascendencia que representa el que su administración trabaje apegada a los tratados y disposiciones emitidos por organismos mundiales que velan por … Leer más

Qué es el mijo y por qué es un arma contra el hambre

MIJO

Actualmente los sistemas agroalimentarios mundiales se enfrentan a constantes desafíos para alimentar a una población mundial en constante crecimiento; sin embargo, los cereales resistentes como el mijo ofrecen una opción asequible y nutritiva, y es necesario aumentar los esfuerzos para promover su cultivo. Los mijos abarcan un grupo diverso de cereales y constituyen una importante fuente … Leer más

Más de 4,000 mujeres, víctimas de feminicidio en América Latina durante 2021

Cepal mujeres

Al menos 4,473 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina durante 2021, informó este viernes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cifra representa un promedio de 12 muertes violentas de mujeres por razones de género por … Leer más

Ucrania sigue sin electricidad a pesar de la temperatura que ronda los cero grados

Ucrania electricidad

Gran parte de Ucrania, incluida su capital, Kiev, siguió este jueves 24 de noviembre sin electricidad tras los últimos bombardeos rusos contra infraestructuras energéticas, en momentos en que la temperatura ya ronda los cero grados. Las autoridades esperan restablecer el servicio rápidamente para gran parte de la población, “si no hay nuevos ataques”, indicó el … Leer más

Sequías alertan sobre importancia de sustentabilidad hídrica: Daniel Madariaga Barrilado

Sequías alertan sobre importancia de sustentabilidad hídrica: Daniel Madariaga Barrilado

Datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indican que en los últimos 22 años, el número de sequías a nivel global han incrementado 29%. Asimismo, el organismo ha especificado que estos fenómenos representan el 15% de las catástrofes naturales que se registran en el mundo y han cobrado la vida de alrededor de … Leer más

La ONU frenará las emisiones de metano desde el espacio

metano ONU

La ONU presentó este viernes 11 de noviembre un nuevo sistema de detección y alerta desde el espacio para intentar frenar las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero muy potente. El programa satelital, denominado “Sistema de Alerta y Respuesta al Metano” (MARS por sus siglas en inglés), fue anunciado en el marco de … Leer más

Haitianos huyen de la violencia

Haití pandillas

Distintas personas huyen de sus hogares durante un ataque de bandas armadas en el barrio Carrefour Feuille de Puerto Príncipe, Haití. Además, la ONU pidió este jueves 10 de noviembre a República Dominicana que pare las deportaciones de haitianos que huyen de una grave crisis humanitaria y de seguridad, una declaración que el presidente dominicano, … Leer más

Solidaridad climática o suicidio colectivo, la disyuntiva de los líderes en la COP27

COP 27 Egipto

La humanidad se enfrenta a la disyuntiva de “cooperar” ante el cambio climático o “morir”, advirtió este lunes 7 de noviembre el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante un centenar de líderes reunidos en Egipto con motivo de la COP27. “La humanidad tiene una elección: cooperar o morir. O un pacto por la … Leer más

8,000 millones de personas habitan la Tierra, un mundo con recursos limitados

sobrepoblación Tierra

El 15 de noviembre habrá 8,000 millones de personas en la Tierra. ¿Son demasiadas? “No necesariamente”, responden los expertos que alertan más bien sobre el excesivo consumo de los recursos en el lado más rico del planeta. “8,000 millones es un hito capital para la humanidad”, dice la jefa del Fondo de Naciones para la … Leer más

Aguascalientes, primer estado familiarmente sostenible

La gobernadora, Tere Jiménez, dijo que Aguascalientes es el primer estado del país familiarmente sostenible, lo cual significa que la familia será el eje central de todas las políticas públicas que se impulsen desde su gestión al frente del Gobierno del Estado. Destacó que mediante un trabajo transversal y coordinado se buscará tener familias unidas … Leer más

Inquietante y caótica: nueva epidemia de cólera en Haití

Haití cólera

“Alarmante, caótica”, incluso como “una catástrofe”, así califican los trabajadores humanitarios de Haití cuando tratan de describir la situación que está causando una nueva epidemia de cólera en el país más pobre de la región.  Una gran parte de la población ha quedado aislada, sin acceso a atención sanitaria, ya sea por falta de combustible … Leer más