Venezuela dice ante la ONU que no es un “trofeo de guerra” para Trump

Venezuela

Venezuela rechazó el sábado en la ONU el ultimátum que le dieron varios países europeos para organizar elecciones en ocho días, sin lo cual aseguran que reconocerán al opositor Juan Guaidó como presidente interino. Leer: Rusia acusa a EU en la ONU de querer realizar un “golpe de estado” en Venezuela El canciller venezolano Jorge … Leer más

Rusia acusa a EU ante la ONU de querer realizar un “golpe de estado” en Venezuela

Rusia

Rusia acusó el sábado en la ONU a Estados Unidos de querer “orquestar un golpe de Estado” en Venezuela, pero Washington aseguró que el presidente Nicolás Maduro lidera un “Estado mafioso ilegítimo” y llamó a todos los países a unirse “a las fuerzas de la libertad” en apoyo del opositor Juan Guaidó. Leer: Guaidó rechaza … Leer más

Uno de cada tres empleados de la ONU han sufrido acoso sexual en el trabajo, revela encuesta

Un tercio de los empleados de Naciones Unidas informaron haber sido víctimas de acoso sexual durante los últimos dos años, según un estudio inédito en el que participaron más de 30 organizaciones de la ONU.  En una carta a los empleados, el secretario general de la organización, António Guterres, aplaudió la realización del estudio, cuyos … Leer más

Índice Mexicano de Corrupción y Calidad del Gobierno

Presentación Este índice es un ejercicio que sintetiza la información disponible con base en la cual es posible dimensionar el grado de corrupción percibida en las entidades de la República, y su interacción con el costo que tiene el delito en ellas, así como la calidad percibida de los servicios públicos y del gobierno en … Leer más

La ONU denuncia que EE. UU. pone trabas para solicitar asilo como refugiado

La delegada de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Marlene Alejos, denunció este jueves en una audiencia ante la CIDH en Washington que le preocupa que Estados Unidos esté estableciendo obstáculos para acceder a la condición de refugiado. “A la Oficina le preocupa que el gobierno de los Estados Unidos esté … Leer más

Cinco de cada 10 potosinos perciben que la corrupción es “muy frecuente” en la entidad

billetes-corrupción-soborno

La Secretaría de la Función Pública define a la corrupción como el abuso del poder para el beneficio propio, ya sea económico o de otra índole. En San Luis Potosí, el 90% de la población de 18 años y más afirma que la incidencia de esta acción es frecuente o muy frecuente. Asimismo, los pobladores … Leer más

Querétaro | Migración: una tragedia global

El paso de la denominada Caravana Migrante por nuestro país ha puesto sobre la mesa grandes retos en materia de derechos humanos y relaciones exteriores que hacen necesario revisar también la dinámica de este fenómeno a nivel nacional y local   La ubicación geográfica de México coloca a nuestro país como una ruta de tránsito … Leer más

Nuevo León | Migración: una tragedia global

El paso de la denominada Caravana Migrante por nuestro país ha puesto sobre la mesa grandes retos en materia de derechos humanos y relaciones exteriores que hacen necesario revisar también la dinámica de este fenómeno a nivel nacional y local   La ubicación geográfica de México coloca a nuestro país como una ruta de tránsito … Leer más

Jalisco | Migración: una tragedia global

El paso de la denominada Caravana Migrante por nuestro país ha puesto sobre la mesa grandes retos en materia de derechos humanos y relaciones exteriores que hacen necesario revisar también la dinámica de este fenómeno a nivel nacional y local   La ubicación geográfica de México coloca a nuestro país como una ruta de tránsito … Leer más

Seis de cada 10 feminicidios en el mundo son cometidos por parejas o familiares de la víctima: ONU

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) informó que el 58% de los feminicidios de 2017 fueron realizados por personas cercanas a la víctima e inclusive cometidos por su pareja sentimental. A través del documento “Estudio global del homicidio”, enfocado a los asesinatos de mujeres y niñas con contextos de … Leer más

Feminicidios: el extremo de la violencia misógina

Misoginia: del griego misogynía, de miso ‘odio’ y gyné ‘mujer’ El asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer es la máxima expresión de la violencia misógina: el extremo de una cultura discriminatoria basada en estereotipos que perpetúan la inequidad de género. Si bien desde 1974 se estableció en el artículo 4º de … Leer más

Feminicidios: el extremo de la violencia misógina

Misoginia: del griego misogynía, de miso ‘odio’ y gyné ‘mujer’ El asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer es la máxima expresión de la violencia misógina: el extremo de una cultura discriminatoria basada en estereotipos que perpetúan la inequidad de género. Si bien desde 1974 se estableció en el artículo 4º de … Leer más

Gases de efecto invernadero alcanzan niveles históricos, según la ONU

Los gases de efecto invernadero, una de las principales causas del calentamiento global, alcanzaron niveles récord de concentración en la atmósfera en 2017, informó este jueves la ONU, que urgió a actuar para invertir esta tendencia. “Los datos científicos son inequívocos. Si no se reducen rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, y en … Leer más

Más de 22 mil niños queretanos trabajan; la mitad realiza labores peligrosas

En Querétaro, 22,784 niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años trabajan. Únicamente el 18% de ellos lo hace en una ocupación permitida, mientras que el 22% realiza labores por debajo de la edad mínima requerida, y 61% lo hace en una ocupación peligrosa. Querétaro cuenta en total con una tasa de 5.3% de … Leer más

Más de 60 mil niños neoleoneses trabajan; la mitad realiza labores peligrosas

En Nuevo León, 62,014 niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años trabajan. Únicamente el 23% de ellos lo hace en una ocupación permitida, mientras que el 25% realiza labores por debajo de la edad mínima requerida, y 52% lo hace en una ocupación peligrosa. Nuevo León cuenta en total con una tasa de … Leer más

Más de 150 mil niños jaliscienses trabajan; la mitad realiza labores peligrosas

En Jalisco, 156,489 niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años trabajan. Únicamente el 21% de ellos lo hace en una ocupación permitida, mientras que el 28% realiza labores por debajo de la edad mínima requerida, y 52% lo hace en una ocupación peligrosa. Jalisco cuenta en total con una tasa de 8.3% de … Leer más

Madre de familia inicia lucha legal para que la ONU pueda investigar desapariciones en México

MÉXICO suscribió en 2007 la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas (de la ONU), sin embargo, las autoridades nacionales se han negado desde entonces a aceptar que el Comité que vigila la aplicación de este ordenamiento pueda analizar casos concretos de desaparición ocurridos en el país. Se trata, … Leer más

La tolerancia según los intolerantes

Esta semana se celebra el Día Internacional para la Tolerancia, instaurado por la ONU apenas en 1996. Lo recordaremos inmersos en tiempos de oscuridad, dado que los políticos se encuentran huérfanos de ideales y no ofrecen alternativas creíbles sobre el rumbo que seguirán nuestras sociedades. Los modelos ideológicos y sociales, así como los paradigmas jurídicos … Leer más

Los pilares del bienestar y la prosperidad urbana

El Índice de las Ciudades Prósperas (CPI) es un instrumento estratégico de política pública y de toma de decisiones, diseñado por ONU-Habitat para medir el progreso actual y futuro de las ciudades hacia la prosperidad. Bajo un enfoque holístico e integrado, proporciona índices y medidas para identificar oportunidades y áreas potenciales de intervención con la … Leer más

Asesinato de periodistas: crímenes impunes

Con el afán de concienciar a la sociedad sobre la importancia de la información libre y sobre la seguridad que los medios deben de conservar para realizar su labor, y como parte de la conmemoración del Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, la Unesco ha colocado en su … Leer más

La vivienda como eje de los objetivos del milenio de la ONU

multitud ciudad

El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) presentará en México los resultados del Índice de Ciudades Prosperas (CPI), realizado en 305 municipios mexicanos en alianza con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). El próximo 9 de noviembre, durante el Foro de Alcaldes por la Nueva Agenda … Leer más

La guerra contra las drogas en el mundo es un fracaso “espectacular”: reporte

guerra-drogas-fracaso-reporte

La “guerra contra las drogas” mundial es un fracaso “espectacular” que ha llevado a miles de homicidios, crisis de salud pública y abusos a los derechos humanos, según lo mostró un informe nuevo. Publicado el lunes, el informe del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), una coalición mundial de 170 organizaciones no gubernamentales que … Leer más

Renuncia Nikki Haley, el rostro de Trump ante la ONU; descarta ir por la presidencia de EE. UU.

La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, la mujer más prominente del gobierno de Donald Trump, sorprendió el martes al anunciar su renuncia. El mandatario y la política republicana dieron la noticia frente a periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca, sin dar explicaciones sobre los motivos y sin revelar el … Leer más

Aumentar medio grado será catastrófico: ONU da 12 años para limitar el calentamiento global

calentamiento-global-catastrofico-grado

Menos de un grado Celsius hará la diferencia y está en manos de la humanidad centrar esfuerzos para limitar el alza de las temperaturas si se quiere evitar la extinción de los arrecifes de coral, la subida del nivel del mar y la caída en la productividad de la agricultura. Un nuevo informe de Panel … Leer más

Investigación, búsqueda y reparación del daño en caso Ayotzinapa: ONU

A cuatro años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, el representante adjunto en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, afirmó que este caso debe seguir siendo investigado “en todas sus dimensiones”. Entrevistado en el marco de … Leer más