COP26: qué es y por qué es tan importante la conferencia sobre el clima de la ONU

LA trascendental Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP26 comienza este domingo en la ciudad escocesa de Glasgow. Las Naciones Unidas han reiterado que “lo que está en juego es importantísimo”. “Si no se actúa con determinación, nos estamos jugando nuestra última oportunidad, literalmente, de cambiar el rumbo de las cosas”, dijo el … Leer más

Iglesia católica bloquea acceso al aborto a una niña de 11 años violada en Bolivia

UNA niña de 11 años que fue violada en Bolivia por el padre de su padrastro no ha podido ejercer su derecho al aborto debido a la intromisión de la Iglesia católica, personal médico y autoridades locales, denunció la Defensoría del Pueblo. En un comunicado, la Defensoría aseguró que emprenderá medidas legales para que “se … Leer más

Reclutamiento inclusivo, necesario en sector empresarial: Beatriz Gasca

Reclutamiento inclusivo, necesario en sector empresarial: Beatriz Gasca

Para la empresaria Beatriz Gasca, la inclusión representa uno de los ejes primarios que debe tener toda empresa de cara al futuro; por ello, resulta esencial que dicho enfoque se encuentre latente desde los procesos de reclutamiento, por ejemplo, como lo lleva a cabo Human Endeavor, consultoría de recursos humanos con expertise en responsabilidad social. … Leer más

Desde el podio de la ONU un dinosaurio exige a líderes mundiales eliminar subsidios a combustibles fósiles y ‘no elegir la extinción’

PARA sensibilizar sobre el problema de los combustibles fósiles la Organización de las Naciones Unidas lanzó un video protagonizado por un dinosaurio que, desde el podio de la Asamblea General, insta a los líderes mundiales a abandonar las subvenciones a los combustibles fósiles y a “no elegir la extinción”. Por cada dólar comprometido en la … Leer más

Fabricar y usar ropa de algodón pueden reducir el impacto ambiental, afirma experto Jesse Daystar

Fabricar y usar ropa de algodón pueden reducir el impacto ambiental, afirma experto Jesse Daystar

Incrementar el uso del algodón en la industria de la moda y que el consumidor tome conciencia del beneficio que representa usar ropa de fibras naturales, son dos acciones concretas que pueden reducir el impacto al ecosistema, dice Jesse Daystar, vicepresidente y jefe de la oficina de sustentabilidad de Cotton Incorporated y experto en el … Leer más

Colombia: en 2021 se han reportado 158 asesinatos de defensores de derechos humanos

A CINCO años del Acuerdo de Paz en Colombia, la violencia aumenta con 158 defensores de derechos humanos asesinados en 2021, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), publicado este jueves. El secretario general, António Guterres, señala en su último informe que, aunque el proceso de paz continúa siendo fuente … Leer más

‘Hay 14,000 armas nucleares en todo el mundo; solo hace falta pulsar un botón para que sean lanzadas’: ONU

CON motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que tiene lugar este 26 de septiembre, el secretario general de la ONU, António Guterres, señala que ya en la primera resolución aprobada por la Asamblea General en 1946 se reflejaba la voluntad de “eliminar las armas atómicas de los armamentos nacionales, … Leer más

OMS respalda tratamiento contra covid-19 con base en anticuerpos monoclonales

LA ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso combinado de los fármacos casirivimab e imdevimab, que utilizan anticuerpos monoclonales, para tratar determinados casos de covid-19. “Se trata de un gran avance en el cuidado de los pacientes con covid-19”, dijo Janet Díaz, jefa de atención clínica de la agencia de la ONU. Esta … Leer más

‘No queremos que México sea un campamento de migrantes’: López Obrador

EL PRESIDENTE de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que el país no puede convertirse en un “campamento de migrantes”, e insistió a Estados Unidos a invertir en los países donde se origina la migración ilegal. “No queremos que México sea un campamento de migrantes, queremos que se atienda el problema de fondo, que … Leer más

Compraventa de adultos, niños y niñas: así funciona la explotación sexual

SONIA comenzó como prostituta en un país latino cuando a los 14 años fue expulsada de su hogar. Aunque también intentó otros trabajos, siempre volvía a la prostitución. “A los 17 años, un taxista la invitó a ir a Europa. Por su belleza, afirmó el taxista, probablemente podría trabajar como modelo, y él mismo se … Leer más

El planeta se dirige a un calentamiento catastrófico de 2,7 grados, advierte la ONU

EL MUNDO mantiene un rumbo “catastrófico”, que provocará un aumento de la temperatura media de 2,7 ºC de aquí a finales de siglo, alertó este viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Los objetivos del Acuerdo de París contra el cambio climático “se esfumarán” si los países no “redoblan urgentemente” sus compromisos, señaló. … Leer más

Desapariciones forzadas: un problema grave desde Siria hasta México y desde Sri Lanka hasta Gambia

SIHAM SERGIWA fue violentamente secuestrada de su domicilio en Bengasi (Libia) el 17 de julio de 2019 por decenas de hombres armados, enmascarados y con indumentaria militar. Los atacantes golpearon a su hijo de 16 años y dispararon a su marido en la pierna antes de llevársela. La autoridad de facto de la zona es … Leer más

Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU visitará México por primera vez

EL GOBIERNO de México y el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas acordaron que el comité realice una visita al país, en cuanto las condiciones relacionadas con la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 lo permitan, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esta será la primera visita del … Leer más

Michelle Bachelet exige investigación firme de violación de derechos humanos en Afganistán

MICHELLE BACHELET, titular del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, pidió este martes medidas firmes para investigar reportes de violaciones de derechos por parte de los talibanes, que incluyen ejecuciones sumarias, reclutamientos de niños así como restricciones sobre los derechos de las mujeres. La funcionaria de la ONU retomó los “informes sobre violaciones que … Leer más

Haití: encuentran a 4 niños y 24 adultos vivos atrapados en los escombros tras terremoto

EL SERVICIO de Protección Civil de Haití informó que al transcurrir una semana del sismo de 7.2 grados que golpeó al país, los rescatistas han encontraron 24 sobrevivientes atrapados con vida. Los sobrevivientes son cuatro niños y 20 adultos que fueron encontrados atrapados en Pic Macaya, en tanto, el país ha reportado 2.207 muertes y aproximadamente 12.268 … Leer más

Con 1,300 muertos y 3,700 viviendas destruidas tras el sismo, la tormenta ‘Grace’ amenaza a Haití

HASTA el momento el saldo del terremoto en Haití es de 1,300 muertes mientras que varios equipos de rescate se han extendido por todo el territorio en búsqueda de sobrevivientes. Además de los muertos y heridos, los primeros informes indican que se han derrumbado más de 700 edificios, incluidos hospitales y escuelas, que se han … Leer más

Gobierno afgano propone reparto de poder con talibanes a cambio del fin de la violencia

ALTOS funcionarios de Afganistán llegaron a Doha, capital de Catar, para mantener conversaciones de paz con los talibanes. Abdullah Abdullah, máximo representante del Consejo de Reconciliación del Gobierno afgano, participa este jueves en las negociaciones donde han ofrecido “un reparto de poder a cambio del fin de la violencia que azota al país”. “Sí, el … Leer más

Reciclar más las aguas residuales, la solución para afrontar la escasez de agua en el mundo: expertos

RECICLAR más las aguas residuales para afrontar la escasez de agua. Esta es una de las soluciones contempladas en varios lugares del mundo frente a la crisis del agua, señala, en particular, la ONU, pese a un freno psicológico. Algunos países son precursores en esta tecnología. Windhoek, en Namibia, produce así su agua potable desde … Leer más

Cambio climático tiene su periodo más cálido en 2,000 años; efectos durarán milenios

UN NUEVO informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU demuestra que el ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos 2,000 años y que los efectos durarán milenios. Los expertos señalan que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son … Leer más

La única garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación: ONU

“LA ÚNICA garantía contra el uso de las armas nucleares es su total eliminación”, afirmó el Secretario General de la ONU, António Guterres, en un mensaje de vídeo dirigido a la conmemoración en el Monumento a la Paz de Hiroshima, en Japón. La ceremonia anual recuerda el bombardeo atómico de la ciudad japonesa el 6 … Leer más

Cambio climático: ONU aprueba las previsiones de sus expertos para los próximos años

Cambio climático

LOS DELEGADOS DE 195 países aprobaron este viernes las nuevas previsiones sobre cambio climático emitidas por un grupo de expertos de la ONU, por lo que se publicará de manera oficial el próximo lunes.  En medio de una avalancha de catástrofes en todo el mundo, desde inundaciones en Alemania y China hasta incendios masivos en … Leer más

Francia recibe multa récord por no reducir contaminación del aire

Paris contaminado

LA MÁXIMA autoridad administrativa de Francia condenó este miércoles al Estado a pagar 10 millones de euros (cerca de 12 millones de dólares) por no reducir la contaminación del aire a niveles aceptables. El Consejo de Estado impuso esta multa récord al Estado y advirtió que volvería a hacerlo en unos meses si las autoridades … Leer más

ONU y FIFA lanzan campaña contra la depresión que afecta a 260 millones de personas en el mundo

LA DEPRESIÓN afecta a más de 260 millones de personas en el mundo, y alrededor de la mitad de las enfermedades mentales comienzan a los 14 años, mientras que el suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. La FIFA, la Organización Mundial de la Salud y la … Leer más

Covid-19: en América Latina solo el 16 % de la población ha sido vacunada; decesos van en aumento

ARGENTINA, Colombia, Cuba, Ecuador y Paraguay se encuentran entre los países que reportan las tasas de mortalidad semanales más altas de covid-19 del mundo, y solo el 16,6 por ciento de la población de América Latina y el Caribe ha sido completamente vacunada contra el coronavirus informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud. … Leer más

Ganan estudiantes del MBA de CETYS premio en competencia internacional

El proyecto social Meraki, de estudiantes de la maestría en Administración de Negocios en CETYS Universidad, fue uno de los finalistas en The Fowler Global Social Innovation Challenge. En un comunicado informaron que los estudiantes finalistas obtuvieron un premio de más de mil dólares en este concurso, en el cual participaron emprendedores de más de … Leer más