Tema de debate: el róver chino Zhurong halla en Marte evidencia de un océano extinto

Océano Marte róver

Un róver chino encontró nueva evidencia que respalda la teoría de que Marte fue alguna vez el hogar de un vasto océano, incluido el rastro de una antigua línea costera, según un estudio publicado el jueves. La teoría de que un océano cubrió hasta un tercio del planeta rojo hace millones de años ha sido … Leer más

Pieza del Titanic que se hizo famosa en la película se derrumba en el fondo del océano

Titanic

Una pieza icónica del Titanic se separó del barco y se derrumbó en el fondo del océano, según un equipo de investigación que realizó su primera expedición a los restos en 14 años. En julio, investigadores de RMS Titanic Inc., la compañía que posee los derechos legales sobre los restos del barco, visitaron el Titanic, … Leer más

Violencia entre tiburones: se resuelve el misterioso asesinato de una hembra preñada

tiburones

En lo que solo puede describirse como una auténtica novela policiaca submarina, los científicos creen haber identificado a dos tiburones como los principales sospechosos del asesinato de una hembra preñada de tiburón marrajo sardinero que era rastreada frente a las costas de las Bermudas. ¿El culpable? Un gran tiburón blanco o, aunque menos probable, un … Leer más

La ciencia descubre que el oxígeno también se produce en el fondo del océano

oxígeno océano

Un grupo de investigadores determinó que el oxígeno también se produce en las profundidades del océano, un descubrimiento que modifica drásticamente nuestra percepción de la vida en el fondo marino. Según se explica en un artículo publicado hace unos días en la revista Nature Geoscience, el equipo científico detectó la presencia de unos extraños “nódulos” … Leer más

El tiburón dormilón puede vivir durante siglos, pero corre muchos riesgos

tiburón dormilón

Investigadores de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos revelaron algunos de los misterios que rodean a la biología y el ciclo de vida del extraño y sigiloso tiburón dormilón del Pacífico. Los tiburones dormilones del Pacífico viven en el fondo del océano, pasan la … Leer más

Científicos al fin descubren el origen de las olas monstruosas que fascinan a la gente

Olas monstruosas

Una expedición de la Universidad de Melbourne, Australia, a las aguas meridionales que rodean la Antártida develó que el viento impulsa la formación de colosales olas monstruosas o gigantes. Además, estas ondas impredecibles de gran amplitud ocurren con más frecuencia de lo que los científicos habían considerado antes, según un nuevo estudio publicado en Physical … Leer más

Jardín de pulpos revela increíbles secretos de la profundidad del mar

Jardín de pulpos

Un grupo de científicos descubrió los secretos de un “jardín de pulpos” en las profundidades del océano. El jardín se descubrió en 2018 en el fondo marino frente a la costa central de California, y desde entonces ha generado dudas sobre su propósito. Las fotos del sitio muestran una gran cantidad de pulpos, apodados “perla“, … Leer más

Los países en riesgo por el aumento del nivel del mar

nivel del mar

El océano está absorbiendo más del 90 por ciento de los gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera. Esto está causando que suba el nivel del mar. Además, a medida que el mundo se calienta, los glaciares y las capas de hielo se derriten y alimentan los océanos del mundo. ¿La cosa … Leer más

Mortífera invasión marina

Mortífera invasión marina

Vista submarina del coral invasivo Unomia Stolonifera que prolifera y amenaza a otras especies de coral en los arrecifes de coral en la playa de Valle Seco en Choroni, Venezuela. La imagen fue tomada este 21 de abril. El coral es considerado por los expertos como una de las invasiones marinas más mortíferas del mundo. … Leer más

Salinispora tropica

Esta fotografía sin fecha publicada por el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego muestra una vista microscópica de Salinispora tropica, un organismo marino con potencial para tratar enfermedades como el cáncer. Los científicos recorren los océanos del mundo en busca del próximo tratamiento o antibiótico potente contra el cáncer. … Leer más

China acusa a Japón de “hacerse el sordo y tonto” con su plan de liberar agua radioactiva al océano

CHINA acusó a funcionarios japoneses de “hacerse sordos y tontos” por su plan de liberar agua radioactiva de su planta dañada de energía nuclear en Fukushima, en el océano Pacífico, los siguientes dos años. De acuerdo con la Associated Press, durante una conferencia de prensa, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio del Exterior chino, ridiculizó la … Leer más

Los tiburones están desapareciendo debido al exceso de pesca mundial

EL EXCESO de pesca mundial ha provocado la desaparición de más del 70% de ejemplares de algunas especies de tiburones y rayas, un “enorme agujero” en la vida de los océanos de consecuencias desconocidas, advirtió un informe este miércoles. El declive de especies como el tiburón martillo o la manta raya es inquietante. Otros, como … Leer más

Muertes por ataque de tiburón aumentaron en 2020, pero los ataques disminuyeron

LAS MUERTES por ataque de tiburones alrededor del mundo aumentaron en 2020 y alcanzaron el nivel más alto que el mundo ha registrado en siete años, no obstante, en general las acometidas de estos animales fueron a la baja por tercer año consecutivo. La Universidad de Florida publicó ayer lunes su Archivo de Ataques de … Leer más

Las tortugas marinas confunden el plástico con comida debido a su aspecto y olor

tortugas-marinas-plastico-comida-olor

Una reciente investigación proporciona nueva información sobre por qué a las tortugas marinas les resultan tan apetitosos los trozos de plástico desechados: no solo parecen comida, sino que también huelen a ella. En un artículo publicado en la revista Current Biology se demuestra cómo los plásticos flotantes adquieren una película de algas y de otros microorganismos … Leer más

El cambio climático eliminará los hábitats de arrecifes de coral para 2100, alertan científicos

Científicos alertaron que los arrecifes de coral de todo el mundo enfrentan un panorama devastador, pues el cambio climático puede erradicar los hábitats para su restauración para 2100. Las altas temperaturas de los océanos y el aumento de los mares tendrán un impacto negativo en los ecosistemas oceánicos, lo que además dificulta la restauración de … Leer más

¿Por qué las medusas pueden regenerar partes de su cuerpo? Científicos desentrañan el misterio

medusas-regenerar-partes-cuerpo

Los científicos han desentrañado los mecanismos biológicos detrás de lo que describen como la capacidad extraordinaria y “superpoderosa” de las medusas de regenerar partes de su cuerpo. Las medusas son animales primitivos que evolucionaron en los océanos hace alrededor de 600 millones de años. En parte, la razón de su éxito evolutivo es que algunas … Leer más

¿Cuánto oxígeno produce realmente la selva tropical de la Amazonia?

cuanto-oxigeno-produce-selva-amazonia

La difícil situación que se vive en la Amazonia ha recibido mucha atención durante la última semana, luego de que se reportó que Brasil, que alberga a cerca de 60 por ciento de la selva tropical del mundo, ha enfrentado un importante incremento en el número de incendios durante este año. En medio de la … Leer más

Científicos descubren por qué algunas especies de tiburones brillan en la oscuridad

No parece ser la mejor estrategia para pasar desapercibidos, pero algunas especies de tiburones que merodean en el fondo del océano emiten un resplandor de color verde que es visible por sus pares. Científicos dijeron el jueves que identificaron a las moléculas responsables de la biofluorescencia de estos depredadores marinos y que tienen indicios de … Leer más

Investigadores hallan el “cinturón de sargazo” más grande del mundo y que se puede ver desde el espacio

sargazo

Investigadores han identificado el mayor brote de sargazo del mundo, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science. El término macroalgas se utiliza para referirse a las algas marinas y a otros tipos de algas pluricelulares que generalmente pueden verse a simple vista y son popularmente conocidas como sargazo. El brote, que ha … Leer más

El pulpo maya que advierte la destrucción del medioambiente

pulpo-maya-océano-medioambiente

Perseguido por pescadores, cocineros y hasta por un grupo de delincuentes llamado Los Nocturnos, este animal endémico de las costas de Yucatán es un indicador de la salud de su medioambiente. UN CAZADOR SENSIBLE Golfo de México, 8.4 metros de profundidad. La cacería. Oculto en el piso oceánico, entre plantas marinas que semejan nopales, el … Leer más

Los océanos son succionados hacia el interior de la tierra a través de profundas fosas: estudio

Las zonas de subducción de la Tierra arrastran hacia el interior del planeta tres veces más agua de lo que se había estimado.   Tres veces más agua de la previsto está siendo succionada hacia el interior de la Tierra a través de sus zonas de subducción, según ha descubierto un grupo de científicos. Estas enormes … Leer más

Los residuos radiactivos de Fukushima fluyeron en el océano cinco años después del desastre

fukushima-residuos-radiactivos-oceano

Un nuevo estudio afirma que los residuos radiactivos de la planta de energía nuclear japonesa, Fukushima Daiichi, siguieron vertiéndose en la Bahía de Tokio durante cinco años luego del desastre de 2011. Hideo Yamazaki, ex profesor de análisis ambiental en la Universidad de Kindai, informó a The Asahi Simbun que habían encontrado 20,100 bequereles de … Leer más