Odesyr registró 140% más posibles feminicidios que la Fiscalía General del Estado de Puebla

Odesyr registró 140% más posibles feminicidios que la Fiscalía General del Estado de Puebla

Puebla, Pue. El Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) registró 140% más posibles feminicidios que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), pues la organización civil contabilizó 12 casos. Según los datos del Observatorio, hay 7 casos más en comparación con el informe de la Fiscalía que solamente reporta 5 en su … Leer más

En seis años hay 911 mujeres poblanas sin aparecer

En seis años hay 911 mujeres poblanas sin aparecer

Puebla, Pue. Durante el 2021 en el estado de Puebla, de las 760 mujeres en calidad de desaparecidas, 15 fueron halladas sin vida y 115 siguen sin ser localizadas. Con información otorgada por la Fiscalía General del Estado (FGE) y el histórico de datos del 2015 al 2021, se dio cuenta que el año pasado … Leer más

Ibero promueve observadores independientes digitales

POR: NATALIA LÓPEZ Puebla, Pue. A través de una aplicación para dispositivos móviles, el Sistema de Universidades Jesuitas, al que pertenece la Universidad Iberoamericana Puebla, promueve la iniciativa “Observación que sí cuente”, con la intención de que 15 mil 500 ciudadanos en todo el país se sumen para observar el proceso electoral más importante en … Leer más

Decretos de EPN sobre cuencas dan paso a la privatización del agua: OCGIAEJ

El Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua para el Estado de Jalisco (OCGIAEJ), consideró que los decretos federales de supresión de vedas en varias cuencas hidrológicas en México dan paso a la privatización del agua.   El coordinador del Observatorio, Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, advirtió que las nuevas disposiciones publicadas en el Diario … Leer más

Instalan Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial en NL; accidentes de automóvil dejan más muertos que violencia

El Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial fue formalmente instalado en Nuevo León a cargo de Ricardo Cantú Jauckens, quien dijo que el trabajo inicia por generar estadísticas reales sobre las causas y consecuencias de los accidentes viales.   “Los conductores tenemos mucha responsabilidad, somos los que chocamos, los que no respetamos a los peatones, los … Leer más