Ötzi, el hombre de las nieves, era calvo y predispuesto a la obesidad

Ötzi hombre de las nieves

Ötzi, el hombre de las nieves, tenía piel oscura, era calvo y estaba predispuesto a la obesidad y a la diabetes, informó un equipo de investigación del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Alemania. Este espécimen vivió hace 5,000 años y su cuerpo momificado fue encontrado en los Alpes. A Ötzi, que los científicos estiman … Leer más

¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

fructosa

Un elemento esencial de los jugos de fruta podría ser la causa de la epidemia de obesidad actual. Diversas investigaciones han demostrado que la fructosa activa un interruptor metabólico que incrementa las sensaciones de hambre y sed, promueve la acumulación de grasa y propicia trastornos como resistencia a la insulina, inflamación sistémica y aumento de … Leer más

El sobrepeso no es indicador de alto riesgo de muerte: estudio

el sobrepeso

Las personas cuyo índice de masa corporal indica que padecen sobrepeso —sin ser consideradas obesas— no se encuentran en alto riesgo de muerte, explica un nuevo estudio publicado este miércoles 5 de julio en Plos One. El índice de masa corporal (IMC) descrito por primera vez por un matemático belga en el siglo XIX, se calcula … Leer más

La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

Hipertensión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es una afección frecuente que, si no se trata, puede provocar infartos de miocardio, insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y ceguera, advierte el doctor Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La hipertensión arterial es el aumento de la presión de la sangre en … Leer más

Si una puede, todas podemos

Liberate Plus

La obesidad puede vencerse. A pesar de que se trata de una batalla larga y muchas veces frustrante, sí es posible salir adelante. Así lo deja claro Claudia Montesinos, madre, esposa, empresaria mexicana y escritora del libro Libera tus alas, transforma tu historia, quien nos cuenta su historia. Se trata de un camino que la … Leer más

La obesidad está vinculada con 21 genes relacionados con el alzhéimer

Obesidad

La obesidad está vinculada con 21 genes relacionados con la enfermedad de alzhéimer, informó un grupo de investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (UT Health San Antonio). El estudio proporciona una posible explicación mecanicista de por qué el alzhéimer a veces es más frecuente entre los adultos … Leer más

¿Realmente funciona el etiquetado frontal para combatir la obesidad y diabetes?

etiquetado frontal

La implementación del etiquetado frontal de advertencia nutricional (FOPNL) en más países del continente americano puede ayudar a reducir las enfermedades no transmisibles (ENT) relacionadas con la mala nutrición, como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2, presión arterial alta y algunos tipos de cáncer, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de … Leer más

Contaminación del aire, un factor para la obesidad en mujeres

contaminación obesidad

La obesidad ha sido un importante problema de salud mundial en las últimas décadas, ya que más personas comen dietas poco saludables y no hacen ejercicio regularmente. Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan sugiere que otro factor que inclina la escala en el peso de las mujeres, el índice de masa corporal, la circunferencia … Leer más

¿En qué consiste el plan millonario de EUA para combatir el hambre y la obesidad?

obesidad Estados Unidos

La Casa Blanca anunció el miércoles que las principales corporaciones alimentarias comprometieron miles de millones de dólares en un plan que busca poner fin al hambre y la obesidad en Estados Unidos. El compromiso del sector privado se dio a conocer durante la conferencia “Hambre, nutrición y salud”, que reunió a líderes gubernamentales, académicos y activistas … Leer más

Nuevo método detecta microbios intestinales que contribuyen al cáncer y a la obesidad

Microbios

Los investigadores de Cedars-Sinai, en Nueva York, desarrollaron un método para ayudar a identificar qué microbios intestinales humanos tienen más probabilidades de contribuir a una gran cantidad de enfermedades inflamatorias como la obesidad, la enfermedad hepática, la enfermedad inflamatoria intestinal, el cáncer y algunas enfermedades neurológicas. La técnica, descrita en la revista revisada por pares … Leer más

La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

leche materna

Un equipo de investigadores gallegos del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas da USC (CiMUS) y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) evidenció, en ratones, que lactancia materna prolongada protege contra la obesidad en la edad … Leer más

Riesgo de morir de cáncer de próstata es más elevado en hombres con sobrepeso: estudio

El riesgo de morir de cáncer de próstata es más elevado entre los hombres con sobrepeso, según un amplio estudio publicado este jueves, que sin embargo no establece un vínculo fisiológico directo. Para el estudio, publicado en la revista BMC Medicine, los investigadores del Biobanco del Reino Unido analizaron los datos de más de 200,000 … Leer más

Lo que evidenció la pandemia: obesidad en un país con excesos

A dos años de la irrupción del virus SARS-CoV-2 en México, la población ha sido, desde el aislamiento, espectadora pasiva de la evolución de la pandemia. Se asume que los cientos de miles de muertes son consecuencia exclusiva del covid-19, pero se ignora la existencia de otra pandemia que potencializa los riesgos de contagio y … Leer más

Más de mil millones de personas en todo el mundo padecen obesidad: OMS

Más de mil millones de personas en todo el mundo son obesas: 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños, alerto la OMS este viernes. La cifra de obesidad sigue aumentando. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para 2025, aproximadamente 167 millones de personas, adultos y niños, … Leer más

Alimentos ultraprocesados: lo que comemos así nos está matando

Hace algunos años, Kevin Hall se propuso desmentir una teoría, respaldada por un creciente número de nutricionistas. Según esta, las personas estaban cada vez más obesas y enfermas debido al complejo procesamiento industrial y químico que las empresas de la industria alimentaria utilizan para hacer sus productos más atractivos. Hall pensaba que la explicación tenía … Leer más

El impacto económico de la obesidad podría duplicarse a 3.6 % del PIB para 2060: estudio

UN ESTUDIO piloto realizado por la Federación Mundial de Obesidad estima que el impacto económico de la obesidad podría alcanzar una media del 3,6 por ciento del PIB anual en ocho países. La investigación calcula que se prevé que los impactos económicos nacionales se dupliquen en 2060 si los líderes políticos y de salud pública de todo el … Leer más

Las bebidas ‘dietéticas’ aumentan el hambre de las mujeres y de personas con obesidad: estudio

UN ESTUDIO nuevo revela que algunas bebidas “dietéticas” provocan un aumento del apetito entre las mujeres y las personas con obesidad. Katie Page, la autora del estudio, halló “sorprendentes” los resultados, y señaló que el peso corporal y el sexo biológico son “factores muy importantes en la manera en que el cerebro responde” a las … Leer más

El Día de la Obesidad gana peso ante el COVID-19

EL AUMENTO de peso corporal es el segundo mayor factor de riesgo de hospitalización y muerte ante el COVID-19. Así se inicia el informe especial que la Federación Mundial de la Obesidad hizo público este jueves en el marco del Día de la Obesidad. Titulado “Atlas 2021 de COVID-19 y Obesidad”, el reporte se refiere … Leer más

Reino Unido limitará anuncios de comida chatarra en nuevo plan para combatir la obesidad

Limitar los anuncios de comida chatarra, detallar las calorías de los menús y montar en bicicleta por prescripción médica son algunas de las medidas del plan del gobierno británico contra el sobrepeso anunciado este lunes después de que un estudio señalara a la obesidad como un agravante de la COVID-19. “Sabemos que la obesidad aumenta … Leer más

Las góndolas de Venecia transportarán menos personas por los turistas con sobrepeso

Venecia decidió reducir el número de personas que transporta en las célebres góndolas, debido al sobrepeso de los turistas, lo que pone en peligro la estabilidad de los históricos botes de madera, explicó a la AFP la asociación local de gondoleros. El aumento de obesos en el mundo obligó a las autoridades de la ciudad … Leer más

Hasta 5 kilos aumentó el peso de aguascalentenses durante contingencia

La dieta rica en grasas y baja en valor nutrimental además del sedentarismo que la población tuvo durante los meses de cuarentena por la pandemia del coronavirus Covid-19 pudo haberse traducido en un aumento de entre tres y cinco kilos en el peso corporal de los aguascalentenses, así lo mencionó la nutrióloga estatal del Programa … Leer más

La obesidad es uno de los factores de riesgo más grandes por la COVID-19

La obesidad parece ser uno de los factores de riesgo más grandes relacionados con las hospitalizaciones y enfermedad crítica por la COVID-19, han dicho los investigadores. En un estudio a más de 4,000 pacientes en la Ciudad de Nueva York, los científicos hallaron que después de la edad, la obesidad era uno de los factores … Leer más

Obesidad y diabetes, los padecimientos que hacen vulnerable a mexicanos ante el COVID-19

Clara Pérez, originaria del norte de México, dice que cuando se enteró de que la COVID-19 ataca con más furia a obesos y diabéticos lo tomó con ironía. Después de pensarlo un momento, confiesa que sintió un “gran temor”. “Me sentí mal, me sentí ofendida… ¡¿Por qué a los gorditos bonitos?!”, dice entre risas al … Leer más

Resonancias magnéticas revelan lo que hace la obesidad en el cerebro de adolescentes

Imágenes obtenidas por resonancia magnética (IRM) han permitido establecer el vínculo entre obesidad y daño cerebral en los adolescentes, ya que revelan un deterioro en las regiones encefálicas asociadas con emociones, cognición y control del apetito. En un estudio que presentarán la próxima semana, durante el congreso de la Sociedad Radiológica de América del Norte … Leer más

Ingerir refrescos aumenta el riesgo de muerte prematura

Un nuevo estudio reveló que el consumo de refresco endulzado con azúcar o con endulzantes artificiales están asociados con mayor riesgo de mortalidad. Los científicos encontraron que las bebidas endulzadas artificialmente se asocia con muertes por enfermedades circulatorias, mientras que los refrescos endulzados con azúcar están relacionadas con muertes por enfermedades digestivas. La investigación fue … Leer más