Los animales así actúan como motor para recuperar los bosques del mundo

animales bosques

Los animales actúan como un poderoso motor de la recuperación de los bosques, en gran medida ignorado, y pueden restablecer rápidamente la diversidad de plantas en zonas degradadas. Una nueva investigación liderada por el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal examinó una serie de bosques en regeneración en el centro de Panamá, que abarcaban desde … Leer más

Este plástico se autodestruye en dos años

Plástico

Una empresa emergente con sede en Londres, en el Reino Unido, desarrolló una nueva solución que hace que el plástico se autodestruya si escapa al medioambiente. Integrar la tecnología única de Polymateria a las resinas plásticas al momento de su fabricación permite que el plástico se recicle y ofrece un plan B biodegradable para aquel … Leer más

Jesús María apoya a escuelas con programa de educación ambiental

La Secretaría de Medio Ambiente y Sustentabilidad retomó actividades en el Programa de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, beneficiando a seis escuelas con tres variantes de proyectos didácticos para aplicar. “Con estas comunidades educativas, hemos facilitado el desarrollo de competencias, aptitudes, habilidades y herramientas necesarias, para que de manera práctica se puedan reconocer los bienes … Leer más

Los ‘baños de bosque’ reducen la ansiedad: ‘Cuanta más naturaleza, mejor’

baños de bosque

Los científicos conocen una forma barata y efectiva de reducir la ansiedad que no implica ningún medicamento: los baños de bosque. Los baños de bosque provienen de una práctica curativa japonesa llamada snhirin-yoku que tiene como objetivo integrar y armonizar a los humanos con la naturaleza. Ahora, los científicos demostraron cómo esta práctica puede reducir … Leer más

¿Por qué las orcas nunca atacan a los humanos en la naturaleza?

orcas

No existen registros de que las orcas hayan cazado y matado humanos en la naturaleza, a pesar de las numerosas interacciones entre las dos especies. Se sabe que las orcas han atacado a especies de ballenas más grandes que ellas y que son los únicos depredadores conocidos de los grandes tiburones blancos. Su dieta también … Leer más

Científicos descubren nueva ‘cochinilla’ gigante de aguas profundas en el Golfo de México

Golfo de México cochinilla gigante

Científicos identificaron una nueva especie de ‘cochinilla’ Bathonymus, el género de isópodos de aguas profundas que adquirió fama viral en Internet, según se publica en el Journal of Natural History. Hay unas 20 especies de Bathonymus vivas, un grupo misterioso y primitivo que habita en la zona bentónica del océano, su parte más profunda. Los crustáceos … Leer más

Jirafas, loros, cactus y algas: algunas de las especies en peligro de extinción

Extinción

Alrededor de un millón de especies, entre ellas algunas que se creían comunes, se enfrentan a la extinción, según un informe de la Plataforma Intergubernamental Científico-normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES). “Resultar sorprendente saber que las jirafas, los loros e incluso los robles están incluidos en la lista de especies amenazadas, … Leer más

ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

El Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que cambien de rumbo y pongan fin a una “guerra insensata y suicida contra la naturaleza”. Lo anterior durante la inauguración de la reunión de la ONU sobre Medio Ambiente Estocolmo+50. “Sabemos lo que hay que hacer. Y, cada … Leer más

El árbol más viejo del mundo tiene 5,000 años y está al borde de la muerte

El parque nacional Alerce Costero, en Chile, es hogar de un árbol muy grande y muy pero muy viejo. Los alerces no crecen rápido ni mueren jóvenes. Todo lo contrario: su crecimiento es muy lento y son increíblemente longevos. Como informó Science en su artículo del 20 de mayo de 2022, el Dr. Jonathan Barichivich … Leer más

Cambio climático amenaza grave para la salud del planeta: informe

El cambio climático causado por el ser humano está provocando una alteración peligrosa y generalizada en la naturaleza. A su vez, constituye una amenaza cada vez más grave para el bienestar y la salud del planeta. Además, afecta la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos desplegados … Leer más

Esta flor ‘monstruosa’ atrae a sus víctimas con su olor a cadáver descompuesto

Una flor “monstruosa” imita el olor de un cadáver en descomposición para atraer a sus víctimas, de acuerdo con escenas mostradas en The Green Planet, la serie más reciente de David Attenborough para la BBC. En las escenas, grabadas en un bosque pluvial de Costa Rica, se muestra a la planta parásita rafflesia, o planta … Leer más

Tortugas siamesas con dos cabezas y seis patas son descubiertas en un manantial

Investigadores universitarios recuperaron un par de tortugas siamesas después de que un turista las hallara en Turquía. Las tortugas fueron encontradas en Pamukkale, una región conocida por sus manantiales de aguas termales. Estos reptiles tienen dos miembros frontales cada una y sus propias cabezas, pero la parte trasera del cuerpo está unida. Comparten dos patas … Leer más

Proponen castigar con 5 años de cárcel por organizar peleas de perros en Aguascalientes

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Jaime González de León, presentó una iniciativa de ley para reformar el Código Penal para el Estado de Aguascalientes para sancionar con penas de prisión a las personas que organicen y asistan a peleas de perros en el estado. La reforma busca adicionar el artículo 191-A al … Leer más

Crearán nuevo centro ecológico estatal en honor a Queta Medellín

Al otorgar el Premio Aguascalientes en la categoría “Agua Clara” a la ambientalista Enriqueta Medellín Legorreta, el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció que el actual Centro Productor de Árboles se convertirá en el Centro Ecológico Estatal con el nombre de la reconocida activista, esto como un homenaje a su incansable labor para concientizar sobre el … Leer más

Entregan más de 400 árboles para reforestar en Jesús María

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Municipio de Jesús María (SEDATUM), entregó a los delegados de Jesús María, árboles de pino piñonero y mezquites con el propósito de reforestar algunas zonas en las distintas delegaciones. Estos árboles nativos serán plantados en Maravillas, Paseos de Aguascalientes, Venadero, Valladolid, Margaritas y San Antonio de … Leer más

Decálogo hidrocálido del cuidado del agua en verano

Estamos en pleno verano y con ello la época más calurosa del año; por lo que debemos actuar con responsabilidad y cuidar los recursos naturales como el agua, un elemento esencial en nuestra entidad, ya que nos encontramos en una de las áreas con mayor estrés hídrico en el país. Esto significa que extraemos más … Leer más

Reduciremos la huella ambiental en Jesús María: Antonio Arámbula

Sabemos que el deterioro ambiental es una de las principales amenazas que la propia humanidad genera contra el planeta que habita. Tan solo en Jesús María se recolectan más de 70 toneladas diarias de desechos sólidos que producimos en los hogares, comercios y empresas en general, por lo que es indispensable tomar medidas. La cultura … Leer más

Trabajan en Jesús María por conservación de áreas naturales

Como parte de los trabajos para conformar el Programa de Ordenamiento Ecológico del Municipio de Jesús María (POEL), el presidente municipal José Antonio Arámbula López llevó a cabo la instalación del Consejo Ejecutivo de Ordenamiento Ecológico, en el cual también estuvo presente el secretario de medio ambiente en el Estado, Julio Medina. Cabe hacer mención … Leer más

Colibríes: un viaje largo y extenuante para fertilizar la vegetación

En la naturaleza no existe un depredador del escurridizo colibrí. Pero el ser humano se ha encargado de arrancar sus plumas, destruir sus ecosistemas o convertirlo en amuleto. EL COLIBRÍ es un ave pequeña asociada con deidades mexicas como Huitzilopochtli. Es su alter ego, su representación. De ahí su crucial importancia y porque, junto con … Leer más

Un camaleón del tamaño de una uña es el reptil más pequeño del mundo

UN GRUPO de científicos informó el descubrimiento de una especie de camaleón que podría ser el reptil más pequeño del mundo. El camaleón, llamado Brookesia nana, fue descubierto en los bosques tropicales del macizo de Sorata, en el norte de Madagascar, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Scientific Reports.  Los autores del … Leer más

Lugares de ensueño para viajar en 2021

AUNQUE el año que comienza todavía nos guarda muchas cosas desconocidas, algo es seguro: necesitamos un escape. Con vacunas que finalmente recibieron la luz verde, el futuro de los viajes luce prometedor, pero ¿cuáles serán los más seguros que podemos hacer mientras el mundo aún enfrenta cambios?  Pensemos en espacios abiertos, aventuras en grupos pequeños … Leer más

Focas descansan en la playa después de parir miles de cachorros

MILES de adorables focas nacieron en una playa del Reino Unido en semanas recientes, por lo que pudieron captarse imágenes asombrosas que muestran a padres y cachorros descansando en la arena. El periodo de apareamiento de la colonia de focas que habita la parte de la costa que corre entre los poblados de Winterton-on-Sea y … Leer más

Infancia y naturaleza: la importancia de que la niñez crezca cerca de ambientes naturales

“ESTÁN ACABANDO con nuestro futuro”, relata uno de los niños que aparece en el documental El comienzo de la vida 2: la naturaleza, de la directora Renata Terra. En este, investigadores, médicos, conservacionistas y educadores ponen de manifiesto la importancia de que niñas y niños interactúen con la naturaleza durante los primeros años de su … Leer más

“Hay que cuestionar de dónde viene la crisis climática y quién verdaderamente protege la tierra”

EN AMÉRICA LATINA hay cada vez más jóvenes que, como Greta Thunberg en Europa, generan movimientos nuevos contra el cambio climático. Una de esas jóvenes se llama Nia Huaytalla y es indígena chanka. Tiene solo 19 años y vive en Argentina. En esta conversación con la investigadora Fiore Longo, de Survival International (el movimiento global … Leer más

La vida silvestre disminuye de forma alarmante: un 68 por ciento desde 1970

En el mundo se registra una disminución promedio del 68 por ciento en casi 21,000 poblaciones salvajes de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios, monitorizadas con la tecnología más avanzada de todo el orbe, entre 1970 y 2016, dio a conocer el informe “Planeta Vivo 2020”, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El informe insta … Leer más