‘Estoy muerta’: la estrategia de las ranas hembras para evitar el sexo no deseado

Durante décadas, se pensó que las hembras de esta especie eran pasivas ante la intensa competencia entre los machos por aparearse. Sin embargo, una nueva investigación liderada por Carolin Dittrich, del Museo de Historia Natural de Berlín, revela que las ranas hembras tienen estrategias activas para evadir a los machos, entre ellas el fingimiento de … Leer más

Pando, el organismo vivo más antiguo del mundo, está en riesgo de extinguirse

Pando organismo más antiguo del mundo

En la ladera de una montaña en Utah, Estados Unidos, habita el organismo vivo más antiguo del mundo. Durante miles de años ha coexistido en equilibrio con la naturaleza, pero ahora enfrenta una amenaza que lo consume poco a poco. “Pando” (del latín “me extiendo”) es una vasta colonia de álamos clonados que abarca 42.89 … Leer más

Admiten amparo contra el municipio por poner en riesgo ecosistemas de Aguascalientes

Admiten amparo contra el municipio por poner en riesgo ecosistemas de Aguascalientes

Organizaciones y colectivos como Conversa Sur, el Colegio de Ciencias Ambientales, IMEPP, Observatorio de Violencia Social y de Género, Colectivo Ser Gay, Movimiento Ambiental y Fotocaminantes, se unieron para formar la Alianza por la Defensa de la Naturaleza, coalición que busca proteger el ADN de la tierra, su biodiversidad y los derechos de todas las … Leer más

Clonación de mascotas: cuál es su costo y en qué partes del mundo está disponible

clonación mascotas

La clonación de mascotas es un negocio con gran auge en países como Estados Unidos, China, Corea del Sur y algunos países de Europa. Actualmente el profundo amor que los seres humanos les tienen a los animales de compañía los hacen desear mantenerlos junto a ellos y la muerte no es opción. Ahora, con los … Leer más

Conoce a los pájaros alas de cera, las aves más borrachas del mundo

¿Sabías que los humanos no son la única especie que se emborracha? Algunas aves también experimentan un “estado de embriaguez”. Sin embargo, en lugar de beber alcohol, estas pequeñas criaturas aladas se ven afectadas al consumir frutas y bayas fermentadas, especialmente durante el invierno, cuando sus fuentes de alimento son limitadas. Hoy te contamos sobre … Leer más

Así es como la IA de Google mejora el monitoreo de las selvas y los bosques del planeta

Google IA

El auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando muchos aspectos de la investigación, la ingeniería y el diseño, incluido el trabajo a la vanguardia de la acción climática, ejemplo de ello son Google Maps y Google Earth. La IA y el aprendizaje automático ya están ayudando a la ciencia ambiental y al desarrollo de … Leer más

Águilas, pingüinos, focas… conoce a los finalistas del Comedy Wildlife Photo 2024

monos

Águilas, pingüinos, focas, osos y hasta peces forman parte de los finalistas de los Premios Comedy Wildlife Photo 2024 en formato Comedia 2024. Los ganadores se anunciarán el 10 de diciembre de 2024. A continuación te presentamos los diez finalistas más simpáticos de este año. “Estas imágenes capturan no solo el humor y el encanto … Leer más

Milagro en el mar: nacen tiburones concebidos sin la necesidad de un macho

Tiburones macho

Un grupo de investigadores italianos informó del primer nacimiento por partenogénesis (sin fecundación o sin la necesidad de un macho) de tiburones pertenecientes a una especie en peligro, la Mustelus mustelus, mejor conocida como cazón o musola lisa. “Este estudio recoge el primer caso de partenogénesis facultativa en esta variedad de escualo clasificado por la … Leer más

Invitan a correr, convivir con la naturaleza y a ejercer el voto

Invitan a correr, convivir con la naturaleza y a ejercer el voto

Promover la actividad deportiva de correr, el cuidado de la naturaleza e incentivar el voto ciudadano en las próximas elecciones del 2 de junio, es la intención de la 2da Carrera Kumiai by Guerreros Trail, la cual se llevará a cabo el mismo día de los comicios en el parque aventuras Kumiai a partir de … Leer más

¿El verdor de la naturaleza te hace sentir bien? Esta es la razón

naturaleza verde

Un dúo de científicos japoneses, especializados en agricultura, ciencias biológicas y otros temas de la naturaleza, ha propuesto una innovadora hipótesis para explicar por qué el color verde hace que nos sintamos bien. Es bien sabido que el contacto con la naturaleza es muy beneficioso para la salud mental de las personas. Pero ahora, en … Leer más

Volcán Xinantécatl

Volcán Xinantécatl

En la imagen se observa el Volcán Xinantécatl (Hombre desnudo), mejor conocido como Nevado de Toluca, ubicado en el Estado de México. La apariencia de esta estructura geológica ocurrió después de la nevada que se registró debido al frente frío número 35 y la masa de aire ártico que prevalece. (Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro) … Leer más

Nutria bebé nada con su madre en Colombia

Nutria bebé

Una nutria gigante de tres meses (Pteronura brasiliensis) nada con su madre en el Zoológico de Cali, Colombia, el 13 de febrero. De acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en este país sudamericano habitan dos especies de nutrias: la nutria gigante y la nutria neotropical (Lontra longicaudis). La primera mide entre 1.5 … Leer más

Innovaciones tecnológicas inspiradas en la naturaleza: brújulas como insectos y más

Innovaciones tecnológicas

Al igual que Leonardo da Vinci, que en su tiempo aconsejaba “aprender de la naturaleza” y creó una máquina voladora que reproducía el vuelo de los pájaros, muchos científicos e ingenieros siguen inspirándose en la naturaleza para nutrir las innovaciones tecnológicas. “La creatividad humana puede ser fascinante, pero no puede igualar la robustez de la … Leer más

Los abejorros son incapaces de identificar los niveles letales de pesticidas: estudio

abejas pesticidas

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford revela que los abejorros no pueden identificar los pesticidas presentes en el néctar, incluso en concentraciones letales. Esto significa que los abejorros no pueden evitar el néctar contaminado, lo que los pone en alto riesgo de exposición a pesticidas y representa una amenaza para la polinización de … Leer más

Equidna, el raro mamífero que pone huevos y que se creía inexistente

Equidna mamífero que pone huevos

En una de las regiones más inexploradas del mundo, una expedición redescubrió un mamífero icónico que pone huevos, 60 años después de que se registrara por última vez. Se trata del equidna de pico largo de Attenborough, que lleva el nombre del famoso locutor Sir David Attenborough. De acuerdo con la Universidad de Oxford, el … Leer más

Conoce al único pez que vive más de 100 años (y no es una ballena)

Peces búfalo

Investigadores descubrieron que algunos de los animales más longevos del mundo viven en un lugar inesperado: un lago del desierto de Arizona, Estados Unidos. El nuevo estudio se centra en tres especies de peces del género Ictiobus, conocidos como peces búfalo, cuya esperanza de vida es mayor a 100 años. De acuerdo con el artículo … Leer más

Replantar árboles en bosques talados acelera la recuperación ambiental

Bosques talados

Un experimento de 20 años de duración reveló que replantar árboles en bosques talados acelera su recuperación. Otra conclusión es que cuanto mayor es la diversidad de especies arbóreas replantadas, más rápidamente se recuperan el área de dosel y la biomasa. Los resultados, publicado en la revista Science Advances, subrayan la importancia de preservar la … Leer más

Actividad en el volcán Popocatépetl

Volcán Popocatépetl

La actividad del volcán Popocatépetl en las últimas horas es constante. El coloso ha emitido fumarolas con contenido de vapor de agua y ceniza que se dirigen hacia el norte. Durante el amanecer de este martes 12 de septiembre se observaron colores y formas espectaculares del volcán desde la capital de Morelos. (Margarito Pérez Retana … Leer más

Orangutanes migrantes aprenden qué comer observando a otras especies

Orangutanes migrantes machos

Treinta años de observaciones de 152 orangutanes machos migrantes de Sumatra y Borneo revelan que estos ejemplares aprenden a conocer los alimentos en su nuevo entorno “espiando a los lugareños”. El estudio, publicado en la revista Frontiers in Ecology and Evolution, lo observó con mayor frecuencia cuando los orangutanes locales consumían alimentos raros o difíciles … Leer más

Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

Las cámaras acorazadas están bajo tierra, en pleno campo de Inglaterra, a una temperatura de 20 grados bajo cero. Pueden soportar inundaciones y bombardeos y guardan un tesoro formado por semillas de 40,000 plantas silvestres de todo el mundo, muchas de ellas en peligro de extinción. Este escenario pareciera ser un arca de Noé del … Leer más

Detrás de una taza de café… un esfuerzo por generar progreso

Detrás de una taza de café… un esfuerzo por generar progreso

En Veracruz, hay un pequeño municipio llamado Huatusco, ubicado en la Sierra Madre Oriental. Ahí se encuentra la Sierra de Huatusco, una cadena montañosa que se caracteriza por su relieve abrupto con hermosos paisajes y donde la altura sobre el nivel del mar oscila entre los mil y los 2 mil 700 metros. El censo … Leer más

El rey Carlos III vestirá su coronación con símbolos de la naturaleza

Carlos III coronación

El rey Carlos III, que en su día fue tachado de “chiflado” por admitir que hablaba con las plantas y defender la agricultura orgánica, vestirá su ceremonia de coronación del sábado 6 de mayo con símbolos de la naturaleza y la ecología. El nuevo rey británico, de 74 años, es un defensor de larga data … Leer más

Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

mono discapacidad

La vida y eventual muerte de un mono capuchino salvaje con una discapacidad en sus extremidades ha sido descrita y explicada por un grupo de científicos. Las investigaciones de los expertos revelan que la madre y su grupo social trataban al bebé con discapacidad de igual forma que a cualquier otro, pero batallaban al cargarlo … Leer más

Municipio de Aguascalientes conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Municipio de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), lleva a cabo, durante los días 26 y 27 de enero, un encuentro estudiantil de ciencias y desarrollo tecnológico a favor del medio ambiente, para compartir experiencias exitosas, así … Leer más

¿Por qué las empresas son un factor fundamental en la preservación de la biodiversidad?

empresas biodiversidad COP

Principales culpables por la destrucción de los ecosistemas, las empresas también son esenciales para invertir la tendencia, porque el dinero público no alcanzará y ellas deben migrar a un modo de producción más verde. Lo saben muchas corporaciones pero también ONGs y expertos presentes en la cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre biodiversidad celebrada … Leer más