Víctimas de tortura: ‘Hablar de nuestra experiencia nos humaniza’

El Centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia Extrema y Tortura (CAI), situado en la Ciudad de México, brinda atención especializada a personas que han sufrido tortura o violencia extrema, incluida violencia sexual. Muchos de los pacientes del CAI son migrantes o solicitantes de asilo. Gustavo [algunos nombres han sido cambiados] tuvo que huir … Leer más

Desplazados por conflicto Rusia-Ucrania padecen necesidades médicas: MSF

Los combates derivados del conflicto Rusia contra Ucrania han provocado un alza en las necesidades médicas en Ucrania, convirtiéndose en todo un desafío, informó Médicos Sin Fronteras (MSF) que se prepara para diversos escenarios. La organización habla de las necesidades de los desplazados por el conflicto. “Nuestros equipos en los puestos de control fronterizos entre … Leer más

‘La humanidad es lo que diferencia a un buen médico’

DURANTE los últimos cinco años, la mexicana Altair Saavedra ha recorrido varios países brindando asistencia humanitaria a las poblaciones que más la necesitan. A propósito del Día de las y los Médicos, que se conmemoró el reciente 23 de octubre en México, queremos contar su historia como un homenaje a todas las personas profesionales que … Leer más

Médicos Sin Fronteras califica como ‘insostenibles’ las deportaciones de migrantes a México

migración frontera México EU

MÉDICOS Sin Fronteras comenzó una intervención de emergencia en la ciudad de Tapachula, Chiapas, donde alrededor de 40,000 personas están varadas en espera de respuesta de asilo por parte de las autoridades mexicanas.  “La situación de decenas de miles de personas migrantes de América Central y del Sur de México es de una vulnerabilidad extrema … Leer más

MSF alerta sobre alta cifra de migrantes que llegan a Panamá: 11,000 en un mes

LA ORGANIZACIÓN Médicos Sin Fronteras (MSF) informó este día que más de 11,000 personas migrantes llegaron a Panamá, principalmente de Haití, pero también de Cuba y Venezuela, en el mes de junio, la cifra más elevada en lo que va de año y altamente inusual en un mes de plena estación de lluvias y cuando cruzar la … Leer más

Millones de personas en el noroeste de Siria dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir

MUHAMMAD Hassan y su familia tuvieron que buscar refugio en un campo de desplazados, en el noroeste de Siria, después de que su casa fuera destruida por un intenso bombardeo en 2019. Muhammad sufrió graves heridas en una pierna, lo que le obligó a someterse a una complicada operación que exigió la inserción de placas … Leer más

Médicos sin fronteras alerta sobre violencia sexual a mujeres migrantes que han atravesado la selva de Darién 

ANA, DE 45 años, procede de Cuba. Tras dos años de periplo por diferentes países sudamericanos, sobrevivió a la frontera entre Colombia y Panamá. El abuso sexual fue la cuota que debió pagar por salvar la vida.  “Entramos por un caminito y vimos personas con pistolas”, narró Ana a Médicos Sin Fronteras (MSF), cuando esta organización … Leer más

A seis meses de ‘Eta’ e ‘Iota’, Honduras sigue sin protección contra los desastres de huracanes

BERTRAND ROSSIER, coordinador del proyecto de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Honduras, lleva más de 18 años trabajando para la organización humanitaria en países como República Democrática del Congo, Sudán, Filipinas y México. Después de varios meses de atender, junto con un equipo, las afectaciones más graves que dejaron los huracanes Eta e … Leer más

‘En plena crisis de covid-19, llegar a tiempo a un hospital salva vidas’

EDGARD Boquín es un psicólogo hondureño con más de 14 años de trabajo en Médicos Sin Fronteras (MSF). Fue referente médico y supervisor de salud mental en el proyecto de Tegucigalpa, en Honduras, que atiende casos de violencia y violencia sexual. Él gestionó la respuesta de salud mental en la sala de tratamiento de covid-19, en el polideportivo … Leer más

Título 42 agudiza crisis humanitaria de migrantes centroamericanos: Médicos Sin Fronteras

Una vez por semana, la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) ofrece atención médica y psicosocial a los cientos de migrantes deportados a Reynosa, Tamaulipas, bajo el Título 42, una política heredada de la  presidencia de Donald Trump que ha continuado bajo la administración de Joe Biden. Cientos de personas deportadas —en su mayoría mujeres … Leer más

Migrantes padecen daños físicos y mentales por violencia en su paso por América Latina: MSF

ENTRE marzo y abril, los equipos móviles de Médicos Sin Fronteras (MSF) han brindado 326 consultas médicas a las personas migrantes provenientes de Cuba, África y Haití, “quienes están pasando por condiciones de salud frágiles, varados en Trojes, en la frontera sur con Nicaragua”, denunció la organización.  MSF ha denunciado las necesidades urgentes de las personas migrantes que llegan al municipio de Trojes, en el departamento de El Paraíso, Honduras, después de varios meses viajando por una larga y difícil ruta desde … Leer más

Fallida respuesta política al covid-19 llevó a Brasil a una emergencia humanitaria: MSF

LA FALTA de voluntad política para proporcionar una respuesta adecuada está costando la vida a miles de brasileños, ha informado este jueves la organización Médicos Sin Fronteras (MSF). Ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia por covid-19 y en Brasil todavía no hay una respuesta de salud pública a la … Leer más

Médicos Sin Fronteras conmemora 50 años de acción médica en el Día Mundial de la Salud

ESTE AÑO cumplimos medio siglo de un trabajo comprometido con las personas más vulnerables. Fue el 21 de diciembre de 1971 cuando Médicos Sin Fronteras (MSF) nació para atender a las personas que sufrían por la guerra de Biafra, en Nigeria. Desde entonces hemos prestado servicios médicos en los principales conflictos sociales y desastres de … Leer más

Al otro lado de la frontera

EN UNA reciente visita que realicé a Sudán tuve la oportunidad de caminar por los campos de refugiados cerca de la frontera con Etiopía. Habiendo escuchado que hay preocupaciones sobre la calidad y cantidad de ayuda disponible para los refugiados provenientes de Etiopía quería observar las condiciones de primera mano y escuchar a los refugiados … Leer más

OMS y UNICEF anuncian la creación de una reserva mundial de vacunas contra el Ébola

LAS CUATRO principales organizaciones internacionales de salud y humanitarias anuncian la creación de una reserva mundial de vacunas contra el Ébola que servirá para garantizar la respuesta de inmunización ante los brotes de la enfermedad. La iniciativa corre a cargo del Grupo Internacional de Coordinación para el Suministro de Vacunas, que incluye a la Organización Mundial … Leer más

MSF exige a los gobiernos que respeten la vida y dignidad de los migrantes

EL PASADO 18 de enero una caravana migrante que se dirigía hacia Estados Unidos fue interceptada por policías de Guatemala que con violencia y gases lacrimógenos la disolvieron.  Es por ello que Médicos Sin Fronteras (MSF) expresa su preocupación pero puntualiza que “esto no es más que la punta del iceberg”.  La violencia contra la … Leer más

MSF hace llamado a la comunidad internacional para incrementar la ayuda en Honduras

LA ORGANIZACIÓN internacional de ayuda humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) aumentó su respuesta médica a la emergencia en Honduras tras el paso de los huracanes Eta e Iota, donde más de 250,000 personas tienen acceso limitado a los servicios de salud. En el país centroamericano, donde los huracanes dejaron al menos 94 muertos y 4 … Leer más

Con un micrófono, un pin y una canción, MSF lucha contra el estigma del COVID-19 en Sudáfrica

A finales de julio, dos instalaciones de COVID-19 en áreas de Sudáfrica donde MSF trabaja fueron incendiadas deliberadamente por miembros de la comunidad; resaltando el riesgo que representa el estigma al COVID-19 en la respuesta para combatir la pandemia y la necesidad constante de iniciativas destinadas a educar tanto a los miembros de la comunidad … Leer más

Ansiedad y depresión predominan en migrantes atrapados en México en la pandemia

“La población migrante sigue siendo víctima. Durante la pandemia eso no ha cambiado, lo vemos en testimonios directos de migrantes”, afirmó Nino Caradonna, coordinador de campo para el proyecto de migrantes de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), al hablar de los padecimientos en salud mental que predominan en este grupo de personas durante la … Leer más

MSF cierra centro para pacientes con COVID-19 tras presión del gobierno de Grecia

La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este jueves que se vio obligada a cerrar el centro de aislamiento para pacientes con COVID-19 que tenía instalada en la isla de Lesbos luego de que el gobierno de Grecia le impuso varias multas con posibles cargos penales relacionados con la normativa urbanística. Este centro de … Leer más

Asesinan a cinco colaboradores humanitarios en Nigeria; MSF condena el crimen

Cinco colaboradores pertenecientes a las organizaciones humanitarias Acción contra el Hambre, Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Borno, el Comité Internacional de Rescate y Reach International fueron asesinados ayer en Nigeria luego de haber sido secuestrados el mes pasado. Los trabajadores habían sido raptados por un grupo de yihadistas en el noreste del … Leer más

Opinión | Palabras enérgicas y acciones para proteger la vida de la mujer en esta pandemia

A medida que los líderes mundiales intentan abordar un número sin precedentes de crisis humanitarias, muchas de ellas profundizadas más allá de lo imaginable por la pandemia del nuevo coronavirus, Estados Unidos está poniendo su peso en el escenario global para obstruir esfuerzos de ayuda que salvan vidas. La administración de Trump parece tener la … Leer más

Día Mundial de los Refugiados: los retos de ser refugiado durante la pandemia

El COVID-19 está afectando desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables del mundo. Entre ellas se encuentran los más de 70 millones de personas desplazadas por la fuerza: refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y migrantes, incluidos los inmigrantes indocumentados.  Muchas de estas mujeres, hombres y niños viven en malas condiciones en todo el mundo, con … Leer más

MSF abre dos centros de tratamiento para COVID-19 en Tamaulipas

La organización médica y humanitaria Médicos Sin Fronteras abrirá dos centros de tratamiento para pacientes severos de COVID-19 en las ciudades fronterizas de Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. Los centros serán puestos en marcha en coordinación con el sistema hospitalario estatal y tienen como propósito evitar un desbordamiento en los servicios de salud ya existentes. Estos … Leer más