La mejor defensa contra la osteoporosis es ignorar los mitos

osteoporosis mitos

Además de ser un padecimiento crónico, progresivo y silencioso que provoca el debilitamiento de los huesos y aumenta el riesgo de fracturas óseas, a la osteoporosis la rodean una enorme cantidad de mitos que es necesario romper para prevenir y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. El Dr. Max Saráchaga, director médico … Leer más

Mitos sobre la educación sexual: ¿los niños necesitan saber sobre el sexo?

educación sexual mitos

La educación sexual integral sin mitos conduce a una disminución en el embarazo adolescente, la violencia y la propagación de enfermedades de transmisión sexual. El propósito de dicha educación es introducir a los niños en los aspectos emocionales, físicos y sociales de la sexualidad y ayudarlos a prepararse para el futuro, indica la Organización Mundial … Leer más

Trata de personas para la extracción de órganos: mitos y realidades

trata órganos

A nivel mundial se estima que entre 5 y 10 por ciento de todos los trasplantes realizados en el mundo utilizan órganos procedentes del mercado negro, aunque la cifra puede ser mucho mayor, pues se trata de un lucrativo negocio delictivo que mueve anualmente entre 840 y 1,700 millones de dólares. Las víctimas de esta … Leer más

Once hechos sobre sexualidad que rompen tabúes

once-hechos-sobre-sexualidad-rompen-tabues

Trabajar por una sexualidad placentera es sostenerse al deseo de vivir, y eso es algo que médicos y pacientes deberían tener en cuenta.   EL PLACER EN EL CENTRO de la sexualidad humana, mejor educación y terapias psicológicas y psicológicas fuera del binarismo fueron algunos de los temas principales que se discutieron durante el 24th … Leer más

Centenario de la gripe española: 10 mitos sobre la “pandemia más grande de la historia”

gripe-espanola-mitos-pandemia

Ese año se conmemora el 100º aniversario de la gran pandemia de influenza de 1918. Se piensa que murieron entre 50 y 100 millones de personas, lo cual representa alrededor del 5% de la población mundial. Se infectaron 500 millones de personas. Es especialmente notable la predilección de la gripe de 1918 de arrebatarles la … Leer más