Concentración de gases de efecto invernadero rompe récord: superan los valores preindustriales

Concentración gases de efecto invernadero

La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, responsable del cambio climático, batió niveles récord en 2022, una tendencia alcista que no parece invertirse, alertó la ONU este miércoles 15 de noviembre. El año pasado, las concentraciones medias mundiales de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, superaron por primera … Leer más

Larvas de mosca, un alimento sostenible que contribuye al medioambiente

Larvas de mosca

Criadas en granjas verticales y atiborradas con desechos de frutas, las larvas de mosca se han convertido en alimento para animales y pilar de un emprendimiento de economía circular en Costa Rica. En la localidad agrícola de Guápiles, 60 kilómetros al norte de la capital San José, una innovadora empresa puso a trabajar en 2018 … Leer más

‘Efecto Lázaro’: especies que se creían extintas, pero fueron redescubiertas

Animales extintos redescubiertos

En los últimos años, distintos animales que se creían extintos fueron redescubiertos. El conocido “fenómeno o efecto Lázaro” está presente en más de 50 países, según investigadores. Un ejemplo de ello es el corégono picudo, una especie de pez oficialmente extinta y que vivía en los estuarios del Mar del Norte, que resultó estar viva. … Leer más

El derretimiento de Groenlandia amenaza ‘dramáticamente’ los niveles del mar

Groenlandia nivel del mar

Las plataformas de hielo flotante del norte de Groenlandia han perdido un tercio de su volumen en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado este martes 7 de noviembre, lo que incide en un posible aumento “dramático” del nivel del mar. Esas plataformas flotantes desempeñan un papel crucial en la regulación del flujo de … Leer más

Las plantas tienen trucos para afrontar la falta de luz en invierno

Plantas luz

Una nueva investigación de la Universidad de Michigan State (MSU, por sus siglas en inglés) muestra cómo las plantas se adaptaron para afrontar la pérdida de luz natural, cuando los días soleados se acortan según se aproxima el invierno. En un artículo publicado recientemente en la revista Plant Physiology, los miembros de la Facultad de … Leer más

Tormenta tropical ‘Pilar’ se aleja de Centroamérica tras dejar cientos de evacuados

Tormenta tropical Pilar

La tormenta tropical Pilar se alejó este miércoles 1 de noviembre de Centroamérica tras dejar cuatro muertos, centenares de evacuados e inundaciones en extensas áreas de cultivo de la región. Empujada por un frente frío, Pilar comenzó a girar de regreso al Pacífico y se encontraba unos 225 kilómetros de la costa salvadoreña, con un … Leer más

Incendios forestales invaden Bolivia: ‘Estamos quedando en las tinieblas por el humo’

Incendios forestales Bolivia

Los incendios forestales en Bolivia, agravados por la sequía, vaciaron las escuelas y trajeron de vuelta los cubrebocas. La humareda sumió en gris a la ciudad más poblada del país. Con una extensión de 325.6 kilómetros cuadrados y 1.9 millones de habitantes, Santa Cruz parece desfigurada por el calor, las llamas y el humo. “Da … Leer más

Investigadores revelan la importancia de las hojas de los árboles para almacenar CO2

Hojas árboles CO2

En un nuevo estudio publicado en la revista Nature Plants, investigadores de todo el mundo recopilaron datos sobre especies de árboles para entender la importancia de sus hojas en el almacenamiento de dióxido de carbono (CO2). Los diferentes tipos de hojas son cruciales para comprender su rol en los ecosistemas terrestres, incluida la dinámica del … Leer más

Científicos descubren nuevos arrecifes de coral en Galápagos; uno equivale a ocho campos de futbol

Arrecifes de Coral

Científicos hallaron dos nuevos arrecifes de coral y dos montes submarinos inexplorados en las islas Galápagos, un archipiélago con flora y fauna únicas en el mundo, informó este jueves 26 de octubre la Fundación Charles Darwin (FCD). El arrecife más grande “tiene 800 metros de largo, el equivalente a ocho campos de futbol”, y el … Leer más

Este es el impacto de las criptomonedas en el medioambiente

criptomonedas medioambiente

Las criptomonedas tiene un impacto negativo en el medioambiente derivado de las grandes huellas de carbono que se pasan por alto, indica un estudio reciente realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y publicado este martes 24 de octubre en la revista Earth’s Future. Independientemente de la fuente de energía, la producción y … Leer más

La reserva más grande de Centroamérica es devorada por la ganadería: ‘Antes era selva’

Ganadería ilegal Centroamérica

Arrancando a machetazos manojos de pasto, Leonel Acosta libra una lucha desigual, pero esperanzadora, para recuperar tierras deforestadas por la ganadería ilegal en el corazón de la Reserva de la Biosfera Maya en Guatemala, el área protegida más grande de Centroamérica. Un sol ardiente quema su espalda y el calor lo sofoca. Está convencido, no … Leer más

Bacteria transforma contaminantes de aguas residuales en tesoros químicos

Aguas residuales en químicos

Científicos chinos mostraron un método novedoso para transformar los contaminantes de las aguas residuales en sustancias químicas valiosas usandola luz solar. Para ello, seleccionaron una bacteria marina de rápido crecimiento, Vibrio natriegens, que tiene una tolerancia excepcional a las altas concentraciones de sal y capacidad para utilizar diversas fuentes de carbono. Los investigadores introdujeron una … Leer más

Cervecerías artesanales sostenibles

cervecerías

Oktoberfest! es la época en que las ferias de cerveza brotan por todas partes. Sin embargo, los críticos de esta industria no dejan de señalar el grave impacto ambiental que ocasionan tanto la enorme huella hídrica de la producción (para obtener una pinta o 470 ml de cerveza hacen falta alrededor de 167 litros de … Leer más

El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

Groenlandia pueblo inuit

El estruendo de los icebergs que se desploman en las aguas turquesas del este de Groenlandia es la alarma que suena para uno de los ecosistemas más importantes del planeta al borde del abismo. El hielo de Groenlandia se derrite de manera alarmante y en el pueblo de inuit, una de las últimas comunidades de … Leer más

Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

Bosques templados carbono

Los bosques templados se convirtieron en los principales captores de carbono —contribuyen a reducir la cantidad de CO2 del aire—, mientras los tropicales, degradados por tela, los incendios y la sequía son ya casi neutros en este ámbito. Utilizando un nuevo método de análisis de imágenes satelitales, un equipo de investigación internacional, coordinado por el … Leer más

Los glaciares suizos pierden volumen como entre los años 1960 y 1990

Glaciares suizos

Los glaciares suizos perdieron en los últimos dos años en torno a un 10 por ciento de su volumen, tanto como en el periodo 1960-1990, debido al cambio climático, indica un estudio publicado este jueves 28 de septiembre. La falta de nieve en invierno y las temperaturas extremas registradas en verano propiciaron un duro golpe … Leer más

Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

Microplásticos en nubes

Investigadores japoneses exploraron la ruta de los microplásticos en el aire (AMP) a medida que circulan por la biosfera, lo que afecta negativamente a la salud humana y el clima. En esa vía, encontraron microplásticos en el agua de las nubes y examinaron sus propiedades físicas y químicas. Para investigar el papel de estas diminutas … Leer más

El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

Cambio climático Cono Sur

Temperaturas muy altas marcaron el invierno austral de este año en el Cono Sur americano, donde además del cambio climático, el fenómeno de El Niño hizo que los termómetros rozaran los 30 ºC en Buenos Aires y provocó intensas lluvias en Chile o ciclones en el sur de Brasil. En pleno agosto, se vivieron olas … Leer más

China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

Electrolizadores de hidrógeno

A finales de 2023, China controlará la mitad de la capacidad instalada de electrolizadores que producen hidrógeno bajo en carbono en el mundo, una tecnología clave para la transición energética, dijo la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un informe. “Después de un lento arranque, China ha tomado la delantera en el despliegue de … Leer más

Diamantes rosas: científicos descubren cómo hallarlos en la tierra

Diamantes rosas

Un hallazgo de científicos de la Universidad de Curtin, que estudian rocas ricas en diamantes del volcán Argyle, en Australia, puede ser de gran ayuda para encontrar nuevos depósitos de piedra preciosas. En concreto, identificaron el tercer ingrediente clave faltante necesario para traer valiosos diamantes rosas a la superficie de la tierra, donde se pueden … Leer más

Replantar árboles en bosques talados acelera la recuperación ambiental

Bosques talados

Un experimento de 20 años de duración reveló que replantar árboles en bosques talados acelera su recuperación. Otra conclusión es que cuanto mayor es la diversidad de especies arbóreas replantadas, más rápidamente se recuperan el área de dosel y la biomasa. Los resultados, publicado en la revista Science Advances, subrayan la importancia de preservar la … Leer más

La tormenta ‘Daniel’ forma lagos en el desierto que se ven desde el espacio

Tormenta Daniel lagos desierto

La poderosa tormenta Daniel, que ha causado al menos 5,200 muertos y 8,000 desparecidos en el noreste de Libia, dejó al sur lagos en pleno desierto, tan grandes que son visibles desde el espacio. Las áreas inundadas en el desierto oriental libio han sido captadas en imágenes comparadas por el satélite Sentinel 2 del programa … Leer más

Cartí Sugdupu, la isla que será devorada por el mar con el cambio climático

Cartí isla cambio climático

Cartí Sugdupu es una isla en el Caribe panameño que en los próximos años será devorada por el mar debido al cambio climático. Por ello, la comunidad indígena que la habita ha comenzado a despedirse del diminuto territorio para mudarse a tierra firme. Por ahora los pobladores viven hacinados y sin agua potable ni saneamiento. … Leer más

Comer vegetales en lugar de carne reduce el efecto invernadero 31 por ciento

Vegetales efecto invernadero

Sustituir el 50 por ciento de los productos cárnicos y lácteos por alternativas vegetales para 2050 puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el uso de la tierra en un 31 por ciento. Además, esta medida puede detener la degradación de los bosques y las tierras naturales, según una nueva investigación. … Leer más

Actividad en el volcán Popocatépetl

Volcán Popocatépetl

La actividad del volcán Popocatépetl en las últimas horas es constante. El coloso ha emitido fumarolas con contenido de vapor de agua y ceniza que se dirigen hacia el norte. Durante el amanecer de este martes 12 de septiembre se observaron colores y formas espectaculares del volcán desde la capital de Morelos. (Margarito Pérez Retana … Leer más