Más de 170 países se encaminan a un tratado global contra la contaminación plástica

Tratado contaminación plástica

Una cuarta y penúltima ronda de negociaciones liderada por la ONU para reducir la contaminación plástica concluyó este 30 de abril en Canadá con las bases para un tratado, el primero en el mundo, que podría estar listo a fin de año, aunque sin límites a la producción. Por primera vez, delegados de 175 países … Leer más

Ciudad fundada hace 300 años reaparece tras la gran sequía en Filipinas

Sequía Filipinas

Una ciudad del norte de Filipinas, que había quedado sumergida por la construcción de una represa en los años 1970, ha reaparecido a medida que bajan los niveles de agua por la sequía que azota el país. Las ruinas, en medio de la represa de Pantabangan, en la provincia de Nueva Écija, son ahora una … Leer más

Qué animales son más vulnerables a la extinción por el cambio climático

Extinción cambio climático

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Oxford ha utilizado el registro fósil para comprender mejor qué factores hacen que los animales sean más vulnerables a la extinción por el cambio climático. Los resultados, publicados hoy en la revista Science, podrían ayudar a identificar las especies en mayor riesgo hoy en día … Leer más

En 2023, cada minuto el mundo perdió en selva el equivalente a diez campos de futbol

Mundo perdió selva

El mundo perdió una superficie de selva tropical virgen equivalente a diez campos de futbol por minuto en 2023, a pesar de mejoras en la lucha contra la deforestación en Brasil y Colombia, según un estudio publicado este jueves 4 de abril. El año pasado las regiones tropicales perdieron 3.7 millones de hectáreas de bosques primarios, … Leer más

Los biopesticidas ganan terreno en la agricultura: ‘Imitan a la naturaleza’

Biopesticidas

Al frente de un campo familiar de 1,400 hectáreas en Montividiu, localidad del estado de Goiás en Brasil, Adriano Cruvinel es uno de los productores agrícolas que se ha convertido a los biopesticidas.  “Nuestra soja está en excelentes condiciones. Gracias a los microorganismos que aplicamos en todo el cultivo, es mucho más resistente a plagas … Leer más

Este químico recién descubierto recicla el plástico en solo 24 horas

reciclaje plástico

Un grupo de científicos del King’s College en Londres, Reino Unido, descubrió una sustancia química que puede reciclar los plásticos en tan solo 24 horas. Los expertos hallaron que la enzima comúnmente utilizada en la mayoría de los detergentes para ropa podría ayudar al reciclaje del plástico de un solo uso, un material notoriamente difícil … Leer más

El tigre del Himalaya ocupa nuevos hábitats, a 4,000 metros, por el cambio climático

Tigre del Himalaya

El tigre del Himalaya, que vive por lo regular en la mediana y baja montaña, está aventurándose cada vez más a vivir en las alturas, casi a 4,000 metros, bajo el efecto de la presión humana y el cambio climático, según investigadores. Aparatos fotográficos automáticos colocados en Sikkim, en el Himalaya indio, han suministrado “muchas … Leer más

Los humanos hemos extinguido 1,400 especies de aves; y lo que nos falta

especies de aves

Los seres humanos son los responsables de la extinción de casi 1,500 especies de aves, la mayoría de las cuales se aniquilaron desde el final de la última era de hielo. Especialistas consideran que casi todas estas extinciones ocurrieron debido a una serie de factores provocados por el hombre, que van desde la caza y … Leer más

Un año catastrófico por los incendios forestales: dejan en la atmósfera toneladas de CO2

Incendios forestales 2023

Los incendios forestales en 2023 destruyeron casi 400 millones de hectáreas, se cobraron más de 250 vidas y arrojaron a la atmósfera 6,500 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). El continente americano conoció este año una temporada de incendios forestales que batió todos los récords, con cerca de 80 millones de hectáreas quemadas … Leer más

Existen laptops ecológicas que pueden ayudar a la preservación del medioambiente; descúbrelo aquí

Laptops ecológicas

Aunque en realidad todos los productos de consumo dejan una huella en el medioambiente, sí podemos escoger aquellos hechos para reducir este impacto. En lo que se refiere a escritorio y laptops existen en el mercado equipos diseñados para aquellos que buscan minimizar su impacto. El consumo de energía de los equipos, el uso de … Leer más

El volcán de Grindavik se aplaca: islandeses procuran volver a la normalidad

Volcán islandeses

La erupción de un volcán situado al sur de Reikiavik, capital de Islandia, bajó en intensidad este miércoles 20 de diciembre y los islandeses recuperaron poco a poco su vida ante “la fuerza de la naturaleza”, de acuerdo con la oficina meteorológica del país. “La fuerza de la erupción ha disminuido con el paso de … Leer más

Estos son los 15 enemigos letales del medioambiente, según la ciencia

Enemigos del medioambiente

Investigadores identificaron los 15 enemigos del medioambiente, es decir, aquellos problemas más urgentes para la conservación como el declive de los invertebrados y el cambio de los ecosistemas marinos, según refiere la revista Trends in Evolution & Ecology. Desde hace 14 años, en 2009, Cambridge Conservation Initiative coordina una exploración anual del horizonte, un método … Leer más

Rápido calentamiento del Ártico: registra el verano más caluroso de su historia

Verano Ártico

El verano de 2023 fue el más caluroso jamás registrado en el Ártico, según un informe estadounidense que esboza un panorama alarmante de esa región especialmente vulnerable a los efectos del calentamiento global. El informe anual de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), publicado este martes 12 de diciembre, … Leer más

COP28: conflictos políticos y guerras protagonizan el ‘ecocidio’ mundial

COP28 guerras

El vínculo entre el cambio climático y las guerras ha sido un tema recurrente durante los debates en la 28 conferencia del clima de la ONU (COP28). Gaza, Yemen, Siria y Ucrania, devastadas por la guerra, hicieron oír su voz en las conversaciones de las Naciones Unidas sobre el clima en Dubái. Lo anterior, ante … Leer más

Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

Cifras récord de 2023

Cifras inéditas de migraciones y los tiempos más rápidos en un maratón masculino y femenino o temperaturas mundiales. Estos son algunas de las cifras récord que se registraron en 2023. Empezando por los conflictos en Ucrania, Sudán, Birmania, República Democrática del Congo, crisis humanitaria en Afganistán, Somalia… Nunca las cifras de desplazados en el mundo … Leer más

Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

tecnologías ecológicas

Empresarios de todo el mundo están intentando convertir las ideas de tecnologías ecológicas en negocios viables. Muchos están trabajando con innovaciones cuya eficacia está demostrada, pero que es demasiado cara para su uso generalizado. Ante ello, el desafío es encontrar formas de reducir los costos lo suficiente como para que sus soluciones puedan ampliarse y … Leer más

Líderes globales discutirán sobre combustibles fósiles en la COP28; Biden no asistirá

COP28

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Dubái (COP28), donde se retomará el tema de los combustiles fósiles, luego de dos años de acudir a la cita con el fin de resaltar el liderazgo estadounidense, anunció el domingo una fuente oficial. Se … Leer más

El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

Cambio climático salud población

El cambio climático es una amenaza múltiple y creciente para la población, al punto de que la COP28, que comienza el jueves 30 de noviembre, dedicará por primera vez un día a este tema. “Para evitar efectos catastróficos en la salud y prevenir millones de muertes”, es necesario limitar el aumento promedio de la temperatura en … Leer más

Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

Boyas oceanográficas Perú

Perú inició la instalación de dos boyas oceanográficas mar adentro de su costa norte para monitorear las condiciones y características del fenómeno climático El Niño, informó este viernes 24 de noviembre la Marina. Las boyas “medirán las corrientes marinas, el oleaje y las variables meteorológicas”, indicó en un comunicado la institución. Los datos recopilados serán transmitidos … Leer más

Cómo la IA ayuda a detectar desechos plásticos en los océanos

Desechos plásticos

Un equipo de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Universidad de Wageningen desarrolló un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que reconoce los plásticos flotantes en imágenes de satélite de los océanos, con mucha más precisión que antes. Una tecnología que podría ayudar a eliminar sistemáticamente los desechos plásticos con barcos, según … Leer más

Clase alta y baja emiten la misma cantidad de carbono a nivel mundial, revela informe

Cantidad de carbono planeta

El 1 por ciento de la población mundial con más dinero emite la misma cantidad de carbono que los dos tercios más pobres del planeta, es decir, 5,000 millones de personas, según un análisis publicado el domingo por la organización sin ánimo de lucro Oxfam Internacional. Aunque la lucha contra la crisis climática es un … Leer más

Provocar la lluvia, un viejo sueño de la humanidad que vuelve a retomarse

Provocar la lluvia

Manipular las nubes para provocar lluvia o reducir el granizo resulta un sueño de la humanidad desde hace muchos años, que vuelve a retomarse ante el calentamiento global y las sequías. Muchos estados están mostrando un creciente interés en estas técnicas, lo que podría generar tensiones geopolíticas. En Australia, la compañía eléctrica Snowy Hydro está … Leer más

Tecnologías amigables con el medioambiente

tecnologías amigables

Nuestro sistema alimentario mundial es el principal responsable de la pérdida de biodiversidad: tan solo la agricultura supone una amenaza identificada para 24,000 de las 28,000 especies en riesgo de extinción, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA). Otro dato alarmante es que 75 por ciento de la superficie terrestre del … Leer más

Muerte de patos y garzas por contaminación

Muerte de patos y garzas por contaminación

Vecinos del Bordo San Jerónimo, ubicado a un costado de la carretera Toluca-Palmillas, denunciaron en la última semana haber encontrado patos, peces y garzas muertos en las orillas del bordo, en donde la contaminación aumenta cada día. A este cuerpo de agua llegan aves migratorias como pelícanos, patos, garzas entre otros. Por esta razón, los … Leer más

Especies invasoras tienen mayor potencial de extenderse a Europa y Norteamérica

Especies invasoras

Las especies invasoras o naturalizadas, que no son nativas pero se han establecido en nuevos lugares, podrían extenderse aún más en varias partes del mundo, según revela una nueva investigación de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista PLOS Biology. Comprender y predecir dónde se propagarán las “especies introducidas” es uno … Leer más