De paraíso a desierto: la sequía del río Amazonas afecta a las comunidades indígenas

Sequía río Amazonas

Con bidones de agua al hombro, indígenas yagua de Colombia caminan por un desierto de tierra árida, antes cubierto por las aguas del río Amazonas. Hasta que una severa sequía redujera un 90 por ciento el caudal del río más grande del mundo. Cerca de la ciudad de Leticia, la más importante de la Amazonia … Leer más

Así es como la IA de Google mejora el monitoreo de las selvas y los bosques del planeta

Google IA

El auge de la inteligencia artificial (IA) está transformando muchos aspectos de la investigación, la ingeniería y el diseño, incluido el trabajo a la vanguardia de la acción climática, ejemplo de ello son Google Maps y Google Earth. La IA y el aprendizaje automático ya están ayudando a la ciencia ambiental y al desarrollo de … Leer más

Galápagos del Norte, el nuevo modelo de conservación que atrae las miradas de todo el mundo

Canadá Galápagos del Norte

La belleza y biodiversidad de sus aguas le han valido el sobrenombre de las “Galápagos del Norte”. Esta región del Pacífico en el oeste de Canadá, también conocida como el Gran Mar del Oso, sueña ahora con servir de modelo para otras áreas marinas protegidas en el mundo. Tras años de consultas populares, esta zona … Leer más

Guerra energética: Amazon, Google y Microsoft compiten por energía nuclear ante la expansión de la IA

energía nuclear amazon

Amazon anunció este miércoles 16 de octubre tres acuerdos para el desarrollo de pequeños reactores nucleares (energía nuclear), con lo que se suma a otros gigantes tecnológicos que buscan responder a la alta demanda de energía de la inteligencia artificial (IA) y los servicios en la nube. El gigante del comercio en línea invertirá una … Leer más

La humanidad sufrirá daños irreversibles si la temperatura global aumenta más de 1.5 °C

Temperatura humanidad

Si la temperatura global aumenta más de 1.5 °C, el umbral que los científicos consideran más seguro, las repercusiones para la humanidad serán “irreversibles”, incluso si este límite se excede solo de manera temporal. Un estudio publicado este miércoles 9 de octubre en Nature responde a una pregunta cada vez más recurrente ante el retraso … Leer más

De desecho contaminante a moda: mujeres transforman la piel de pescado en cuero

piel de pescado mujeres

En una playa del Pacífico de Costa Rica, dos mujeres limpian la piel de pescado para convertirla en cuero que servirá para confeccionar prendas de vestir y otros artículos, como aretes y collares. Marta Sosa y Mauren Castro eran amas de casa hasta hace dos años, pero se embarcaron en esta iniciativa para conseguir ingresos para … Leer más

El calentamiento global intensifica el potencial destructivo de las tormentas

Calentamiento global tormentas

Desde el huracán Helene en Estados Unidos hasta el tifón Yagi en el sudeste asiático, las tormentas siguen azotando al planeta y los científicos advierten que el calentamiento global está amplificando su fuerza destructiva a niveles sin precedentes. Investigaciones recientes han revelado que el cambio climático está potenciando los ciclones tropicales. Y así se explican … Leer más

El desecho de la aceituna podría tener importantes beneficios para la salud

aceituna beneficios para la salud

El líquido que se produce cuando la aceituna se transforma en aceite de oliva podría ofrecer importantes beneficios para salud; sin embargo, actualmente esa sustancia se desecha y daña el medioambiente.   Las aguas residuales del molino se producen cuando las aceitunas se lavan, se trituran, mezclan con agua y se extraen los aceites, lo … Leer más

El calentamiento de los océanos se ha duplicado en las dos últimas décadas

Calentamiento de océanos

El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005 y más de una quinta parte de la superficie oceánica mundial sufrió una fuerte ola de calor en 2023, según un informe del observatorio europeo Copernicus publicado este lunes 30 de septiembre. “El calentamiento del océano puede considerarse nuestro vigía del calentamiento global. … Leer más

El adorable perezoso no se adapta al cambio climático: está en riesgo de extinción

Los perezosos son mamíferos arborícolas conocidos por su estilo de vida extremadamente lento y su apariencia única; sin embargo, estas adorables criaturas nativas de América Central y del Sur están al borde la extinción debido al cambio climático. “Los perezosos están limitados por la velocidad a la que pueden adquirir energía y son incapaces de … Leer más

Por qué el binomio agua y energía preocupa tanto al mundo

agua energía

Las crisis hídrica y energética son dos caras de la misma moneda. La configuración es dramática, pues alrededor de una cuarta parte de la población mundial no tiene acceso a agua potable, casi la mitad carece de servicios de saneamiento y dos tercios experimentan una grave escasez durante al menos un mes al año. Al … Leer más

La contaminación por microplásticos podría duplicarse en 2040

Los microplásticos ya han infiltrado todos los ecosistemas de nuestro planeta y se prevé que la contaminación resultante de esta invasión siga empeorando con el tiempo y se duplique en 2040. La contaminación por microplásticos podría más que aumentarse para 2040, lo que significa que se necesitan regulaciones urgentemente, según un nuevo artículo publicado en … Leer más

‘Hay esperanza y soluciones frente a la crisis del agua’

crisis del agua

En su búsqueda por entender el día cero, la periodista Arantza García encontró una historia de organización comunitaria, sororidad y esperanza ante las problemáticas ambientales. Con su audiolibro, que pone sobre la mesa la crisis del agua, García espera sumar a las soluciones y a la esperanza. En un principio, el audiolibro ¡No estamos exagerando! … Leer más

Islandia: el primer cementerio de glaciares que desvela la amenaza del deshielo

cementerio glaciares

E l primer cementerio de glaciares, localizado en Islandia y formado por 15 lápidas talladas en hielo por el escultor Ottó Magnússon, desvela la amenaza existencial del deshielo. “Nunca antes habíamos necesitado un cementerio de glaciares”, afirmó la científica Cymene Howe, de la Universidad Rice. “Ahora sí”. Los glaciares de Islandia retroceden a tal velocidad que las … Leer más

Conoce la guía de la OMS para combatir la contaminación por antibióticos

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es uno de los mayores desafíos de salud pública a nivel global. Se refiere a la capacidad de microorganismos (bacterias, virus, hongos y parásitos) para resistir el efecto de los medicamentos diseñados para eliminarlos o detener su crecimiento. En ese tenor, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó … Leer más

Contaminación marina: ciudad se declara en estado de emergencia por toneladas de peces muertos

Peces muertos

La ciudad portuaria de Volos, en el centro de Grecia, declaró el estado de emergencia por la contaminación marina provocada por la aparición de toneladas de peces muertos en el mar, anunció este sábado la agencia estatal de noticias. El Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil explicó en un documento que decidió “declarar el … Leer más

Sin cumplirse las metas de acuerdos medioambientales entre México y Estados Unidos

Tijuana, B.C.- A 40 años de la firma de los Acuerdos de La Paz –hoy conocidos como Frontera 2025-, entre Estados Unidos y México sobre la Cooperación para la Protección y Mejoramiento del Medioambiente en la Zona Fronteriza, no se han logrado cumplir las metas según lo pactado, opinó el director del Centro de Innovación … Leer más

Científicos alertan sobre una ‘bomba gigante de mercurio’ en Alaska

Mercurio Alaska

El deshielo del permafrost en el Ártico está a nada de liberar mercurio tóxico en los ríos de Alaska, lo que pondría en peligro a millones de personas, según un nuevo estudio. Esta “bomba gigante de mercurio” se esconde en los suelos del permafrost de Alaska, que se está derritiendo lentamente y siendo arrastrado por … Leer más

Rayos en la ciudad de Niza

ciudad de Niza

Esta fotografía muestra un rayo cayendo sobre la ciudad de Niza, en la Riviera Francesa, en el sureste de Francia. De acuerdo con el portal Weather Spark, en Niza los veranos son breves, calurosos, húmedos,y en su mayoría despejados, mientras que los inviernos son largos, frescos y parcialmente nublados. A lo largo del año, la … Leer más

Escarabajo hércules

Un trabajador sostiene una larva de escarabajo hércules (Dynastes hercules) en la finca Tierra Viva, ubicada en Tunja, departamento de Boyacá, Colombia. Estas larvas se nutren de los desechos orgánicos generados por miles de habitantes de Boyacá, lo que contribuye a la gestión de residuos sólidos, un desafío global que en este municipio colombiano está … Leer más

Ser vivo milenario: descubren en Finlandia una planta marina con 1,400 años de antigüedad

Una planta marina de 1,403 años de antigüedad, la más antigua conocida hasta ahora, fue descubierta en las costas de Finlandia gracias a un nuevo método científico, informó a la AFP el investigador que dirigió el estudio. Un equipo de investigadores de Kiel y Oldemburgo (Alemania), Davis (Estados Unidos) y Londres logró determinar la edad … Leer más

Panamá alista un programa de limpieza en selva del Darién: ‘Tenemos que poner orden en estas áreas’

Selva Darién limpieza

Panamá prepara un programa de limpieza de la inhóspita selva del Darién, contaminada por el paso de miles de migrantes que marchan hacia Estados Unidos, informó este miércoles 24 de julio un ministro panameño. “Tenemos que poner orden en estas áreas, terminar con ese tráfico (de migrantes) lo antes posible y limpiar la naturaleza, limpiar … Leer más

El plan para rescatar el lago de Pátzcuaro incluye cría de peces blancos y limpieza frecuente

Lago de Pátzcuaro

Autoridades mexicanas están empeñadas en limpiar manantiales y liberar miles de crías de peces en una operación de rescate del vital lago de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán. El lago de Pátzcuaro es una histórica fuente de ingreso para pescadores y un sitio turístico donde se celebra el Día de Muertos. Michoacán es, a … Leer más

Modificación a la ley alienta la caza de osos tras la muerte de una excursionista

El parlamento de Rumania aprobó este lunes 15 de julio una ley que autoriza la caza de casi 500 osos en 2024, pocos días después de la muerte de una excursionista, medida considerada ineficaz por las asociaciones de defensa de los animales. Los diputados fueron convocados a su receso de verano para votar este texto … Leer más

Proteger estas áreas del planeta Tierra es clave para evitar la extinción de especies

crisis de extinción

Investigadores lograron identificar áreas clave de la Tierra que deben protegerse para salvaguardar a la mayoría de las especies en crisis y peligro de extinción. Estos sitios, que suman 16,825 territorios, representan alrededor del 1.22 por ciento de la superficie terrestre del orbe y su protección es fundamental para prevenir “la sexta gran extinción de … Leer más