Barco hundido con 25 toneladas de ácido nítrico provocará “daño significativo” al planeta

UN BARCO carguero que se incendió mientras transportaba químicos peligrosos cerca de la costa de Colombo, capital de Sri Lanka, ha provocado un “daño significativo” al planeta al liberar los químicos, dijo un representante de Naciones Unidas. El X-Press Pearl, con bandera de Singapur, se hundió este jueves, un mes después de incendiarse, según reportó … Leer más

Jubileo energético en el mundo

VEO Y LEO muchos comentarios sobre la reducción de los gases de efecto invernadero, cero emisiones, la descarbonización y dejar de utilizar carros de combustión. Pero toda esta realidad virtual, que pretende llegar a un jubileo energético, no depende de las buenas intenciones o palabras escritas en una computadora y que son transmitidas al mundo. … Leer más

Mujeres pescadoras, las defensoras de los recursos marinos en el Golfo de California

EN LOS LITORALES de Sonora, en el Golfo de California, vive Ariana Sánchez, una mujer que toda su vida se ha dedicado a ser parte del sector pesquero. Actualmente es monitora de los recursos que se obtienen del mar, específicamente de la curvina golfina (Cynoscion othonoperus), un pez que pertenece a la familia Sciaenidae.  Ariana, al igual que … Leer más

Realidad mundial ambientalista… ¿existe una visión clara?

EL NUEVO modelo de inversión para el mundo se inició con la reunión realizada por Estados Unidos en el mes de abril, una cumbre climática con diferentes líderes mundiales, y en esta semana, con el Foro Económico Internacional de San Petersburgo realizado por Rusia. En el Foro San Petersburgo, al revisarse en su totalidad el evento, … Leer más

La mentira de las emisiones cero

EN EL MUNDO se ha comprendido que, al continuar creándose confusión y desorden, que son generalmente provocados por un gran número de personas hablando a la vez, se ocasiona un retroceso y una adaptación continua en el universo. En el mundo continuaremos utilizando la energía primaria como carbón, crudo y gas natural como parte fundamental … Leer más

Más de la mitad del desecho mundial de plástico es creado por 20 compañías

UN INFORME ha revelado que 20 compañías son responsables de producir el 55 por ciento del desecho de plásticos de un solo uso que se genera mundialmente, y ExxonMobil encabeza la lista. El Índice de Fabricantes de Desecho Plástico también identifica a los bancos e instituciones financieras que financian la producción de plásticos de un … Leer más

El compromiso de Nuvoil para salvar de la extinción a la tortuga verde marina

DESDE hace seis años, Grupo Nuvoil se involucró en la creación de conciencia y conservación de la tortuga marina verde; para ello, creó una alianza con Tortugas Fundación Yepez, A. C. para realizar diversas acciones en playas del centro-sur del Golfo de México, específicamente en el Municipio de Nautla, Veracruz. Mediante la limpieza y conservación … Leer más

Nuevo negocio climático… ¿Y México está fuera?

ESTA SEMANA culminó la cumbre de líderes sobre el cambio climático, donde quedaron asentados los intereses y relaciones de unas naciones con otras. Nuestro socio comercial Estados Unidos indicó que su gobierno “apoyará a los países en desarrollo en el establecimiento de estrategias de cero, implementando sus contribuciones determinadas a nivel nacional y estrategias de … Leer más

Glaciar mexicano Ayoloco: por qué fue declarado como desaparecido

CIENTÍFICOS de la Universidad Nacional Autónoma de México colocaron una placa en el volcán Iztaccíhuatl que consigna: “A las generaciones futuras: aquí existió el glaciar Ayoloco y retrocedió hasta desaparecer en 2018. En las próximas décadas los glaciares mexicanos desaparecerán irremediablemente. Esta placa es para dejar constancia de que sabíamos lo que estaba sucediendo y … Leer más

Qué es el Acuerdo de Escazú y por qué es tan importante para América Latina

EL LLAMADO “Acuerdo de Escazú”, primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe y el único en su tipo que defiende los derechos humanos de los ambientalistas, entró en vigor este jueves en los 12 países que lo han ratificado. Cuando se celebra el Día de la Tierra, en la Comisión Económica para América … Leer más

Innovaciones de sostenibilidad que están cambiando al mundo

LA PANDEMIA hizo que todos reconsideráramos nuestra relación con el planeta. Y aunque el covid-19 fue la noticia más importante del año pasado, 2020 también fue uno de los peores años para el cambio climático, con desastres ambientales y fenómenos climáticos extremos que rompieron toda clase de récords. Así que, en estas conmemoraciones del Día … Leer más

Falta atención política e inversiones para el cuidado del agua: ONU

LA IMPORTANCIA del agua no se refleja en la atención política y en la inversión financiera que los países destinan a conservar y gestionar este recurso, según el “Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2021”. Con motivo del Día Mundial del Agua, la ONU señala que, contrario a … Leer más

El dogma de los automóviles eléctricos

ACTUALMENTE hay en el mundo alrededor de 1,060 millones de automóviles circulando, y 10.5 millones son del tipo eléctrico, lo que representa el 1 por ciento del total del parque vehicular mundial. En 2020 fueron vendidos alrededor de 3.1 millones (según datos de IEA). En el mundo fueron vendidos en 2020 aproximadamente 63.7 millones de … Leer más

Reformas a la ley de energía eléctrica: modelo opuesto al del cambio climático

EN UN estudio de la New Economics Foundation, el Zoe Institute y la Wellbeing Economy Alliance se menciona que, en 2020, los gobiernos del mundo actuaron a una escala y velocidad impresionantes para movilizar recursos en respuesta al COVID-19. En abril habían asignado colectivamente 9 billones de dólares para amortiguar los impactos económicos de la pandemia. En … Leer más

La extinción que viene

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS DE ENTRE los programas de divulgación científica que se pueden ver en internet hay uno que llamó poderosamente mi atención. En él, David Attenborough plantea la posibilidad de llegar a una sexta extinción de la vida en el planeta. Solo que esta vez la extinción será causada por la actividad humana. … Leer más

Tras tres meses fuera, EU se reincorpora al Acuerdo de París sobre el clima

ESTADOS UNIDOS regresó oficialmente este viernes al Acuerdo de París sobre el clima y el gobierno del presidente Joe Biden prometió hacer de la batalla ambiental una prioridad máxima. Exactamente un mes después de que Biden asumió el gobierno, la principal economía del mundo y segundo mayor emisor de carbono regresó formalmente al Acuerdo de … Leer más

Veganismo, ¿un cambio consciente de vida y alimentación?

LUEGO del desastre provocado por la pandemia del coronavirus, uno de los desafíos fundamentales de cientos de miles de personas en todo el mundo es probar nuevas formas de alimentación ajenas a los derivados de los animales y adentrarse en una nueva dinámica de vida con el veganismo. Desde hace dos, años la asociación global … Leer más

¿Dónde está en México el negocio climático?

NUESTRO vecino del norte del país ha iniciado el nuevo negocio ligado al cambio climático y efecto invernadero con su nueva administración, y el mundo seguirá la línea trazada. No solo será tomar la energía primaria, transformarla, y utilizarla; deberá adicionar el cómo limpiar los efectos de esta cadena y minimizar los daños posibles con … Leer más

México, tenue luz que se pierde en el mercado mundial

EN MÉXICO estamos preocupados por el crecimiento económico como primer punto, siendo que este no se puede lograr si no hay un plan en el desarrollo económico. En Estados Unidos, el 27 de enero quedó claro que, para lograr un crecimiento económico, se ha dictaminado la siguiente misión para este país, que expresó el presiente … Leer más

2021… ¿Y la eficiencia energética?

UN RECIENTE estudio realizado por la EIA (The International Energy Agency) comenta que “la eficiencia energética genera más del 40 por ciento de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía durante los próximos 20 años en el Escenario de Desarrollo Sostenible de la AIE, que muestra cómo encaminar … Leer más

Opinión | México, ¿ignaro en energía?

¿EN MÉXICO sabemos leer en realidad la estadística de las inversiones que realiza el mundo y la forma como debería ser conceptualizada la utilización de las energías primarias? ¿O simplemente estamos siguiendo la tendencia mundial, sin comprender en realidad qué tenemos en nuestro país y qué tomamos de la naturaleza para su transformación en portadores … Leer más

A cinco años del acuerdo de París, Greta Thunberg critica las “promesas vacías” sobre el clima

EN EL QUINTO aniversario del acuerdo de París sobre el clima, la activista sueca Greta Thunberg criticó hoy los “objetivos hipotéticos y lejanos” y las “promesas vacías” y reiteró su llamado a una acción inmediata con ocasión de un día de acción de su movimiento Fridays for Future. Desde la firma del acuerdo, el 12 … Leer más

Árbol de Navidad natural y artificial… ¿cuál afecta menos al medioambiente?

A UNOS DÍAS de comenzar las fiestas decembrinas, los hogares mexicanos comienzan a iluminarse con las luces que adornan y acompañan al tradicional árbol de Navidad. Particularmente, este 2020 le ha mostrado a la humanidad la fuerza del impacto ambiental en la naturaleza, mayormente causados por el hombre. Ante ello, y para promover una festividad … Leer más