El cambio climático provoca estrés en los abejorros durante su desarrollo: estudio

cambio climático abejorros

El cambio climático afecta y pone en dificultades a los abejorros, indicaron este jueves investigadores británicos que estudiaron la evolución física de estos insectos polinizadores durante más de un siglo Al estudiar a los abejorros conservados en museos e institutciones del Reino Unido, investigadores del Imperial College de Londres constataron que los insectos desarrollaban asimetrías … Leer más

Incendios forestales se han duplicado en los últimos 20 años por el cambio climático

Cambio climático incendios forestales

Los incendios forestales se duplicaron en todo el mundo en los últimos 20 años, en particular en los bosques boreales, “probablemente” a causa del cambio climático, según un estudio publicado este miércoles. La situación es especialmente dramática en países como Rusia, que vivió incendios sin precedentes el año pasado. Mientras, el fenómeno de “El Niño” ha exacerbado la pérdida … Leer más

La guerra Rusia-Ucrania impulsa la industria del hidrógeno verde

Hidrógeno verde

El profesor Kevin Kendall se detiene en la única estación de recarga de hidrógeno verde en Birmingham, la segunda mayor ciudad británica, y llena su auto con gas limpio. El hidrógeno verde está en el punto de mira cuando los gobiernos buscan recortar las emisiones de carbono en momentos de altas temperaturas, y para preservar … Leer más

Ecodiseño: qué es y cómo identificar los materiales aptos para el reciclaje

reciclaje

Contar con guías de ecodiseño para el reciclaje de la mayoría de los plásticos permite tener una mejor alternativa de disposición dentro de la cadena de la economía circular. Esto se traduce en el ahorro de materiales, de energía, en reducción de la contaminación y de la extracción de recursos naturales. ECOCE, A. C., una … Leer más

Sinaloa, aguas del delfín y del lobo marino

delfín Sinaloa

Con 18 especies incluidas en cuatro familias, el delfín y otros odontocetos o cetáceos con dientes, son los mamíferos marinos mejor representados en aguas de Sinaloa. Sobresalen por su riqueza y abundancia los miembros de la familia Delphinidae, con 13 especies, de las cuales al menos tres parecen contar con poblaciones residentes en la región. … Leer más

Francia: ¿qué ha desatado la guerra por el agua?

Francia sequía

Robos de agua, campos de golf regados pese a las prohibiciones, piscinas privadas difíciles de controlar. En Francia, la escasez de agua, vista durante largo tiempo como un recurso inagotable, dispara las tensiones sociales. Como numerosos países europeos, Francia se ha visto golpeada este año por varias olas de calor y una sequía excepcional. “¿Es … Leer más

Medioambiente: nueva bomba de calor genera menos energía y emisiones de carbono

Bomba de calor

Investigadores de la Universidad de Glasgow, en Escocia, desarrollaron una bomba de calor que podría ayudar a los hogares a gastar menos en energía y a alcanzar los objetivos de emisiones netas cero. Las bombas de calor son una alternativa baja en carbono a las calderas de gas. Obtienen energía de fuentes externas de baja … Leer más

Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

jets privados

Desde la cantante estadounidense Taylor Swift hasta el empresario francés Bernard Arnault, la presión aumenta sobre celebridades, personalidades políticas y grandes empresarios para que limiten sus desplazamientos en jets privados, responsables de una importante huella de carbono. Después de publicar en Instagram una foto de su avión y de su compañero a mediados de julio, la … Leer más

Hormigas desconocidas son descubiertas mediante inteligencia artificial

hormigas inteligencia artificial

El primer mapa de alta resolución sobre diversidad global de las hormigas, que combina conocimiento previo con aprendizaje automático, reveló zonas que pueden esconder especies desconocidas. Las hormigas son importantes para el funcionamiento de los ecosistemas, ya que desempeñan funciones vitales, como la aireación del suelo y la dispersión de semillas y nutrientes y la … Leer más

El agua de lluvia no es potable por sustancias químicas en la atmósfera: informe

agua de lluvia

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) de origen humano se propagan por la atmósfera y ya pueden encontrarse en el agua de lluvia y nieve incluso en los confines de la Tierra. Durante los últimos 20 años, los valores orientativos de los PFAS en el agua potable, las aguas superficiales y los suelos disminuyeron drásticamente … Leer más

Cambio cromático: teoría que presuntamente manipula la existencia del cambio climático

cambio climático

Para cuestionar el cambio climático, miles de usuarios en redes sociales difunden comparaciones de mapas meteorológicos de fuentes o valores distintos y acusan a los medios tradicionales de haber modificado la escala cromática usada, con el fin de alarmar a la población sobre las temperaturas. El equipo de verificación de la AFP ha observado esa … Leer más

Minería a cielo abierto: bajo costo económico vs. alto impacto ambiental

minería

La minería a cielo abierto se distingue de la minería subterránea porque se lleva a cabo en yacimientos no muy profundos o terrenos arenosos en los que esta última no se puede realizar. Los costos de operación son menores, ya que no se requiere maquinaria de excavación profunda, y no precisa de iluminación artificial. Además, … Leer más

Glaciares, arrecifes y el Amazonas, en situación crítica e irreversible por cambio climático: OMM

Cambio climático

Glaciares, arrecifes de coral y la selva amazónica, considerados sistemas vitales en América Latina y el Caribe, están en una situación casi “crítica” e “irreversible” por el cambio climático, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este viernes. La OMM prevé un empeoramiento en la zona de los ecosistemas naturales y las … Leer más

Con ventiladores gigantes, estas vacas enfrentan las fuertes olas de calor en Francia

Vacas enfrentar olas de calor con ventiladores

Las vacas Lila, Glee y Pistache se acuestan en su establo para su siesta diaria después de haberse alimentado con maíz, hierba y cereales, y aprovechar el aire de dos ventiladores gigantes, en plena ola de calor en Francia. A 780 metros de altitud, en Saint-Martin-en-Haut (este), la temperatura exterior es de 34 ºC, pero … Leer más

Dieta vegana para ayudar al planeta

Dieta

La dieta vegana es estrictamente vegetariana. Esto quiere decir que, además de no comer carne, los vegetarianos estrictos no ingieren ningún tipo de alimento que provenga de animales. Eso incluye productos lácteos, huevos, miel, etcétera. Llevar una dieta basada en plantas hace que consumas más fibra, por lo que se previenen enfermedades como estreñimiento, gastritis … Leer más

Plantas que alimentan y curan

plantas

Llegar a Cuetzalan, en Puebla, en el centro de México, es una afrenta inmediata a la mirada urbana. Las distintas tonalidades de verde explotan ante los ojos, los frutos caen por todos lados y las flores pierden su carácter discreto para posicionarse desde los colores más brillantes. En esta región existe también un añejo conflicto … Leer más

Por qué la energía, salud y medioambiente son factores económicos determinantes

energía-salud-medioambiente

En México seguimos en una política pública de vecindad y no estamos viendo más allá de nuestra colonia. Hoy la aceleración en conocimiento y en facilitar la vida a cada uno de los seres vivos ha creado una serie de variables, indicadores y mediciones sobre qué tan fuerte está la convivencia entre naciones desde un … Leer más

20 años de reciclar: una historia de éxito

En 2002 México no tenía una ley de residuos ni reglamentos o normas para manejarlos. Muchas situaciones han cambiado y, ahora, el acopio de envases y empaques de PET, PEAD, aluminio y de empaques flexibles, es cosa de todos los días. ECOCE es una asociación civil que se creó por empresarios de la industria de bebidas … Leer más

Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

En cada tienda de abarrotes existen refrigeradores que mantienen fríos y en óptimas condiciones los productos de consumo. Sin embargo, los componentes de estos aparatos pueden ser altamente contaminantes cuando termina su vida útil. Por ello, tres empresas han comenzado un esfuerzo por reciclar todas las partes de los refrigeradores para y efectos negativos en … Leer más

Península de Yucatán: en qué consiste la nueva estrategia para preservar el agua

En mayo, el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) celebró la entrega oficial del Programa Hídrico Regional de la Península de Yucatán 2020-2024 (PHR), cuyo desafío es preservar el recurso hídrico de la región ante el contexto actual que vive el sureste del país. El anuncio se realizó durante la XXVI sesión … Leer más

Así contribuyes a la destrucción de los arrecifes, y quizá no lo sabes

El Día Mundial de los Arrecifes es un llamado a crear conciencia sobre los riesgos que enfrentan estos ecosistemas. Las aguas residuales, pesticidas y basura que se arrojan al mar, y el aumento de la temperatura de los océanos causado por el calentamiento global disminuyen la capacidad reproductiva de los corales y su tiempo de vida. … Leer más

El tabaco destruye 600 millones de árboles y 200,000 hectáreas de tierra: informe

El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año. A su vez, destruye el medioambiente, perjudicando aún más la salud humana. La  OMS anunció que la producción tabacalera cada año destruye 600 millones de árboles y afectó a 200.000 hectáreas de tierra.  “Se gastan 22.000 millones de toneladas de agua y se producen 84 millones … Leer más

Tren Maya: una nueva suspensión para garantizar un medioambiente sano

Tren Maya

Un juez federal del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Yucatán otorgó una nueva suspensión provisional contra el Tren Maya tras un juicio de amparo indirecto que presentaron el Consejo Nacional de Litigio Estratégico, A. C. y habitantes de la región. La suspensión, emitida el pasado 18 de mayo, ordena a instituciones como … Leer más

SOS: emergencia climática

Vivimos en una época en la cual constantemente escuchamos a empresas, líderes de todo el mundo, políticos, periodistas, ambientalistas, jóvenes, entre otros, tratando de enviar un mensaje al mundo para poder realizar, de manera urgente, pequeñas o grandes acciones que ayuden a mitigar la emergencia climática que vivimos a diario. Si bien las acciones que … Leer más

Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

La fallida reforma para restituir la “soberanía” estatal en la industria eléctrica de México supuso un revés para el gobierno. Aún así avanza hacia su objetivo a costa de la inversión privada y el medioambiente, señalan expertos. Rechazada por el Congreso, la propuesta modificaba artículos constitucionales para devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) … Leer más