Más de 50,000 migrantes atraviesan la selva de Darién sin suficiente ayuda humanitaria

Migrantes Selva de Darién

Cada día de agosto de 2023, la comunidad indígena de Bajo Chiquito, en la selva de Darién en Panamá, ha visto llegar entre 2,000 y 3,000 migrantes. “Esto es entre cuatro y seis veces su población local. En total, más de 50,000 personas han atravesado durante este mes, que aún no termina, la selva que … Leer más

‘Somos pajaritos’, un corto sobre la vulnerabilidad de los niños migrantes en México

niños migrantes

“Quisiera estar en mi país, lo extraño”, dice Luis —proveniente de Guatemala—, mientras dibuja con crayones de colores sobre una hoja en blanco durante su estancia en México. En febrero de 2023, Médicos Sin Fronteras (MSF) conversó con niños migrantes en un albergue de Reynosa, Tamaulipas —ciudad fronteriza de México con Estados Unidos— para conocer … Leer más

‘En zonas de Perú faltan oxígeno y medicamentos para atender a los heridos’

MSF Perú

Heridas de perdigón, exposición a gases lacrimógenos, contusiones o inestabilidad psicológica, el equipo de Médicos Sin Fronteras (MSF) se mantiene al frente atendiendo a decenas de manifestantes y policías en Perú.  Con un saldo de casi 60 muertos y más de 1,200 heridos, el país enfrenta una crisis sociopolítica que se inició tras la destitución … Leer más

Ali: nacer en el Mediterráneo, separarse de su familia y reunirse

Ali

Mediterráneo central.— A las 11:31 horas del miércoles 7 de diciembre, el pequeño Ali* llegó al mundo a bordo del Geo Barents, el barco de búsqueda y rescate fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF). Su madre, Fátima*, dio a luz en la pequeña clínica médica del navío después de horas de un parto difícil. El … Leer más

Inquietante y caótica: nueva epidemia de cólera en Haití

Haití cólera

“Alarmante, caótica”, incluso como “una catástrofe”, así califican los trabajadores humanitarios de Haití cuando tratan de describir la situación que está causando una nueva epidemia de cólera en el país más pobre de la región.  Una gran parte de la población ha quedado aislada, sin acceso a atención sanitaria, ya sea por falta de combustible … Leer más

MEDICOS SIN FRONTERAS

Haciendo presencia en Honduras MEDICOS SIN FRONTERAS Haciendo presencia en Honduras La organización médicos sin Fronteras (MSF) fue fundada en 1971 como respuesta al ataque del gobierno de Nigeria contra la república de Biafra, el cual creó una hambruna que diezmó a una población ya debilitada por la violencia y la sequía. Todo esto ocurrió … Leer más

Médicos Sin Fronteras califica como ‘insostenibles’ las deportaciones de migrantes a México

migración frontera México EU

MÉDICOS Sin Fronteras comenzó una intervención de emergencia en la ciudad de Tapachula, Chiapas, donde alrededor de 40,000 personas están varadas en espera de respuesta de asilo por parte de las autoridades mexicanas.  “La situación de decenas de miles de personas migrantes de América Central y del Sur de México es de una vulnerabilidad extrema … Leer más

Médicos sin fronteras alerta sobre violencia sexual a mujeres migrantes que han atravesado la selva de Darién 

ANA, DE 45 años, procede de Cuba. Tras dos años de periplo por diferentes países sudamericanos, sobrevivió a la frontera entre Colombia y Panamá. El abuso sexual fue la cuota que debió pagar por salvar la vida.  “Entramos por un caminito y vimos personas con pistolas”, narró Ana a Médicos Sin Fronteras (MSF), cuando esta organización … Leer más

Nuestra movilización en México para preparar centros y albergues de migrantes contra el COVID-19

Dos equipos itinerantes de Médicos Sin Fronteras (MSF) en México son los que se encargan de cooperar en la adaptación de centros de salud y hospitales, por un lado, y albergues de migrantes, por el otro, para afrontar el COVID-19 en sus instalaciones. Desde el inicio de la pandemia, los equipos se han trasladado a … Leer más

Ansiedad y depresión predominan en migrantes atrapados en México en la pandemia

“La población migrante sigue siendo víctima. Durante la pandemia eso no ha cambiado, lo vemos en testimonios directos de migrantes”, afirmó Nino Caradonna, coordinador de campo para el proyecto de migrantes de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), al hablar de los padecimientos en salud mental que predominan en este grupo de personas durante la … Leer más

Asesinan a cinco colaboradores humanitarios en Nigeria; MSF condena el crimen

Cinco colaboradores pertenecientes a las organizaciones humanitarias Acción contra el Hambre, Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Borno, el Comité Internacional de Rescate y Reach International fueron asesinados ayer en Nigeria luego de haber sido secuestrados el mes pasado. Los trabajadores habían sido raptados por un grupo de yihadistas en el noreste del … Leer más

Unidos con Distancia, un proyecto que recauda fondos para combatir el COVID-19  

Unidos con Distancia es un proyecto y campaña sin fines de lucro entre All City Canvas y Médicos Sin Fronteras, organizaciones que invitaron a los artistas mexicanos Saner y Santiago Arau a colaborar en una pieza artística para recaudar fondos con el objetivo de comprar material médico y continuar atendiendo a pacientes contagiados con COVID-19 … Leer más

Día Mundial de los Refugiados: los retos de ser refugiado durante la pandemia

El COVID-19 está afectando desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables del mundo. Entre ellas se encuentran los más de 70 millones de personas desplazadas por la fuerza: refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y migrantes, incluidos los inmigrantes indocumentados.  Muchas de estas mujeres, hombres y niños viven en malas condiciones en todo el mundo, con … Leer más

Preservar la salud mental de los niños migrantes, un reto de MSF

Para los menores que se encuentran varados en un albergue para migrantes, el principal temor es que sus padres o adultos con quienes viajan puedan contagiarse por coronavirus y enfermar o morir. En medio de la emergencia sanitaria, los infantes que migran tienen una percepción distinta de la situación sanitaria que hoy padece el mundo. … Leer más

Las crisis que se agravan y de las que poco se habla en tiempos de COVID-19

Conflictos armados, desplazamientos masivos, miles de personas huyendo de la violencia, campos de refugiados sobrepoblados y pocas o nulas condiciones sanitarias necesarias como agua potable son las problemáticas que viven países como Siria y Burkina Faso y que, ante esta pandemia, no deben olvidarse. Aquí te contamos lo que está sucediendo allá. El COVID-19 está … Leer más

“Usar al COVID-19 para evadir obligaciones internacionales hacia refugiados y migrantes es inaceptable”: MSF

“Usar al COVID-19 como argumento para evadir sus obligaciones internacionales hacia los refugiados y los migrantes no solo es inaceptable, sino también contraproducente en términos de control de brotes”, dice la doctora Isabel Beltrán, coordinadora médica de MSF en México y América Central. Esto respecto a la decisión del gobierno de Estados Unidos de bloquear … Leer más

Irán revoca el permiso a MSF para abrir un hospital para tratar a pacientes con coronavirus

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lamentado este martes que las autoridades de Irán hayan revocado el permiso que habían concedido previamente a la organización para abrir un hospital en la ciudad de Isfahán, en el centro del país, para tratar casos severos de Covid-19. “Estamos profundamente sorprendidos por la decisión de retirarnos la concesión que … Leer más

COVID-19 y tuberculosis: necesitamos solidaridad global

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo, con casi 10 millones de personas afectadas y 1.5 millones de muertes en 2018. Medio millón de personas tienen formas de TB resistentes a los medicamentos, y su tratamiento es largo y tóxico. La tuberculosis también es la principal causa de muerte entre las … Leer más

Grecia niega servicio médico a más de 140 niños refugiados con diabetes, asma y enfermedades cardíacas: MSF

El gobierno griego ha privado de atención médica y condiciones básicas de higiene a los más de 140 niños con enfermedades crónicas que se encuentran en el campo de refugiados de Moria, situado en la isla de Lesbos. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que los niños refugiados que padecen asma, diabetes y enfermedades cardíacas … Leer más