Antiguos embalses mayas ofrecen lecciones para las actuales crisis del agua

crisis agua mayas

Los antiguos embalses mayas, que utilizaban plantas acuáticas para filtrar y limpiar el agua, “pueden servir como arquetipos para los sistemas de agua naturales y sostenibles para abordar las crisis de agua”, indica un nuevo estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences. Los mayas construyeron y … Leer más

El Mirador, sitio arqueológico maya oculto en la selva de Guatemala

El Mirador Guatemala

El rugido de los monos araña que revolotean en las copas de los árboles rompe la tranquilidad en el sitio arqueológico El Mirador, una megaciudad maya con una red de autopistas oculta en la espesa selva de Guatemala. Murales, calzadas, templos, mascarones de piedra y la Danta, una de las pirámides más grandes del mundo, … Leer más

Subsuelo mexicano posee estructuras de civilizaciones antiguas con significados cósmicos: científicos

UN GRUPO de investigadores descubrió alrededor de 500 complejos ceremoniales en México que, según los expertos, tuvieron importancia para el pensamiento cósmico de las civilizaciones mesoamericanas hace más de 2,000 años. Los cientos de sitios se descubrieron utilizando datos de LIDAR disponibles públicamente y recopilados por el gobierno mexicano. LIDAR, siglas que en castellano significan … Leer más

Pide perdón gobierno a mayas por agravios y discriminación

En una ceremonia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el de Guatemala, Alejandro Giamatei, como testigos de honor, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, pidió perdón al pueblo Maya por los agravios cometidos a lo largo de la historia de México. La funcionaria también se disculpó por la discriminación de que son víctimas … Leer más

Hallan antigua aldea maya en el sureste de México

Una aldea prehispánica perteneciente al periodo posclásico de la civilización maya (1200-1546 d.C.) fue hallada en la localidad de Mahahual, en el estado de Quintana Roo (sureste), informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México. Se trata, según arqueólogos del INAH, del primer asentamiento prehispánico del que se tiene registro … Leer más

El INAH restaura muro de 3 km alrededor de Uxmal, una antigua ciudad maya

Los investigadores han empezado a estudiar y restaurar una gran estructura antigua en uno de los sitios arqueológicos mayas más importantes de México. El muro de tres kilómetros de largo fue construido alrededor de la ciudad antigua de Uxmal —ubicada en la península de Yucatán— con el fin de proteger a la élite de los … Leer más

Cómo los antiguos mayas se adaptaron al cambio climático y lograron sobrevivir

mayas

Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre han llegado a 415 partes por millón, un nivel que únicamente había ocurrido hace más de 3 millones de años, mucho tiempo antes de la evolución humana. Esta noticia se suma a la creciente preocupación de que el cambio climático muy probablemente provocará serios daños … Leer más

INAH ratifica al Códice Maya de México como el manuscrito auténtico más antiguo de América

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresó que el Códice Maya de México, es el manuscrito más antiguo de América. A través de un comunicado, el instituto explicó que los análisis se realizaron entre 2017 y este año, por lo que sus conclusiones fueron presentadas en un simposio. ¿Los encargados de la investigación? … Leer más

Un escáner de alta tecnología detecta ciudad maya en Guatemala

mayas

Las imágenes proporcionadas por el escaneo de LiDAR muestran redes de súper carreteras que conectaban centros urbanos, canteras y sistemas complejos de irrigación y terrazas para la agricultura, actividad que les permitió alimentar a cientos de trabajadores encargados de construir las grandes ciudades que ahora han sido descubiertas.