Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

arquitectura

Al amparo de mujeres rescata, en formato de libro, las conferencias y conversaciones denominadas “Casa, ciudad, comunidad”. Dichas conferencias fueron presentadas por mujeres expertas en arquitectura, Frida Escobedo, Tatiana Bilbao, Isadora Hastings, Loreta Castro, Gabriela Carrillo, Fernanda Canales, Elena Tudela, Rozana Montiel y Mariana Ordóñez en el Museo Amparo en Puebla. A propósito de la … Leer más

Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo del Toro

Guillermo del Toro

“Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo del Toro”, es un nuevo libro publicado en conjunto por Trilce Ediciones y la Universidad de Guadalajara y escrito por la editora Gyna McIntyre. El material muestra paso a paso el proceso, que duró 15 años, para hacer la película, con un enorme equipo de arquitectos, diseñadores, modeladores y … Leer más

Esta es la historia de ‘200 discos chingones del rocanrol mexicano’

200 Discos Chingones del Rocanrol Mexicano

Han pasado diez años desde que los escritores David Cortés y Alejandro González Castillo convocaron a colegas, pero especialmente amigos, a participar en una obra ambiciosa. El resultado fue: “100 discos esenciales del rock mexicano“. Ahora, a sabiendas de que el rock en México ha vivido momentos trascendentes, convocaron a los mismos amigos y a otros más … Leer más

Muralismo urbano mexicano: un soporte del diario acontecer

Muros somos: 33 murales con historia

Sobre la calle Juan Cuamatzin, esquina con avenida Circunvalación, en la Ciudad de México, un mural gigante de nombre “El corazón de La Merced” se levanta sobre la fachada de 25 metros de alto de un edificio que había permanecido gris durante años y que en su momento fue una fábrica de uniformes. Hoy la … Leer más

‘Los preceptos de la economía fundamental parten de la ética’

economía

Carlos Alberto Martínez Castillo, economista y académico de larga trayectoria, revela que el concepto de la ética en la economía lo llevó a publicar su libro más reciente. “Bueno, te diría que, después de muchos años de trabajar en la economía, el derecho, el servicio público y la academia, esas cuatro cosas me hicieron pensar … Leer más

Esta ciudad será la próxima Capital Mundial del Libro en 2024

Libros

Unesco nombra a Estrasburgo, Francia, la Capital Mundial del Libro para 2024. El nombramiento llegó tras la evaluación del Comité Asesor y la decisión de la directora general de Unesco, Audrey Azoulay. “En tiempos de incertidumbre, muchos recurren a los libros como refugio y fuente de sueños. De hecho, los libros tienen la capacidad única tanto … Leer más

Editorial francesa publica versión ‘definitiva’ del diario de Ana Frank

El diario de Ana Frank, uno de los testimonios más conocidos del Holocausto judío, ha sido objeto de numerosas ediciones desde que fue publicado hace 75 años. Una editorial francesa cree haber hallado la “versión definitiva”. El libro de esta joven judía de Ámsterdam, que vivió escondida gran parte de la Segunda Guerra Mundial, fue … Leer más

La magia de la lectura en la salud de tu cerebro

Mucho se ha hablado acerca de las enfermedades neurodegenerativas (como el alzhéimer) y lo que la farmacología investiga al respecto. Pero muy poco nos educamos en las áreas preventivas alrededor de la salud cerebral. La lectura es, por sorprendente que sea, uno de esos elementos mágicos que crean salud en el cerebro. De acuerdo con … Leer más

Alberto Kalach: ‘Yo no hago edificios, solo dibujos’

“Quiero agradecer a los verdaderos héroes de la construcción porque yo no hago edificios, yo solo hago dibujos”, dijo Alberto Kalach durante la presentación de su nuevo libro, Taller de Arquitectura X. Editado por Arquine, revista y editorial mexicana de arquitectura y diseño, la compilación de la obra del arquitecto mexicano es uno de los … Leer más

‘El protector de dragones’, un manual contra el abuso infantil

El protector de dragones es un libro para niños y adultos cuyo objetivo es abordar los derechos sexuales de las infancias y evitar el abuso. Fue escrito por la periodista Delia Angélica Ortiz y contiene ilustraciones de Tahiri Archundia López. Cuenta Delia Ortiz que, desde su quehacer periodístico, anticipó que la pandemia traería consigo un aumento … Leer más

Asesino múltiple de Colorado anunció sus crímenes en una serie de novelas

El individuo que asesinó a cinco personas antes de ser abatido por la policía el lunes en Colorado, Estados Unidos, anunció los crímenes en novelas de ciencia ficción. De acuerdo con fuerzas de seguridad y prensa estadounidense, Lyndon McLeod escribió una serie de novelas de ciencia ficción, entre 2018 y 2020. En esta, titulada Sanction, … Leer más

‘Ni siquiera los muertos’: una persecución desde la Nueva España hasta la era de Trump

NI SIQUIERA los muertos es la historia de una persecución que trasciende los territorios y los siglos desde la época de la Nueva España hasta la era contemporánea. “Desearía que fuera una reflexión que provoque repensar las relaciones históricas y el camino que necesitamos y merecemos”, comenta el autor de este nuevo libro, Juan Gómez Bárcena, … Leer más

La guerra contra el narcotráfico narrada a partir de 33 excapos mexicanos

TRAS ESCUCHAR las agresiones, violaciones y abusos de los que 33 personas fueron víctimas en su niñez y victimarios años después tras integrarse a alguna organización criminal, la doctora en ciencia política Karina García Reyes publica el libro Morir es un alivio. Esta obra, publicada recientemente por la editorial Planeta, es el resultado de una … Leer más

El tren de Felipe Carrillo Puerto y los derechos políticos de las mujeres yucatecas

FELIPE Carrillo Puerto no tuvo herencia maya dentro de su familia. Sin embargo, vio y vivió la esclavitud laboral y sexual a la que la población maya estuvo sujeta en el sureste mexicano. Para él, los derechos de las personas mayas y la participación de la mujer en las decisiones políticas en la Península de … Leer más

‘La risa’, un libro que homenajea el sentido del humor mexicano y las burlas a la muerte

COMO UN HOMENAJE a la risa y a los momentos en que los mexicanos encuentran el lado cómico a diversas situaciones en la vida, el escritor Daniel Balderas Barragán intenta honrar este gesto distintivo de México en su ópera prima, La risa (Fractal, 2021), tras la admiración que desde joven ha tenido a este sentido del … Leer más

Todos hemos sido niños, pero olvidamos a la niñez: Pilar Quintana

CLAUDIA, una niña colombiana que radica en Cali, se hunde en la incertidumbre y en una inmensidad de emociones cuando habla de su infancia y de la violencia silenciosa por la que atraviesa. Además, una serie de eventos familiares y de comportamientos de los adultos la llevan a vivir en la tristeza, con momentáneos destellos … Leer más

El poeta Sergio Pérez Torres y su ‘artefacto narrativo’ sobre el carnaval de la muerte

CON NOTABLE carga poética escrita en prosa, Sergio Pérez Torres sitúa la muerte dentro de un carnaval donde, a partir de un solo protagonista, una historia acompaña al autor a través de los diferentes episodios de su vida: infancia, pubertad, adolescencia y adultez. En esos momentos, el colorido de un arcoíris saliente se transforma en … Leer más

La ‘cacica tehuana’, una luchadora que modernizó a la mujer en el Porfiriato

JUANA Catarina Romero fue una mujer tehuana que, con la modernización, según el significado que esta palabra adquirió en el Porfiriato, hizo y logró lo que muchas mujeres de su época no pudieron tener: libertad, independencia, ser dueña de su propio negocio como empresaria y dar trabajo a su familia. Además, no se casó ni … Leer más

El esplendor de un impío

ALBERTO Garrido, poeta y novelista, nació en Santiago de Cuba en 1966 y hace más de un decenio que reside en República Dominicana. Con 18 libros publicados, recientemente ha dado a la luz mediante la flamante y pujante editorial cubana Ilíada, con sede en Berlín, Los días del impío, novela que transcurre sobre todo en … Leer más

Mi madre era homosexual, pero se reprimió y lo escondió toda su vida

MI MADRE no era una “mamá normal”. Era una hermosa rubia con una sonrisa deslumbrante. No podías apartar los ojos de ella cuando entraba en una habitación. Mi padre la conoció en 1954, cuando estudiaba en la Universidad de Cambridge. Él era la única persona de su familia que iba a la universidad. Mi madre … Leer más

Tres libros: Enrique Urbina, Fernanda Trías, Lucía María…

RELATOS de horror y sobrenaturales. Una mujer amenazada por el mundo mismo. Un poema que busca reconocer las posibilidades del ser humano. No te pierdas nuestras recomendaciones literarias para este fin de semana. NADIE ENCONTRARÁ MIS HUESOS La primera recomendación se titula Nadie encontrará mis huesos (editorial Paraíso Perdido), del escritor mexicano Enrique Urbina, un … Leer más

Nacer dos veces: la capacidad de sobreponerse a la adversidad

PARA el escritor Raúl Rodríguez, el costo de vivir racionalmente fue atroz. Se propuso vivir cosechando triunfos. Cumpliendo las expectativas que creó de sí. Ser un hijo modelo. Un alumno brillante. Un empleado destacado. Todo esto lo llevó a un periodo de depresión e insomnio hasta nacer por segunda vez tras el aprendizaje que obtuvo … Leer más

Niños desechables, las consecuencias de un Estado fallido y el desinterés social

“NOS LLEVARON a la sierra y empezamos con el adiestramiento. Nos entrenaba un kaibil, nos enseñaban a usar armas, y en general, puro entrenamiento táctico y de supervivencia”, narra Jesús, uno de los seis menores de edad que aceptaron contar su experiencia, tras estar en las filas de una organización criminal, para el libro Un … Leer más

La guerra en México narrada desde el cuerpo de las mujeres

HIJAS, madres, buscadoras, torturadas y desplazadas. Mujeres que se acompañan y accionan juntas. Mujeres activistas y periodistas con un fin común: que la negligencia en los estragos que trajo la guerra al país no se silencie y, al contrario, salga a la luz a partir de una serie de crónicas escritas por periodistas y defensoras … Leer más

América Latina siglo XXI: desde la herencia milenaria hasta el saqueo de los recursos naturales

MARCIANO, un hombre indígena huichol en México; Berto Chahuallo, un joven campesino asesinado a tiros por la policía junto con tres compañeros en Las Bombas, una mina en Perú; además del recuerdo de 7 millones de mineros indígenas que murieron en el Cerro Rico de Potosí, en Bolivia, durante el siglo XVII tras el saqueo … Leer más