Isela Guevara, la voz en señas de los conciertos de la FENADU

Isela Guevara, intérprete de lenguaje de señas

La Feria Nacional Durango 2025 incorporó de forma permanente la interpretación en lengua de señas mexicanas durante los conciertos en la Velaria, como parte de una estrategia de inclusión para la comunidad sorda. Al frente de esta labor se encuentra Isela Edith Guevara Elizondo, quien traduce las presentaciones musicales para garantizar que más personas puedan … Leer más

‘Manual básico de lengua de señas para romper corazones’, una historia de amor e inclusión

La Teatrería se alista para el esperado estreno de ‘Manual básico de lengua de señas para romper corazones’, una conmovedora obra del aclamado dramaturgo y cineasta Roberto Pérez Toledo, bajo la dirección de Joserra Zúñiga. El estreno será el próximo 3 de abril, prometiendo una experiencia teatral bilingüe, emotiva y profundamente humana. ¿DE QUÉ TRATA … Leer más

Clausuró DIF Municipal quinto curso básico de lengua de señas

El DIF Municipal de Aguascalientes clausuró el quinto curso básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM), acciones con las que se sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de impulsar la inclusión y la cultura de la discapacidad. En estas capacitaciones participan además servidores públicos del Municipio para brindar una mejor atención y apoyar en … Leer más

Desarrollan código de señas para emergencias en Querétaro

Protección Civil del municipio capitalino de Querétaro junto con organizaciones civiles, trabajan en la creación del primer código de señas a nivel nacional para brindar atención a personas sordas durante una emergencia. Así lo informó el director de la Coordinación de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella, quien dio a conocer que están desarrollando técnicas … Leer más