Países más seguros ante una hambruna por guerra nuclear, según simulación

La sombra de a amenaza nuclear

Un mapa recientemente publicado revela cuáles serían los países más seguros frente a los efectos de una hambruna global causada por una guerra nuclear. Según la simulación, ciertas regiones podrían evitar pérdidas de población debido a su capacidad para mantener niveles suficientes de consumo de alimentos. IMPACTOS DE UNA GUERRA NUCLEAR Y LA ALIMENTACIÓN Además … Leer más

Las malas cosechas acechan al mundo; inseguridad alimentaria, a la vista

Malas cosechas

El riesgo de que el cambio climático afecte las cosechas de trigo de los principales graneros del mundo está muy subestimado, asegura un estudio publicado este martes 4 de julio, que alerta sobre una posible desestabilización del sistema alimentario mundial ante las malas cosechas. La probabilidad de malas cosechas o de menores rendimientos simultáneos en … Leer más

258 millones de personas padecieron inseguridad alimentaria aguda en 2022

El número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria grave y requieren ayuda urgente aumentó por cuarto año consecutivo en 2022, según el Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias (GRFC) divulgado esta semana en Roma. Se estima que, en el 2022, 258 millones de personas en 58 países y territorios experimentaron los niveles … Leer más

21 millones de personas padecen alta inseguridad alimentaria

inseguridad alimentaria

Casi 21 millones de personas viven en situación de alta inseguridad alimentaria. Casi dos millones de niños en Etiopía, Kenia y Somalia necesitan tratamiento de emergencia para una desnutrición aguda grave y potencialmente mortal, indica la ONU. El número de personas sin acceso fiable al agua potable alcanzó los 16.2 millones, lo que provocó epidemias de … Leer más

Covid-19, guerras y crisis climática deterioran la salud de mujeres y niños

covid-19

Un nuevo informe de varias agencias de la ONU publicado este martes 18 de octubre alerta sobre el deterioro de la salud en mujeres y niños debido a los efectos combinados de la pandemia de covid-19, los conflictos y las crisis climáticas. Desde el inicio de la pandemia mundial, 10,5 millones de niños han perdido … Leer más

La ONU propone un ingreso mínimo temporal para ayudar a los más pobres y frenar la propagación del COVID

Un estudio de la ONU propone que las personas más pobres del mundo reciban un ingreso mínimo temporal para tratar de frenar la propagación del COVID-19. Información recogida por el diario El País, dice que el informe elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), plantea que 132 países de ingresos medios … Leer más

Millones de personas en riesgo de pobreza e inseguridad alimentaria por el COVID en América Latina y el Caribe

Unos 16 millones más de niños latinoamericanos y caribeños vivirán en la pobreza cuando termine 2020 si no se adoptan medidas urgentes para atajar la debacle económica por la pandemia, advirtieron el jueves Unicef y Save The Children. El incremento, un 22% más de los que había el año pasado (unos 72 millones), supondría que … Leer más

Millones de personas en África en peligro de inseguridad alimentaria por una nueva plaga de langostas

La organización no gubernamental Oxfam Intermón ha advertido este miércoles de que varios millones de personas en África oriental y central podrían caer en una situación de inseguridad alimentaria a causa del impacto de una nueva plaga de langostas en junio, momento de la cosecha, sumándose a las crisis provocadas por el coronavirus y las … Leer más

Sexo por comida o matrimonios adolescentes: Las consecuencias del cambio climático y el hambre en el sur de África

La grave crisis alimentaria que viven los países al sur del continente, donde las consecuencias de fenómenos extremos derivados del cambio climático está causando estragos en las cosechas, está afectando especialmente a mujeres y niñas y obligándolas a buscar mecanismos de supervivencia extremos. Ante situaciones desesperadas, medidas desesperadas. Entre estos mecanismos, según alertan Oxfam, CARE, … Leer más